¿Cuanto se mejora cuando vas a pies en natacion?
/ Natación / ¿Cuanto se mejora cuando vas a pies en natacion?

¿Cuanto se mejora cuando vas a pies en natacion?

En cualquier prueba de triatlón o de aguas abiertas siempre hablamos de si has cogido buenos pies o de si has ido solo y no has podido pillar pies.

¿Realmente es tan efectivo eso de colocarte nadando detrás de otro nadador? Pues sí!!!! Y además no sólo se beneficia el que va detrás, sino también el que va delante. Atento:

  1. Es bueno para el segundo nadador: El nadador que va delante crea una zona de BAJA PRESIÓN detrás de él, lo que hace que el segundo nadador vea reducida su resistencia de forma. Según estudios realizados con triatletas (Chatard et al., 1998), dependiendo de la cercanía entre nadadores y de la velocidad a la que vayan, puede darse una reducción de la resistencia hidrodinámica de un 13-26%.
  2. Según otro estudio de Basset et al., 1991, la disminución de la resistencia hidrodinámica con la que se beneficia el segundo nadador puede además suponer una reducción de un consumo de oxígeno de hasta un 10%.
  3. Es bueno para el nadador que va delante: El segundo nadador crea con las brazadas una zona de ALTA PRESIÓN lo que ayuda al nadador que va delante a tener mejores apoyos de su batida de pies. Sí, sí, el de delante se ve beneficiado!

Por otro lado existe también la teoría de que el nadador que va en la parte de atrás, al encontrarse en una zona de BAJA PRESIÓN pierde efectividad en su brazada. Es decir, en la entrada de la mano en el agua se encuentra una zona de burbujas generadas por la batida de pies del primero, con lo que no encuentra un apoyo firme donde agarrarse para hacer un  buen agarre y posterior empuje del agua hacia atrás.

Con todo esto sobre la mesa podemos afirmar que el drafting o ir a pies en natación existe y es beneficioso.

Artículos relacionados:

Mano y antebrazo en la fase subacuática de crol

¿Hay que mover los pies en la natación de un triatlón?

Fases de la salida de natación desde el poyete

ARTÍCULOS RELACIONADOS