David Roselló, directo a Kona 2015
David Roselló, directo a Kona 2015

David Roselló, directo a Kona 2015

El pasado 23 de mayo se disputó la 24 edición del Ironman de Lanzarote. Esta edición se ha caracterizado por unas condiciones climatológicas realmente duras: corriente en el segmento de natación, viento y agua en la bicicleta, y más viento y calor en el maratón. Hoy vamos a conocer en primera persona a David Roselló, uno de los grandes triunfadores de Lanzarote, que con su cuarta posición en el grupo de edad 30-34 y un crono de 9:58:21 consiguió pasaporte directo a Kona.

David4

Ficha técnica de David Roselló:

- Fecha de nacimiento: 27-03-1982
- Lugar de residencia: Girona
- Lugar de trabajo: Barcelona
- Profesión: Diseñador Industrial
- Estado sentimental: con pareja

Pasado y presente de la vida deportiva de David Roselló:

Ciclista desde los 14-15 años, tanto montaña como carretera, siempre ha destacado más en larga distancia. A los 23 años corrió su primera maratón con su amigo Edmundo en Honolulu, era el año 2005. Decidió correrla porque para aquel entonces estaba viviendo en California, y Hawaii le quedaba más o menos "cerca". Estaba claro que Hawaii ya se había cruzado en su vida y no iba a ser la única vez.
Entrenaron una semana muy en serio, tan en serio, que pasados 5 días ya estaban los dos lesionados.Terminaron en 3h35', pero lo que más recuerda de esa prueba es la semana que pasó sin poder andar después de la carrera, como todo maratoniano el día despues. Desde entonces correr ha sido su alternativa al ciclismo. Cuando vivió en Barcelona, o en circunstancias en las que la "bici" no era una opción.

David3

En diciembre 2014 recibió consejos para la técnica en natación que lo cambiaron todo. Pasó de nadar por nadar, a disfrutar de la natación siendo más eficiente. "Catch catch" como dice nuestro entrenador de natación común, Edu*. Desde enero ha estado nadando 12.000m a la semana a las 7a.m. y corriendo 3 días la semana una semana 30-40km. Hasta aquí, el plan de entrenamiento de cualquiera de nosotros, sacrificando horas de sueño para entrenar y poder compatibilizar vida profesional, personal y deportiva... ¿os suena de algo?

*Eduardo Pérez, entrenador de natación de la escuela de natación del Colegio Brains, una máquina nadando, preparaos para cuando dé el salto definitivo al triatlón

¿Cuándo decidiste incribirte en un Ironman y por qué?

En la boda de mi mejor amigo, Edu. Suena a título de película, pero es cierto. Con algunas copas de más y hablando con gente que ya había probado esta disciplina. Me animaron a probar.

David_Edu
Eduardo Pérez, y David Roselló

El porqué es muy fácil: me lo paso mejor entrenando que compitiendo, además me gusta correr, ir en bici y, ahora puedo confirmarlo, también disfruto con la natación. Yo me pongo el plan de entrenamiento dependiendo del trabajo, que no he dejado en ningún momento. Ser flexible y tener la capacidad de cambiar los entrenamientos según las puntas de trabajo es fundamental. En este aspecto, mi socio David es también mi amigo, por lo que eso me ha dado la libertad de poder adaptar mis horarios laborales a los de entrenamiento.

¿Tienes algún entrenador de triatlón aparte de Edu en natación?

No tengo entrenador. Edu me ha dado 4 pinceladas de cómo nadar, a veces no hace falta ni que me diga nada, sólo con ver su cara ya se lo que está bien o lo que está mal... (esta parte reconozco que me la sé, Edu es de esas personas que cuando te mira sabes perfectamente lo que está pensando de tu técnica). De todos modos creo que no hemos hecho más de 10h juntos en el agua.

Me comentó que pasaste del olímpico al IM directamente, ¿eso es verdad?

En 2005 hicimos un olímpico juntos. El salió primero del agua, cómo no. Éramos jóvenes y fue una buena excusa para pasar la tarde del sábado.

Ironman Lanzarote, comienza el espectáculo

Después de 5 meses de entreno, llegamos a Lanzarote el miércoles antes de la prueba. Mi pareja -Marion-, yo, y sin maletas. Perdidas en el aeropuerto de Madrid. Es jueves, al recuperar mi bici, me doy cuenta que se ha roto en el viaje. Hasta el viernes tarde no la tuve lista. Reconozco que me puse un poco de los nervios con todo el show de las maletas y la bici rota. Esos días, sin maletas y previos al ironman, se los debo a mi pareja que supo ayudarme a estar relajado. Ella también es deportista, y aunque no participaba en la competición, juntos realizamos estiramientos e incluso meditación las 3 noches antes. Tengo mucha suerte de tenerla al lado y de que me apoye en todo. Somos un equipo.

finisher2

¿Cómo solucionaste el tema de la bici rota?

Los mecánicos de TriPassion en Lanzarote tuvieron que encolar el cuadro de la bici y dejar secar la cola 12h. Una vez pasada por quirófano me fue bien, aunque la bici me va dos tallas pequeña.

23 de mayo

Lo que me intimidó más durante el Ironman fue la salida. Con el neopreno prestado de mi amigo Carles, me coloqué hacia la mitad de la multitud y esperando recibir más de una torta en el agua. Y así fue, tortas y más tortas. En la segunda vuelta ya iba mejor colocado y al salir del agua creo que salí de los 200 primeros, lo que menos dominaba ya estaba hecho. Las transiciones un desastre, iba muy perdido al no haberlo hecho nunca antes. En la bici fui constante, a ritmo pero sin vaciarme, cómodo en todo el recorrido a pesar de fuerte viento, que ya entraba en mis planes. Adelanté a unos cuantos con la bici pero no fue hasta darme cuenta de que dejaba atrás a algunos profesionales que vi que iba más o menos por delante. Ya corriendo, vi a mi novia y me "cantó" la posición, era el 12º de mi categoría. A partir de ahí me dediqué a contar dorsales, sabía mi posición, sumaba o restaba participantes para mantener mi mente ocupada, es lo que tiene una maratón, te da tiempo de pensar muchas cosas.
Como experiencia deportiva, me gustó y lo recordaré siempre, pero me quedo con otras pruebas deportivas, que siendo menos prestigiosas o sin tener tanta fama, son más duras y más asequibles para todo el mundo, lo que hace que el nivel, en algunas ocasiones, sea más alto también.

finisher

¿No tienes neopreno? ¿No habías entrenado antes con él?

No tengo neopreno, me lo dejó un amigo. Lo he usado para hacer PescaSub con Edu y para nadar en el mar 3 veces antes de Lanzarote. "No pruebes nunca nada por primera vez el dia de la competición", típico consejo en cualquier deporte.

DCIM100GOPRO

Futuro

10 de octubre: Kona. Seguir entrenando para hacerlo mejor. Tanto nadando como corriendo creo que aún puedo mejorar mucho. Mi gran problema ahora, es ¿cómo financiamos este "hobbie"?
Mr. Ironman ha creado un negocio redondo

¿Qué piensas cuando ves tanto aficionado al triatlón con material de pros? ¿El hábito hace al monje?

Yo alucino con el material que se ve cuando sales a andar por ahí en bici... (No comment) Les animo a gastar y gastar ya que asi la industria del deporte, en este caso del triatlon, crece y se desarrollan mejores productos :) Pero lo que realmente es importante son las patas y la mente.

Muchísima suerte en Kona, David, nos vemos muy pronto en la piscina del Brains con el coach.

ARTÍCULOS RELACIONADOS