Diferencias entre prótesis y ortesis: ¿cuál es la mejor opción para ti?
Materiales / Diferencias entre prótesis y ortesis: ¿cuál es la mejor opción para ti?

Diferencias entre prótesis y ortesis: ¿cuál es la mejor opción para ti?

Si estás buscando una solución para una lesión o discapacidad, es posible que hayas oído hablar de las prótesis y ortesis. Ambas son dispositivos que se utilizan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades físicas. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre las prótesis y ortesis? ¿Cuál es la mejor opción para ti? En este artículo, analizaremos las diferencias entre prótesis y ortesis para ayudarte a tomar una decisión informada.

protesis y ortesis
Fuente: Envato Elements

¿Qué es una prótesis?

Una prótesis es un producto diseñado para reemplazar una extremidad perdida o una parte del cuerpo. Las prótesis se utilizan comúnmente para reemplazar brazos, piernas, manos y pies perdidos debido a una lesión o enfermedad. Las prótesis modernas están diseñadas para parecerse y funcionar como una extremidad real, utilizando la tecnología para mejorar la funcionalidad y el confort.

Tipos de prótesis

Hay varios tipos de prótesis disponibles en el mercado, incluyendo:

  • Brazo: diseñadas para reemplazar brazos o manos perdidos.
  • Pierna: pensadas para sustituit piernas o pies perdidos.
  • Ojo: diseñadas para reemplazar un ojo perdido.
  • Mama: diseñadas para reemplazar una mama perdida debido a una mastectomía.

¿Qué es una ortesis?

Una ortesis, por otro lado, es un dispositivo diseñado para apoyar una parte del cuerpo que tiene una lesión o discapacidad. Se utilizan comúnmente para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y corregir deformidades. Estas pueden ser personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas del paciente.

¿Cuál es la diferencia entre prótesis y ortesis?

La principal diferencia entre las prótesis y las ortesis es que las prótesis se utilizan para reemplazar una parte del cuerpo perdida, mientras que las ortesis se utilizan para apoyar una parte del cuerpo que tiene una lesión o discapacidad.

Otra diferencia importante entre las prótesis y las ortesis es que las prótesis son dispositivos permanentes, mientras que las ortesis se pueden quitar y poner según sea necesario. Las prótesis requieren un proceso de adaptación para que el paciente pueda aprender a usarlas de manera efectiva, mientras que las ortesis se pueden utilizar inmediatamente después de la aplicación.

Tipos de prótesis

Existen varios tipos de prótesis disponibles en el mercado, cada una diseñada para reemplazar una parte específica del cuerpo.

  • Las prótesis de brazo pueden ser controladas mediante movimientos musculares, dispositivos mecánicos o eléctricos, lo que permite al usuario realizar una amplia gama de tareas cotidianas.
  • Las de pierna están diseñadas para ser cómodas y funcionales, permitiendo al usuario caminar, correr y realizar otras actividades físicas.
  • Las prótesis de ojo se utilizan para reemplazar un ojo perdido. Estas prótesis están diseñadas para parecerse a uno real, utilizando materiales como plástico, vidrio o acrílico.
  • Las de mama se utilizan para reemplazar una mama perdida debido a una mastectomía. Están diseñadas para parecerse a una mama real, y se pueden colocar dentro del sostén o directamente en el cuerpo.
protesis y ortesis
Fuente: Envato Elements

Tipos de ortesis

A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de ortesis:

Ortesis de rodilla

Las ortesis de rodilla están diseñadas para proporcionar apoyo y aliviar el dolor de las personas con lesiones en esta articulación. Estas ortesis se utilizan comúnmente para tratar lesiones deportivas, artritis, lesiones de menisco y otras afecciones médicas que afectan la rodilla. Las ortesis de rodilla pueden variar en diseño y pueden ser rígidas o flexibles, dependiendo de la necesidad del paciente.

Ortesis de tobillo

Las ortesis de tobillo están diseñadas para mejorar la estabilidad y la movilidad de las personas con lesiones de gravedad en esta zona. Estas ortesis se utilizan comúnmente para tratar esguinces, fracturas, artritis y otras afecciones médicas que afectan el tobillo. Pueden ser rígidas o flexibles, dependiendo de la necesidad del paciente.

Ortesis de muñeca

Las ortesis de muñeca están diseñadas para proporcionar apoyo y aliviar el dolor de las personas con dolores en esta parte. Estas ortesis se utilizan comúnmente para tratar lesiones deportivas, artritis y otras afecciones médicas que afectan la muñeca. Las ortesis de muñeca pueden ser rígidas o flexibles, según las condiciones de la lesión.

Ortesis de codo

Las ortesis de codo están diseñadas para proporcionar apoyo y aliviar el dolor de las personas con molestias en la articulación. Estas ortesis se utilizan comúnmente para tratar lesiones deportivas, artritis y otras afecciones médicas que afectan el codo. Las ortesis de codo, como sucede con las de muñeca y tobillo, pueden ser rígidas o flexibles.

Ortesis de cuello

Las ortesis de cuello están diseñadas para proporcionar apoyo y aliviar el dolor de las personas con lesiones cervicales. Estas ortesis se utilizan comúnmente para tratar lesiones deportivas, lesiones de latigazo cervical y otras afecciones médicas que afectan el cuello. Las ortesis de cuello pueden ser rígidas o flexibles, dependiendo de la necesidad del paciente.

Ortesis de espalda

Las ortesis de espalda están diseñadas para proporcionar apoyo y aliviar el dolor de las personas con lesiones de la columna vertebral. Estas ortesis se utilizan comúnmente para tratar lesiones deportivas, hernias de disco y otras afecciones médicas que afectan la columna vertebral. Las ortesis de espalda pueden ser rígidas o flexibles, dependiendo de la necesidad del paciente.

Ortesis de pie

Las ortesis de pie están diseñadas para corregir la postura del pie y mejorar la marcha. Estas ortesis se utilizan comúnmente para tratar pies planos, espolones del talón y otras afecciones médicas que afectan los pies. Las ortesis de pie pueden ser personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas del paciente.

protesis y ortesis
Fuente: Envato Elements

¿Cuál es la mejor opción para ti?

La elección entre una prótesis y una ortesis depende del tipo y la gravedad de la discapacidad. Si una persona ha perdido una extremidad debido a una lesión o enfermedad, una prótesis puede ser la mejor opción para restaurar la funcionalidad. Por otro lado, si una persona tiene una lesión o discapacidad en una parte del cuerpo, una ortesis puede ser la mejor opción para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.

En cualquier caso, la elección de una prótesis o una ortesis debe ser tomada por un médico especialista en rehabilitación, quien evaluará las necesidades específicas del paciente y recomendará la mejor opción de tratamiento.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo tarda en adaptarse a una prótesis? El tiempo de adaptación a una prótesis varía dependiendo del paciente y del tipo de prótesis. Puede tomar semanas o incluso meses.
  • ¿Puedo nadar con una prótesis? Sí, existen prótesis diseñadas específicamente para la natación que son resistentes al agua.
  • ¿Las ortesis son dolorosas? No necesariamente. Las ortesis están diseñadas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad del paciente.
  • ¿Cuánto tiempo se puede usar una ortesis? El tiempo de uso de una ortesis depende de la gravedad de la lesión o discapacidad y de la recomendación médica. Algunas ortesis se pueden utilizar de forma temporal, mientras que otras se pueden utilizar de forma permanente.
  • ¿Las prótesis son cubiertas por el seguro médico? En muchos casos, sí. Las prótesis son consideradas dispositivos médicos necesarios y están cubiertas por la mayoría de los seguros médicos. Sin embargo, es importante verificar con el seguro médico individual para conocer los detalles de la cobertura.

ARTÍCULOS RELACIONADOS