¿Cómo hacer que los bañadores duren más?
Foto: Arena
Trucos y curiosidades / Natación / ¿Cómo hacer que los bañadores duren más?

¿Cómo hacer que los bañadores duren más?

Si algo pedimos los deportistas, ya seamos triatletas, ciclistas, runners o nadadores, al material que compramos, es durabilidad.

Teniendo en cuenta los precios que se manejan en nuestras disciplinas, no precisamente bajos, asegurar que la ropa, el calzado y los dispositivos nos duran varias temporadas es básico.

En este escenario, la ropa que utilizamos en aguas abiertas y en piscina es de la que más sufre, ya sea por el salitre, ya sea por el cloro.

Desde el gabinete de comunicación de Arena son conscientes de esta problemática y han enviado a medios un interesante artículo con recomendaciones sobre cómo cuidar los bañadores. "En muchas ocasiones y debido a la falta de cuidados, el reluciente bañador se convierte en otra prenda de baño triste y poco atractiva", se puede leer en su nota de prensa.

Enjuagar el bañador

Para evitar que el traje de bajo pierda color, y que las fibras permanezcan intactas, es básico enjuagar el bañador justo después del entrenamiento.

Igual que el cloro y la sal afectan a nuestro cabello, o nos dejan la piel seca, también afectana nuestro traje de baño.

Foto: Arena

"Para evitar que esto suceda, hay que reducir al mínimo la cantidad de tiempo que un traje de baño está en agua. Por eso, lo primero que debe hacer, al salir del mar os piscina es enjuagar el traje de baño con abundante agua fresca".

Si estás en la piscina, una vez que vayas a los vestuarios y te cambies, recuerda pasar el bañador por el grifo, aclarándolo bien. Es habitual que metamos la ropa en la mochila y nos marchemos, pero esto solo hará que estropear más el bañador.

Cómo lavar el bañador

La recomendación de la gente de Arena es usar una pequeña cantidad de jabón neutro. "La lavadora es la enemiga principal de los trajes de baño", explican en su documento.

"No solo los jabones usados en ellas son demasiado agresivos, además, el centrifugado y secado pueden acabar rápidamente con las fibras que componen los tejidos elásticos de los bañadores".

No dejes que el bañador se enrolle

Una problemática habitual de los bañadores es cómo quedan después de quitárnoslos, enrollados sobre sí mismos.

"Después de lavar el bañador, este debe secarse lo antes posible".

Cuando volvemos de la piscina, o de nadar en aguas abiertas, es costumbre que el bañador se quede en la mochila. Evítalo todo lo que puedas, desenróllalo y déjalo secarse.

"Los trajes de baño deben secarse de forma natural, preferiblemente en posición horizontal o vertical, sin enrollarse ni arrugarse y si es posible evitando la luz solar directa".

ARTÍCULOS RELACIONADOS