
Los datos de potencia con que Clemente Alonso quedó segundo en IM Arizona
Clemente Alonso McKernan vuelve a Kona después de cuatro años de ausencia y lo hace con un segundo puesto en Ironman de Arizona detrás de otro español, Eneko Llanos. Personalmente me alegra mucho verlo ahí arriba, por su nobleza, por su elección con el tema de los sponsors y porque bueno, me encantó mucho su ponencia en los cursos de Entrenador Especialista en Larga Distancia de hace unos años. Médico y triatleta profesional, un binomio perfecto.
Como ya es habitual en otros triatletas profesionales, Clemente ha compartido en las redes sociales sus datos de la prueba.

En ellos podemos ver varias cosas:
- 4:21h para los 180km de distancia
- Potencia Normalizada de 272w
- Potencia media de 266w
- Con los datos de la potencia media y de la normalizada obtenemos el valor del índice de variabilidad, en este caso VI 1.02.
- 3.92w/kg para un peso que nos ha confirmado se encuentra entre 68-70kg. Este año ha corrido menos a pie y eso le ha creado más masa muscular en las piernas, de la bici y de nadar.
- La cadencia no la tenemos, pero tampoco es algo realmente importante en sí. Sí quizá el poder ver si hay variaciones de cadencia debido a haber sido adelantado y tener que dejarse caer atrás para no hacer drafting y cosas así. En este tema, ya ha dejado claro en redes que su intención, norma de la casa, fue ir a más de quince metros de distancia, incluso veinte metros si era posible. Todo un señor.
- En cuanto a la diferencia en el balance del pedaleo es verdad que parece demasiada. Con esos números yo miraría posibles descompensaciones o falta de fuera en la pierna izquierda. De todos modos, puede que no sea nada, es posible que algún dato haya dado un pico y por eso sale ese balance 46.2/53.8 . Habría que mirar otros entrenamientos para poder decir algo válido.
Como otras cosas a ver en la imagen que nos enseña es ver el desnivel que se produce en el recorrido en cada vuelta. No es que sea una cuesta tal y como aparece, son sobre 370m de desnivel positivo a salvar en los 180km, es decir, prácticamente llano.
De los datos de potencia, obtiene sus mejores segundos registros el día de la carrera, tanto para 60min con 281w, como para 90min con 273w medios. Estos datos no sabemos si son los mejores segundos datos de lo que va de este año, o desde que que tiene datos subidos a Training Peaks.
Clemente de todos modos comenta que estos datos no los tiene actualizados en Training Peaks por lo que es posible que el IF de 0,76 pueda ser superior o inferior. Lo que sí son reales son los 286w medios, que no son poca cosa.
Aunque a todos nos gustan los datos, sin duda todo debe mirarse todo desde la lejanía. Ninguno sabemos cómo se sintió él esa mañana, si estaba descansado o si llevaba una semana de eventos en la que no pudo concentrarse bien.
A nosotros de todos modos nos encantan estas imágenes con numeritos, y por eso las compartimos y comentamos, y si son de deportistas como Clemente Alonso, pues mucho mejor.
Enhorabuena!!
Sobre el autor de este artículo
Entrenador Nacional de Triatlón, Especialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. Ingeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.