
Híjar será el epicentro del duatlón nacional
Comienza febrero y con él llega el primer mes intenso del calendario nacional de la FETRI: hasta tres clasificatorios para el Nacional de Duatlón (San Sebastián de los Reyes, Berlanga de Duero y Águilas) y dos Campeonatos de España, el de Triatlón de Invierno (Anso) y el de Duatlón de Media Distancia (Híjar) trazan el mapa de este segundo mes del año.
Si hay alguna de estas citas que suscita especial interés, es sin lugar a dudas el Campeonato de España de Duatlón de Media Distancia. La prueba, que cada año reúne a los mejores especialistas de la disciplina, aterriza por primera vez en la comarca del Bajo Martín, en Teruel, donde estarán puestas todas las miradas el próximo 19 de febrero.

El Campeonato de España de Duatlón de Media Distancia llega a a la "España Vaciada"
Tan sólo tres ediciones le han bastado al Duatlón de Larga Distancia de Híjar (Teruel), para situarse en el epicentro del duatlón nacional. Este próximo 19 de febrero este pequeño municipio de apenas 1.700 habitantes, declarado Villa digna de interés para el visitante en 1980, recibirá a nombres de la talla de Gonzalo Fuentes, Sara Loehr, Pello Osoro, Albert Moreno o Enara Oronoz para pelear por el cetro nacional.
"Hemos tenido que trabajar tres meses desde que nos dijeron que éramos prueba de Campeonato de España", relata Javier Solanas, Director de la prueba, a Planeta Triatlón. Por suerte, no parten desde la casilla de salida. "No es una prueba nueva, hay poco que cambiar, tenemos mucho trabajo adelantado".
Además, la organización de otras pruebas como el Duatlón Cross de Híjar, disputado el pasado mes de enero, pone "el engranaje a funcionar" a principios de año. Y es que, ante la llegada del Campeonato de España a un pueblo pequeño como Híjar, la motivación no falta.
"Que fijen en un pueblo de la España Vaciada, nos den ese reconocimiento y nos permitan enseñar lo que tenemos y lo que sabemos hacer es una maravilla", explica el máximo responsable del evento. "Estamos encantados y muy motivados con este proyecto".
Un sentimiento que no sólo comparte la organización, sino también el resto de habitantes del municipio. "Está todo Híjar emocionado y con una ganas tremendas", asegura Solanas. Ser sede de un Campeonato de España es todo un premio para esta humilde localidad. "Va a llenar Híjar y sus alrededores".
Por ello, Solanas confía en que este será sólo el comienzo de un bonito relato para la comarca. "Si todo sale como estamos preparando, nos va a colocar como un posible escenario para más pruebas". Tal y como apunta el Director de la competición, la España vaciada también tiene sus ventajas. "Mas disponibilidad a la hora de cortas carreteras o más involucración de voluntarios, estamos encantados", insiste.
Javier se ha mostrado agradecido con la "increíble respuesta de la gente". A falta de unos días para cerras inscripciones Híjar ha superado los 250 inscritos. "Creo que podemos irnos a 270 participantes, que es muchísimo para lo que recibíamos en anteriores participaciones", dice.
Los circuitos
El Campeonato de España de Duatlón de Media Distancia, que dará comienzo a las 9:30h y también será valedera para la Liga Ibercaja de Clubes de Triatlón 2023, se disputará sobre un formato de 9,3 kilómetros de carrera a pie, 61 kilómetros de ciclismo y 9,3 kilómetros de carrera a pie.
El primer segmento se llevará a cabo sobre un circuito de 3,1 kilómetros al que los deportistas darán tres vueltas. La prueba partirá desde el Paseo San Francisco para encarar un camino asfaltado de ida y vuelta, separado por conos, entrar más tarde en el parque del Calvario, pasar por el interior de boxes y afrontar la nueva vuelta.
El segundo de los segmentos se transcurrirá de igual modo sobre un circuito a tres vueltas, en esta ocasión de 20,3 kilómetros cada una. El recorrido comienza en la intersección del Paseo San Francisco con la Calle Plano Alto, donde los participantes se incorporaran a la N-232 dirección a Alcañiz hasta el punto kilométrico 155,4, donde estará situado el giro de 180º para volver de nuevo por el carril derecho hasta Híjar.

Completados los 61 kilómetros de ciclismo, los atletas abordarán el último tramo del día. Los 9,3 kilómetros finales recorrerán el mismo trazado del primer segmento pero con una peculiaridad: las vueltas se darán en sentido contrario al primer parcial.
"Es un diseño de carrera muy dado para el público, muy fácil de seguir", comenta Solanas sobre una carrera que será "todo un espectáculo" para la afición.
¿Quiénes son los favoritos para la victoria en Híjar?
El estreno de Híjar en el calendario nacional marcará la llegada a sus tierras de los mejores especialistas de la disciplina. Son varios los duatletas que han conocido el podio en ediciones anteriores y que en este 2023 tratarán de volver a estar en lo más alto de la tabla. Entre ellos, los cuatro de últimos cinco campeones de España.
"El nivel es increíble", señala Javier Solanas. En categoría masculina estarán Gonzalo Fuentes, Pello Osoro, Albert Moreno o Camilo Santiago, medallistas todos ellos en las últimas ediciones.
Además, Solanas destaca la presencia de otras figuras como Fernando Zorrilla, vigente campeón de la competición y vigente campeón de España de Triatlón de Media Distancia, que vuelve a la competición tras ser atropello hace unos meses, o Raúl García de Mateos, corredor que viene de desarrollar una carrera como ciclista profesional en Portugal y que ya en 2018 saboreó la victoria en el Nacional de Orihuela (Alicante).
"Tiene un buenísimo nivel. Veremos si se adapta, como hizo en su día Gustavo Rodríguez", desliza Solanas. "Vamos a ver una carrera muy interesante, porque a principios de año va la cosa mucho más igualada".
Gonzalo Fuentes: "Creo que seré competitivo y espero pelear delante"
Defiende título Gonzalo Fuentes, que se hizo con el triunfo el año pasado en Soria. El del Peñota, que desde hace unos meses entrena a las órdenes de Jaime Menéndez de Luarca, ha empezado la temporada con calma y con vistas a otros objetivos -IRONMAN Lanzarote, en mayo-, pero será uno de los hombres a seguir.
"Siendo la prueba en febrero llego un poco corta de forma", explica a Planeta Triatlón. "Corriendo sí estoy más o menos el nivel de siempre, pero en bici todavía sin estar al mejor nivel".

Su rendimiento, dice Gonzalo, será toda una incógnita en una carrera que se plantea dura desde el comienzo. "La primera carrera va a ser muy rápida", asegura. La presencia de buenos corredores como James Teagle, Cristóbal Valenzuela, Albert Moreno, Guillem Montiel o Camilo Santiago, entre otros, así lo pronostica.
En bici, Pello Osoro puede marcar diferencia. "Seguro que está como un tiro", apunta su compañero de equipo. "Hay mucho nivel y seguro que delante mucha gente corriendo rápido, a ver cómo se da la bici".
Por su parte, Fuentes, que el año pasado llegaba con mejor estado de forma a la cita, espera estar bien para el día de la prueba. "Creo que seré competitivo y espero pelear delante", desliza.
Albert Moreno: "Cuando sales a una carrera quieres hacerlo bien e intentar ganar"
Otra de las figuras destacadas será la de Albert Moreno. El catalán, que fue campeón de España en 2021 regresa a la competición tras unos meses complicados, con buen ánimo. "Estoy bien, la verdad. Mucho mejor que el año pasado, que estaba roto", reconoce.
Moreno llega en la misma línea que Fuentes, con un comienzo de año tranquilo. "Ya llegará el momento de darle un giro al cuerpo", dice. "Está haciendo muy, muy mal tiempo y las primeras semanas han sido sin forzar, dejando que todo fluya".
"Creo que corriendo estoy bien, pero en bici realmente no he disfrutado la cabra todavía, sólo en el rodillo un par de días", apunta sobre su estado de forma.
El del ANb viajará a Híjar sin coacción. "Es la primero y no puedes estar preparando cosas en febrero y luego en julio", dice. Por ello, competirá "sin ninguna presión", aunque con la intención de pelear por estar en lo más alto de tabla. "Cuando sales a una carrera quieres hacerlo bien e intentar ganar. Veremos qué pasa".
Pello Osoro: "Va a ser una carrera dura"
El campeón de España de 2020 tratará de regresar al podio en este Duatlón Híjar 2023 enfrentándose a una prueba que se espera exigente. "La carrera a pie es dura, tiene mucha cuesta. Y la bici también será dura, tiene mucho repecheo", explica a Planeta Triatlón Pello Osoro
Fiel a su filosofía, el del Peñota no se ha preocupado por la start list, pero sabe que será una carrera de nivel y confía en poder desenvolverse bien. "Estoy entrenando mucho y me encuentro muy bien", apunta.
Aunque sufrió unas molestias durante su paso por el Campeonato de Europa de Triatlón de Invierno y no ha podido correr desde entonces, Pello espera poder salvar la situación y rendir en el Duatlón de Híjar. Además, "llevo un mes entrenando todos los días con cabra", agrega el de Éibar.
Laura Gómez y Sara Loerh, favoritas al triunfo en féminas
En categoría femenina presencia también de viejas conocidas. Dos de las tres últimas campeonas de España se colgarán el dorsal en Híjar.
Laura Gómez, vigente campeona tratará de repetir el triunfo logrado en el pasado año en Soria. Tratará de impedírselo la catalana Sara Loehr, campeona de España en 2020 que buscará recuperar la corona en Híjar.
Ambas llegan como principales favoritas a una prueba donde también estará Enara Oronoz, dos veces ganadora del Duatlón de Zuia y tercera en el nacional en dos ocasiones.
Junto a ellas, otros nombres como Marta Sánchez, la portuguesa Ana Filipa o Alba Reguillo suenan como candidatas al podio en el Duatlón de Larga Distancia de Híjar.
"Tenemos a lo mejor de España", afirma Solanas. "En cuanto a nivel y participación, la prueba va a estar muy interesante". Además, la cita será Campeonato de Aragón, por lo que se espera la llegada de los mejores equipos de la Comunidad. "Ellos también quieren ser protagonistas", dice.

Puedes consultar todo el reglamento, horarios, circuitos y servicios del Duatlón de Híjar en este enlace. Además, las inscripciones continúan abiertas hasta el miércoles 7 de febrero a las 14:00 horas