Descubre la increíble brecha salarial entre Kristian Blummenfelt y los jugadores de LaLiga
Foto: Kristian Blummenfelt // Instagram // @theewynn
Actualidad / Triatlón / Descubre la increíble brecha salarial entre Kristian Blummenfelt y los jugadores de LaLiga

Descubre la increíble brecha salarial entre Kristian Blummenfelt y los jugadores de LaLiga

Con la entrada en escena de la Professional Triathletes Organisation hace unos años, las ganancias de los triatletas profesionales han cobrado protagonismo mediático. Portales como Trirating recogen desde hace tiempo quiénes son los triatletas que más dinero ganan cada año, pero la labor de la PTO ha puesto el acento en los salarios de sus miembros.

Si hablamos de dinero, los diferentes históricos anuales que recoge la web especializada en estadística muestran un gran paso adelante de nuestro deporte en las últimas temporadas. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer.

En 2022, la aparición del PTO Tour supuso una inflexión importante. Algunos triatletas incluso han cambiado sus planteamientos y objetivos en cuando a calendario. "Aquí es donde está el futuro en términos de si quieres hacer algo de dinero real en el triatlónla PTO es la única que pone dinero real", afirmaba Lionel Sanders hace unos meses.

El sentimiento es común entre los profesionales. "Creo que la PTO es importante, ha marcado una gran diferencia", apuntaba la británica Ruth Astle hace poco. Como tantos otros triatletas, ella también pondrá parte de su foco en estas pruebas en 2023. "Espero que el año que viene pueda hacer algunas carreras más de la PTO para estar más arriba en el ranking".

2022, un año de récord gracias a la PTO

2022 fue un gran año para muchos triatletas. Entre ellos, Kristian Blummenfelt. Subió al podio de un Campeonato del Mundo IRONMAN en dos ocasiones -una de ellas a lo más alto-, rompió la barrera de las 8 horas en la larga distancia y ganó también su primer Mundial IRONMAN 70.3.

Pero hay otro logro, con récord incluido, que aunque no haya trascendido tanto también supone un hito importante. El año pasado, el de On Running se convirtió en el triatleta que más dinero ha ganado en premios en una temporada.

Según los datos recogidos por Trirating, el Toro se embolsó un total de 491.700 dólares, lo que le hace superar con crecer el récord que estaba en manos de Katie Zaferes, quien en 2018, gracias a sus resultados en Series Mundiales y Super League Triathlon pudo embolsarse 347.500$.

Kristian Blummenfelt Mundial IRONMAN 70.3
Foto: Kristian Blummenfelt // Instagram // @theewynn

Los casi 500.000 dólares que se embolsa Big Blu suponen más del doble de lo que ganó Daniela Ryf en 2021, año en el que coronó la clasificación con 244.000 dólares.

De ellos, más de la mitad, el 52% (260.000 dólares) son ingresos aportados por la PTO. El organismo internacional ha cambiado por completo las reglas del juego. Si comparamos 2019 (el último año prepandemia) con 2022 (el primero de completo regreso a la normalidad), el total de premios económicos ha incrementado en un 62%. Ya lo decía Gustav Iden hace poco: "El triatlón nunca volverá a ser lo mismo".

De algo más de 9 millones de dólares en 2019 hemos pasado a 15 en 2022. Del total de dinero en premios repartido la pasada temporada, un 37% ha corrido a cuenta de las arcas de la PTO: más de 5 millones y medio. El nuevo emblema de los triatletas profesionales ha incrementado sus recompensas en un 45% respecto a 2020, su primer año en activo.

Una apuesta sin precedentes pero que, por desgracia, no es suficiente.

El triatlón, a años luz del 'deporte rey'

La fuerte inyección económica que ha recibido nuestro deporte en los últimos años se queda en anécdota si echamos un vistazo al dinero que mueve el fútbol.

Según Global Sports Salaries Survey 2018 elaborado por Sporting Intelligence, el salario medio en La Liga española era de 2.487.194€. El gasto total de los 475 sueldos de sus jugadores asciende a 1.169.034.526,29€. Cifras que dejan a la altura del betún lo que vemos en triatlón.

Por ejemplo, en los dos grandes equipos de nuestro país, Barcelona y Real Madrid -las dos entidades que más pagan a sus jugadores-, los salarios medios anuales ascienden a 11.689.492€ y 9.045.414€, respectivamente.

Es decir, un jugador del Barcelona se embolsa en dos semanas el mismo dinero que el campeón olímpico de triatlón y campeón del mundo en toda una temporada. Pero eso no es nada. En 2023, Eden Hazard cobrará más de 30 millones de euros de salario. Hasta nueve estrellas superan los 20 millones de salario.

Vale, pero ¿qué pasa si nos vamos al lado contrario de la tabla? Dejemos de lado a las grandes figuras y veamos cuánto cobran los jugadores de otros equipos menos destacados.

En equipos como el Elche, que en 2018 estaba en 2ªB y que ahora mismo figura como colista de La Liga, prácticamente un tercio iguala o supera las ganancias del triatleta noruego. Es decir, es posible jugar en el peor equipo -en este instante- de La Liga y ganar más dinero que uno de los mejores triatletas de todo el mundo.

Si bien, los ingresos publicado por Trirating no recogen el dinero percibido por los triatletas en conceptos de patrocinio, donde también existe un buen pico cuando hablamos de grandes estrellas, las ganancias de Blummenfelt siguen muy lejos de salarios de jugadores que superan los 700.000 euros sólo en ficha. Incluso encontramos a Pol Lirola, cuyo sueldo es de 1.5 millones de euros.

Elche CF
Foto: Elche CF

Si nos vamos a equipos como el Sevilla, a sólo dos puntos del descenso, encontramos que el peor pagado gana casi el doble de dinero que Kristian Blummenfelt.

Está claro que las comparaciones son odiosas y, hoy por hoy, la industria del triatlón está muy lejos de parecerse a la industria del fútbol, pero la gran brecha no deja de sorprender. Siendo realistas, resulta utópico pensar en que los triatletas puedan alcanzar cotas similares a las que vemos en los salarios del fútbol.

Al menos, nos queda la esperanza de que la evolución de los últimos años se extienda y ojalá en 2024 podamos anunciar nuevos récords económicos en el triatlón. Con dos nuevos eventos de la PTO a punto de unirse al calendario, estamos más cerca de ello.

ARTÍCULOS RELACIONADOS