Cuánto hay que correr para disminuir el riesgo de muerte prematura un 27%
Salud y Nutrición / Running / Cuánto hay que correr para disminuir el riesgo de muerte prematura un 27%

Cuánto hay que correr para disminuir el riesgo de muerte prematura un 27%

De todos es sabido que correr es bueno para la salud. No solo mejora nuestro estado de ánimo en muchas ocasiones, sino que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.

Y no solo lo decimos nosotros que nos gusta nadar, pedalear y correr, sino que viene avalado por una nueva investigación publicada en el British Journal of Sports Medicine, que confirma que ponernos las zapatillas y salir a correr puede ayudarnos también a vivir más tiempo.

En el estudio, los investigadores revisaron toda la documentación de referencia sobre el tema, incluidos los 14 estudios publicados anteriormente, que incluían a más de 232.000 personas cuyo estado de salud había sido supervisado durante un periodo de tiempo de entre 5,5 y 35 años.

Carreras de menos de 50 minutos

El estudio concluye diciendo que cualquier tipo de carrera de menos de 50 minutos por semana reduce el riesgo de muerte prematura por cualquier motivo en un 27 por ciento. Además, las personas que corrían tenían un riesgo 30 por ciento menor de muerte por enfermedad cardiovascular y un 23 por ciento menor de muerte por cualquier tipo de cáncer. Se trata además de una relación que tiene que ver tanto con hombres como con mujeres.

Aquí lo importante sería definir qué es exactamente un corredor para poder saber cuánto es lo mínimo que tenemos que correr para sentirnos incluidos en este grupo de salud privilegiado. Por eso, uno de los autores del estudio, Željko Pedišić, de la Universidad de Victoria (Australia) sostiene que pasear no es suficiente.

Jeannie Rice
Foto: Akron Marathon

Más no es mejor ni peor

Y, para nuestra tranquilidad, correr más tiempo no es necesariamente mejor. Aún no se ha descubierto a partir de qué limite correr empieza a no reportar beneficios para nuestra salud. De hecho, correr solo una vez a la semana durante menos de 50 minutos o a una velocidad inferior a los 10 kilómetros por hora, ofrece beneficios para la salud comparables a aquellos asociados con dosis más altas de kilómetros y velocidades. "Todas están significativamente asociadas con un menor riesgo de muerte. No hubo diferencia significativa entre frecuencia, duración o ritmo", afirma Pedišić.

Eso no quiere decir que si ya eres un corredor consumado debas reducir tu volumen semanal ni mucho menos, dice el investigador. El estudio simplemente no encuentra evidencia de que los beneficios aumenten al aumentar la cantidad de ejercicio, algo que es alentador al menos para los que no tienen tiempo para correr todos los días.

Aunque este estudio ha descubierto una asociación entre correr y los beneficios para la salud, no una relación directa de causa y efecto, hay varias razones por las que correr puede ayudar a reducir el riesgo de morir prematuramente. Estos incluyen la reducción del riesgo de presión arterial alta, colesterol alto, obesidad, enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y cáncer, dijo Pedišić.

Correr también mejora la función cardíaca, la resistencia aeróbica, el equilibrio y el metabolismo. Conclusión para aquellos que todavía no saben los que se pierden porque no corren, "correr, aunque sea poco, es mejor que nada".

ARTÍCULOS RELACIONADOS