¿Qué datos pongo en la pantalla del Garmin?
Foto: Juanp Vázquez
Trucos y curiosidades / Triatlón / ¿Qué datos pongo en la pantalla del Garmin?

¿Qué datos pongo en la pantalla del Garmin?

Es habitual encontrarse con deportistas que hacen inversiones en materiales a los que después no sacan el partido que podrían sacar.

Y es que hay muchas cosas que hacemos mal o, al menos, regular. Por ejemplo, unos se compran una cabra y no le sacan partido al ir erguidos porque no aguantan la posición, otros compran un neopreno de cerca de mil euros cuando aún están comenzando a aprender a nadar con técnica y  hay quiénes compran un potenciómetro sin saber cómo funciona.

Muchos nos escriben para preguntarme qué datos son los que tienen que poner en la pantalla del Garmin para ver mientras pedalean. Y es que es esencial, al menos, saber qué quieres mirar para tener una referencia de lo que estás entrenando.

Garmin Contador y GPS Edge 1030 Plus
  • Sincroniza el entrenamiento en interiores y exteriores de forma...
  • Proporciona instrucciones de entrenamiento
  • Con función de llamada de emergencia

Así que hagamos un repaso a los datos más relevantes cuando entrenamos con potenciómetro.

Vatios instantáneos

Son los vatios que estás desarrollando en cada instante. Puedes también ponerlo para que te indique los vatios cada 3seg o cada 30seg, que te dará los vatios que has desarrollado en los últimos 3seg o 30seg, según lo tengas. A mí me gusta poner los instantáneos porque los otros al hacerte la media de 3seg o de 30seg, en el caso de bajar o subir la intensidad no te darías cuenta hasta pasados esos 3 seg o 30seg, donde se notaría muchísimo. Y por supuesto, no te sirve para series cortas. Como digo, la mejor opción es ponerlo en instantáneo

Vatios última vuelta

Como vamos haciendo series, pues para ver los datos de cada serie que terminas. Al terminar la serie y darle a LAP pues te aparecerán los vatios que has mantenido en esa serie.

garmin rally
Foto: Garmin

Vatios/kg

Son los datos de referencia porque es lo que realmente estás desarrollando en cada pedalada. No es lo mismo 300w para una persona de 70kg que para una persona de 90kg. Siempre hablamos de vatios cuando deberíamos hablar de vatios relativos al peso.

IF

Otro de los datos interesantes para la pantalla del Garmin puede ser el porcentaje en el que estamos entrenando. Si miramos el Garmin y nos pone que estamos en IF = 0,78 quiere decir que estamos trabajando a un 78% de nuestro umbral. Por supuesto, para hacer caso a este dato debemos tener bien las zonas en nuestro dispositivo.

TSS

Son datos de cuantificación de la carga que estamos generando en el entrenamiento. Si eres de los que planifica o entrenas con plataformas como Training Peaks te servirá para saber la carga de trabajo que has hecho (y que previamente deberías haber cuantificado en la sesión). Como dato, decirte que 100 TSS equivale a una hora a tu umbral.

Potencia normalizada media

Es la potencia que hubiésemos mantenido en una sesión sin que hubiera habido subidas y bajadas de vatios (ya sea por las series o por el perfil de la ruta que te haga tener valores altos y bajos de vatios). Yo la tengo puesta en el Garmin para tener una referencia más.

Además de esto, pues velocidad instantánea, velocidad media, desnivel si haces MTB, etc.

Para los usuarios de Pulsómetro, los datos más importantes serían:

  • Frecuencia cardiaca instantánea, aquella con la que haremos cada serie
  • FC media de la sesión, para tener una referencia del total y de la carga que hemos generado
  • FC de la vuelta anterior, quizá la más importante si haces series porque verás a qué pulso has hecho la serie justo al acabarla. Es decir, mientras estás haciendo la serie miras la FC instantánea, y al terminarla, miras si de verdad has estado en la zona deseada.
frío ciclismo
Foto: Envato Elements

La configuración de las pantallas, ya depende del gusto de cada uno. Puedes dividirlas hasta en cuatro datos para el Garmin 945 o similares, y hasta ocho datos para el Garmin Edge o similares.

Para tener todo los datos en una misma imagen, en el Garmin Egde puedes poner casi todas las pantallas que te indico antes e una sola pantalla. En el caso del Garmin 745, Garmin 945 o similares, al tener solo cuatro huecos, tendrás que dividir en dos pantallas (o más).

Puedes hacerlo poniendo una sola pantalla para Frecuencias cardíacas (instantánea, media, ultima vuelta y zona) y en la otra pues poner las velocidades o distancias (distancia, velocidad media, velocidad instantánea, velocidad última serie).

Como digo todo depende las necesidades y gustos de los ciclistas.

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

ARTÍCULOS RELACIONADOS