¿Por qué ha dimitido el CEO de Strava?
Foto: Sequoia
Actualidad / ¿Por qué ha dimitido el CEO de Strava?

¿Por qué ha dimitido el CEO de Strava?

El cofundador y CEO de Strava, Michael Horvath, ha renunciado por segunda vez a su cargo como director ejecutivo.

Strava, la popular plataforma en línea que permite a los usuarios realizar seguimiento de sus actividades físicas, como correr y andar en bicicleta, y compartir sus resultados con amigos y seguidores, lo ha hecho público a lo largo de hoy con un comunicado enviado a los medios.

Horvath fundó Strava en 2009 y lo dirigió durante varios años antes de dejar el cargo en 2013 por motivos familiares.

Strava
Foto: Strava

Regresó como CEO en 2019, junto con el cofundador Mark Gainey como presidente ejecutivo. Ahora, Horvath ha declarado que se retirará del puesto de CEO, y la compañía ya está buscando un reemplazo.

En el comunicado, Horvath explicó que cree que la compañía necesita a alguien con un conjunto diferente de habilidades para liderar la siguiente fase de crecimiento de Strava. "Como cofundador y CEO, solo parte de mi trabajo es asegurarme de que estamos eligiendo el camino correcto hacia ese destino", explica. "La otra parte es asegurarnos de reclutar y apoyar a los líderes adecuados para los momentos adecuados".

Ampliación de actividades y adquisición de nuevas empresas

Aunque Strava es conocida principalmente por su uso en los ámbitos del ciclismo y la carrera, permitiendo a los usuarios realizar seguimiento y compartir sus actividades, la compañía ha estado buscando expandir su atractivo a actividades al aire libre relacionadas, como el senderismo.

El año pasado, la compañía lanzó una opción de deportes de senderismo, y hace unas semanas anunció que había adquirido una startup europea llamada Fatmap, que ha creado una plataforma de mapas en 3D para montañas. Strava planea integrar Fatmap en su plataforma central en los próximos meses.

Cuando hay un cambio en la dirección en una gran empresa respaldada por capital de riesgo, esto a menudo indica que algo importante está por venir en el horizonte. Strava ha recaudado más de 150 millones de dólares en las distintas rondas de financiación levantadas en los últimos 14 años, asegurando nombres importantes como Sequoia Capital en el camino -que también estuvo en el lanzamiento de la PTO hace tres años-.

¿Salida a bolsa en un futuro?

En este contexto, la salida de Horvath tendría sentido si Strava tuviera en el horizonte un escenario que incluye salida a bolsa. Él mismo manifestó el año pasado que no había planes inmediatos para una salida a bolsa, aunque luego aclaró que no lo descartaría si tuviera sentido en el momento.

La línea oficial por ahora, sin embargo, es que Horvath cree que Strava necesita un conjunto diferente de habilidades para llevarlo al siguiente nivel, sea cual sea ese siguiente paso.

"Lo que nos trajo aquí no será exactamente lo mismo que lo que nos llevará allí", continúa el comunicado. "He decidido que Strava necesita un CEO con la experiencia y habilidades para ayudarnos a aprovechar al máximo este próximo capítulo".

Strava vídeo
Foto: Strava

Durante su mandato como CEO, Horvath intentó remediar los problemas financieros de Strava mediante la introducción de nuevas características para suscriptores y la reducción de características existentes para usuarios gratuitos.

Sin embargo, estos esfuerzos no fueron suficientes para evitar su renuncia. La compañía ahora está en busca de un nuevo CEO que pueda ayudarles a lidiar con sus tensiones financieras actuales y llevarlos al siguiente nivel.

ARTÍCULOS RELACIONADOS