Salud y Nutrición / Triatlón / 7 maneras de conseguir un déficit calórico

7 maneras de conseguir un déficit calórico

Si quieres perder peso, lo más probable es que hayas escuchado el término "déficit calórico". Pero, ¿qué significa exactamente?

El déficit calórico se refiere al hecho de que estás quemando más calorías de las que consumes, lo que te permite perder peso de manera efectiva. Pero, ¿cómo puedes lograrlo? Aquí hay siete maneras de hacerlo.

Reducción de calorías

La reducción de calorías es una forma común y efectiva de crear un déficit calórico. Sin embargo, es importante hacerlo de manera gradual y saludable para evitar efectos negativos en la salud y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.

Una reducción gradual en la ingesta de calorías es más sostenible que hacer un cambio radical. Por ejemplo, si consumes 2500 calorías al día, no deberías reducir de repente a 1000 calorías. Esto podría tener un impacto negativo en tu salud y en tus niveles de energía, además de ser difícil de mantener a largo plazo.

En cambio, comienza reduciendo 100-200 calorías al día, lo que te permitirá crear un déficit calórico gradual pero efectivo. En lugar de pasar hambre, asegúrate de elegir alimentos ricos en nutrientes y que te mantengan saciado por más tiempo, como proteína magra, fibra y grasas saludables. Estos alimentos te ayudarán a controlar tu apetito y a mantener un déficit calórico saludable.

También es importante eliminar alimentos procesados, ricos en grasas y azúcares refinados de tu dieta. Estos alimentos tienen un alto contenido calórico pero no te proporcionan nutrientes esenciales. En su lugar, elige alimentos enteros, frescos y ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteína magra y granos enteros.

Aumento de la actividad física

Otra forma de lograr un déficit calórico es aumentar la cantidad de calorías que quemas. Esto se puede hacer a través de la actividad física. Además de los beneficios físicos y mentales, el ejercicio también te ayudará a quemar calorías.

No es necesario que te inscribas en un gimnasio o hagas una actividad física muy intensa. Basta con caminar más a menudo, subir escaleras en lugar de tomar el ascensor, hacer deporte de manera regular, bailar, nadar, etc.

déficit calórico
Fuente: Envato Elements

Combinación de ejercicio y dieta

La combinación de dieta y ejercicio es una de las formas más efectivas de lograr un déficit calórico. Ambos trabajan juntos para ayudarte a quemar más calorías y perder peso de manera saludable. Al combinar una dieta saludable y equilibrada con una actividad física regular, podrás maximizar tu pérdida de peso y mejorar tu salud en general.

Es importante tener en cuenta que no se trata de hacer ejercicio para quemar calorías y luego comer más para compensarlas. Se trata de encontrar un equilibrio saludable entre la cantidad de calorías que consumes y las que quemas a través del ejercicio. Debes elegir una actividad física que disfrutes para que sea más fácil de mantener a largo plazo y que te permita quemar una cantidad significativa de calorías. Por ejemplo, el running, el ciclismo, la natación, el baile y los deportes son excelentes opciones.

Al mismo tiempo, sigue una dieta saludable y equilibrada que incluya alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías. Debes asegurarte de consumir suficientes proteínas, fibra y carbohidratos complejos para mantener la energía y evitar la sensación de hambre. Además, debes evitar los alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares refinados.

Una forma de lograr la combinación perfecta de dieta y ejercicio es consultar a un nutricionista y a un entrenador personal. Un nutricionista te ayudará a diseñar una dieta equilibrada y personalizada que se adapte a tus necesidades específicas, mientras que un entrenador personal te ayudará a encontrar una rutina de ejercicio que se adapte a tu nivel de condición física y objetivos de pérdida de peso.

Control de porciones

El control de porciones es una forma efectiva de lograr un déficit calórico y perder peso. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que están comiendo porciones demasiado grandes, lo que resulta en un consumo excesivo de calorías. Por lo tanto, es importante prestar atención al tamaño de las porciones y controlarlas de manera efectiva.

Una forma de hacerlo es utilizar una báscula de cocina o una taza medidora para medir las porciones de los alimentos. Otra opción es utilizar platos más pequeños para controlar el tamaño de las porciones. Cuando llenas un plato más pequeño, tienes menos espacio para los alimentos y, por lo tanto, es menos probable que consumas una porción excesiva.

Además, es importante prestar atención a las etiquetas nutricionales de los alimentos y las bebidas que consumes. A menudo, las porciones indicadas en estas etiquetas son mucho más pequeñas de lo que pensamos. Por ejemplo, una porción de pasta puede ser de una taza, mientras que a menudo consumimos dos o tres tazas en una sola comida. Al controlar las porciones y prestar atención a las etiquetas nutricionales, puedes asegurarte de que estás consumiendo la cantidad adecuada de calorías para tu cuerpo y tus necesidades.

Otra forma de controlar las porciones es dividir tu plato en secciones. Una forma popular de hacerlo es seguir la "regla del plato". Esta regla implica dividir tu plato en tres secciones: una sección para proteínas, una para verduras y otra para carbohidratos. De esta manera, puedes asegurarte de que estás consumiendo una porción adecuada de cada tipo de alimento.

déficit calórico
Fuente: Envato Elements

Comida saludable

Comer una dieta saludable y balanceada es esencial para perder peso y mantener un estilo de vida saludable. En lugar de enfocarte en la reducción de calorías, enfócate en consumir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteína vegetal y granos enteros. Una forma de asegurarte de consumir suficiente proteína vegetal es utilizar la tabla de alimentos ricos en proteínas y elegir opciones como legumbres, quinoa, tofu y tempeh. Estos alimentos también son una buena fuente de fibra, lo que te mantendrá saciado por más tiempo.

Ayuno intermitente

El ayuno intermitente 16:8 es una forma de dieta que ha ganado popularidad en los últimos años. Consiste en ayunar durante 16 horas y consumir alimentos durante un período de 8 horas. Esto puede ayudarte a crear un déficit calórico, ya que limita el tiempo en el que puedes consumir alimentos y, por lo tanto, reduce la cantidad de calorías que consumes.

Sin embargo, es importante asegurarte de que estás consumiendo suficientes nutrientes durante el período de alimentación y de que no estás restringiendo demasiado tu ingesta de calorías.

Descanso y sueño adecuados

El descanso y el sueño adecuados son esenciales para mantener un estilo de vida saludable y alcanzar tus objetivos de pérdida de peso. Si no estás durmiendo lo suficiente, es posible que no estés permitiendo que tu cuerpo se recupere y se repare adecuadamente, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo la obesidad.

Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo produce más hormonas del estrés, como el cortisol, que pueden aumentar la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente alrededor del área abdominal. Además, la falta de sueño también puede alterar los niveles de leptina y grelina, hormonas que regulan el apetito y la saciedad, lo que puede llevarte a tener más hambre y a comer en exceso.

Por otro lado, si estás descansando y durmiendo lo suficiente, tu cuerpo puede regular mejor tus niveles de hormonas y equilibrar tus necesidades nutricionales. Es importante dormir lo suficiente cada noche, lo que significa que debes obtener entre 7 y 9 horas de sueño de calidad cada noche. Si tienes dificultades para dormir lo suficiente, existen varias estrategias que puedes probar, como establecer una rutina de sueño regular, reducir el consumo de cafeína y alcohol, y asegurarte de que tu habitación sea un ambiente cómodo y tranquilo.

Además, cuando estás descansado, es más probable que te sientas motivado y con energía para hacer ejercicio y comer de manera saludable. Por otro lado, cuando estás cansado, es más probable que recurras a alimentos procesados y ricos en calorías para obtener energía en lugar de opciones saludables y nutritivas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS