
Tras la explosión noruega, llega la nueva amenaza nórdica: los daneses llaman a la puerta del triatlón
El 28 de abril de 2018, hace casi cuatro años, Noruega dejó al mundo boquiabierta: la victoria de Casper Stornes en las Series Mundiales de Bermudas, siendo acompañado en el podio por sus compatriotas Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, supuso el primer golpe de autoridad escandinavo en un deporte en el que, hasta entonces, apenas habían tenido relevancia.
A partir de ahí, poco podemos contar que no se haya dicho ya: el oro olímpico, un Campeonato del Mundo y una llegada al triatlón de larga distancia que no ha dejado indiferente a nadie y que amenaza, en las figuras de Blummenfelt e Iden, con romper con el orden establecido.
La eclosión danesa
Pero Noruega no es el único país nórdico en el que se están haciendo bien las cosas: Dinamarca, con apenas 5'8 millones de habitantes, cuenta con dos nombres llamados a pelear por grandes hazañas en el triatlón de media y larga distancia en los próximos años.
Estamos hablando de Daniel Baekkegard y Magnus Ditlev: uno de los conocidos como uber biker -capaz de pelear a Cameron Wurf o Lionel Sanders en el segmento ciclista-, y el otro gran nadador y gran runner.
En ambos casos, un palmarés prometedor a sus 25 y 24 años respectivamente.
Mientras Baekkegard cuenta con triunfos en IRONMAN Austra, IRONMAN 70.3 Finlandia, IRONMAN 70.3 Tallinn, IRONMAN 70.3 Lanzarote y IRONMAN 70.3 Lanzarote, además del tercer mejor tiempo en la primera edición de la Collins Cup, Magnus Ditlev presentó sus credenciales en Challenge Miami 2020, donde lideró gran parte de la carrera.
Además cuenta con triunfos en IRONMAN 70.3 Gdynia -donde hemos visto ganar a Jan Frodeno-, IRONMAN 70.3 Portugal y Challenge Budva. Además fue segundo en The Championship -el mismo día que Sara Pérez-, y en la última edición de Clash Daytona.
Objetivo: pelear en St. George
El camino hasta pelear de tú a tú a los grandes nombres, y que llevará por ejemplo a Baekkegard al próximo Campeonato del Mundo de IRONMAN de St. George, no ha sido fácil. "En mi cabeza estaba ir a los Juegos Olímpicos", explica él mismo en el último documental de la PTO, "y de pronto no iba a poder acudir".

"Gané mucho peso y ya no me fue tan bien en los entrenamientos. Me echaron de la selección y eso fue como una patada en la cara, para ser sinceros".
Baekkegard dice que hubo unas semanas en las que no quería salir más de su habitación. "Ni siquiera cogía el teléfono. Pero me prometí a mí mismo que, pasara lo que pasara, tomaría una decisión y lo haría al cien por cien. Elegí el triatlón".
Ditlev, siempre pensando en media distancia
Por su parte Ditlev es triatleta de media distancia de nueva generación, de esa nueva hornada que se ha saltado la corta distancia y ha pasado directamente a competir en pruebas Challenge y IRONMAN.
Aunque tampoco lo ha tenido fácil para llegar a los puestos TOP: pese a su edad ya ha tenido que lidiar con importantes lesiones y accidentes de gravedad.

"Cuando me estrellé la segunda vez, acababa de inscribirme en lo que debería haber sido mi primer evento profesional. Sentía que cada vez que intentaba recuperarme, ocurría algo nuevo", explica a lo largo del documental.
"Fue realmente difícil para mí, porque no había probado nada fuera de mi zona de confort. Era muy difícil creer que realmente podía ser competitivo".