
Daniela Ryf: “Ha sido doloroso ver que no tengo mucho en la vida cuando el deporte desaparece”
La triatleta suiza ha concedido una extensa e interesantísima entrevista a la revista Schweizer Illustrierte. Una charla que destila sinceridad, rebeldía y madurez a partes iguales.
Pocas veces un deportista se abre en canal como lo ha hecho Daniel Ryf en su última gran entrevista con un medio de su país. La suiza ha dejado infinidad de titulares sobre muchas temáticas, pero todo lo que ha contado tiene un origen: “el proceso empezó en 2018”.
Daniela se dio cuenta de que algo no estaba bien y comenzó a dar pasos para reordenar su vida. “Lo primero que me pregunté fue ¿dónde quieres estar de aquí a cinco años? Ya no me satisface simplemente ganar”, cuenta Ryf en un extenso artículo. A partir de ahí se fueron sucediendo los acontecimientos y la pandemia se cruzó en su vida.
Aunque el inicio de la epidemia no le vino mal porque estaba lesionada, el paso de los meses le abrió los ojos: “la pandemia ha sido dolorosa, me ha hecho ver que no tengo mucho en la vida cuando el deporte desaparece”. En este tiempo Ryf se ha apoyado en amigos y familiares, pero se ha dado cuenta de que faltaba “equilibrio” en su día a día.
Daniela Ryf
La enfermedad de su padre también ha jugado un papel clave en este proceso de introspección. “Mi padre ha escapado de la muerte por muy poco tres veces en el último año. Él va a necesitar cuidados el resto de su vida y ahora tiene que volver a aprender a hablar y comer. Eso me ha enseñado de lo que somos capaces”, recapacita Daniela sobre cómo han cambiado sus prioridades.
En 2020, la cuatro veces campeona en Kona ha decidido retomar sus estudios de tecnología alimentaria y ha dejado de gastar el 100% de sus energías en el triatlón. “Tiene que haber un equilibrio y ahora todo está bien”, se sincera la deportista helvética. “He llevado una vida monótona, entrenando tres veces al día, comiendo y durmiendo”, resume sobre el cambio de hábitos que ha acometido en los últimos meses.
“He redescubierto el amor y también un poquito a mí misma”

La sexualidad ha sido otra temática importante de la entrevista en Schweizer Illustrierte, y Ryf ha sido valiente y muy sincera. “No debe importar a quién ames, yo no me quiero esconder, quiero ser honesta”, comienza respondiendo en las primera toma de contacto y admitiendo que algo ha cambiado en su manera de ver las relaciones de pareja.
“No quiero etiquetas, me puedo enamorar de hombres y de mujeres. ¿Y qué?”, se pregunta Ryf en un gesto que muy pocos deportistas de élite se han atrevido a dar hasta el momento. La triatleta suiza admite que solo ganar ya no le gusta, pero va más allá: “el éxito en soledad ya no me hace feliz”.
¿Qué pasará ahora con patrocinadores como Bahrein? Ryf tampoco rehuye a esa pregunta y deja claro que le “decepcionaría mucho si la sinceridad echara para atrás a socios y patrocinadores”. Tiene sentido, de hecho cualquier patrocinador que ahora quiera contar con Daniela Ryf, podrá poner en valor principios que van mucho más allá de los deportivos.
“Para mí lo más importante es poder ser yo misma. Abierta, honesta y libre”, zanja la suiza en un momento de catarsis personal y deportiva.