Egan Bernal, dos semanas de romperse la clavícula, KOM en Coll de la Gallina
Foto: Instagram
/ Ciclismo / Egan Bernal, dos semanas de romperse la clavícula, KOM en Coll de la Gallina

Egan Bernal, dos semanas de romperse la clavícula, KOM en Coll de la Gallina

Que los ciclistas son de otra pasta lo sabemos todos. Cuántas veces hemos visto caídas durísimas y al segundo ver al corredor encima de la bici. Le paso a Cancellara en el Tour cuando se cayó rompiéndose dos vértebras, a Tony Martin acabar con la clavícula rota o a Dan Martin, que lo hizo con dos vértebras rotas hace dos ediciones. Y así hay cientos de ejemplos.

Él último ha sido el colombiano Egan Bernal. Hace dos semanas conocíamos la triste noticia de su rotura de clavícula. El ciclista colombiano del conjunto partía como uno de los principales favoritos para la victoria final de Giro de Italia, pero lamentablemente tenía que decir adiós. "Sentí que todo había sido por mi culpa, que el trabajo del equipo se fue a la basura", explicaba con decepción poco después de caerse.

Esta lesión es muy complicada y en algunos casos lleva hasta meses recuperarse completamente. Sin embargo, el joven ciclista de 22 años subía a sus redes sociales esta semana una imagen que dice mucho de su afán de superación y su capacidad de sufrimiento. ¡Se había marcado un KOM en el Coll de la Gallina apenas diez días después! Y es que al de Bogotá parece no importarle el dolor y ya piensa en su próximo objetivo: "Regresaré más fuerte para el Tour y la Vuelta". 

¿Qué es un KOM?

Para quien no lo sepáis un KOM es lograr el primer puesto del ranking de un segmento en Strava. Es la abreviatura de King of the Mountain, y es un privilegio accesible a solo unos pocos: con el nivel ciclista que hay en la actualidad entre PROs y populares, los tiempos que se marcan en cada segmento, ya sean recorridos míticos o los más cercanos a tu casa, son auténticamente de locos.

Los datos de Egan Bernal

En el caso del ciclista de INEOS, sus datos de su subida son espectaculares, pocos profesionales podrían superarle estando a óptimo nivel. En la subida al Coll, de 8,1 kilómetros y 630 metros de desnivel positivo, marcó un tiempo de 29:44. Este puerto de la Gallina -subido varias veces en la Vuelta a España- tiene un 7,7% de porcentaje medio. Su ritmo fue de 15,9 kilómetros/hora con una media de 323 watios. Teniendo en cuenta su peso y su tamaño -Egan apenas llega a 60 kilos para 1'75 de altura-, hablamos de nada más y nada menos que 5'38 watios/kilo.

Observando su rápida recuperación, la única duda que existe ahora es con qué función acudirá al Tour. Chris Froome y Geraint Thomas parten como jefes de fila, sin embargo el rendimiento de principio de temporada del colombiano hace dudar a más de uno, en especial en el conjunto inglés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS