El ganador del Maratón de Viena, descalificado por usar unas Adidas no permitidas por la World Athletics
Foto: Instagram // Vienna Marathon
Actualidad / Running / El ganador del Maratón de Viena, descalificado por usar unas Adidas no permitidas por la World Athletics

El ganador del Maratón de Viena, descalificado por usar unas Adidas no permitidas por la World Athletics

Ayer, por fin, el mundo del atletismo dejaba atrás el vacío del calendario: tras prácticamente año y medio, el Maratón de Viena -junto a sus carreras menores- era la primera cita internacional que se celebraba de manera masiva.

6.000 inscritos en el maratón, y hasta 26.000 entre todas las distancias, y un importante elenco de profesionales auguraban una jornada de celebración, anticipo de lo que se vivirá en otras tantas ciudades a lo largo de los próximos meses.

Para muestra un botón: en España están previstas un total de veinte maratones hasta que acabe el año.

Victoria momentánea para Derara Hurisa

El primero en cruzar la meta, en la categoría masculina, era el etíope Derara Hurisa.

Pero para su desgracia la alegría apenas le duraba 45 minutos.

Desolado, sentado en la acera, se enteraba de que era descalificado por los jueces al utilizar unas zapatillas, las Adidas Adizero Prime X, que no están autorizadas por la World Athletics: cuentan con un grosor de suela de cincuenta milímetros cuando lo máximo es de cuarenta.

Según explicaron fuentes cercanas al corredor, que había saltado a la fama por ganar el Maratón de Mumbai con unas Vaporfly prestadas, utiliza las Prime X para entrenar y desconocía que no fuesen susceptibles de usarse compitiendo.

No obstante, desde la organización tardaron poco en desmentirle. Explicaron que cada corredor, o en su caso su entrenador, debían rellenar un formulario previo a la competición indicando el modelo de zapatilla que iban a utilizar.

En dicho formulario, Derere Hurisa indicó unas zapatillas sí autorizadas, aunque finalmente decidiese llevar otras. "También hicimos hincapié en la reunión técnica sobre las normas de la World Athletics".

"Desgraciadamente, no tuvimos más remedio que descalificar al atleta", dijo Hannes Langer, uno de los coordinadores de la carrera de élite de la cita austriaca. "Es la primera vez que ocurre algo así. Estoy bastante seguro de que a partir de ahora habrá algún tipo de control para evitar que sucesos similares vuelva a ocurrir".

El modelo de la discordia, la Adidas Adizero Prime X

adidas adizero prime x
Foto: Adidas

Curiosamente, la Adidas Adizero Prime X de Derere Hurisa es un modelo que en la web de la marca alemana se vende como zapatilla de competición: "una diferencia de unos cuantos segundos pueden parecer poco importante, pero lo es. Puede ayudarte a ganar una carrera o superar tu mejor marca personal", se puede leer en la descripción.

Además de la placa de carbono, cuenta con la amortiguación Lighstrike Pro que se ha puesto de moda en los últimos modelos de Adidas, aunque en este caso de triple capa. De ahí su peculiar altura.

Los modelos que sí permite la World Athletics son las Adidas Adizero Adios PRO, y las Adidas Adizero Adios 6.

Victoria para Leonard Langat

"Por supuesto que me hubiera gustado ganar rompiendo la cita de meta", afirmaba Leonard Langat, quien heredó el título de ganador, precisamente calzando unas Adizero Adios PRO.

"No tenía ni idea de la descalificación hasta que me lo dijeron. Por supuesto, mi objetivo era ganar y doy gracias a Dios porque al final lo conseguí. Fue una buena carrera, aunque el calor fue un problema".

ARTÍCULOS RELACIONADOS