El futuro de Rico Bogen pasa por la PTO y la larga distancia
Actualidad / Triatlón / El futuro de Rico Bogen pasa por la PTO y la larga distancia

El futuro de Rico Bogen pasa por la PTO y la larga distancia

Hace algo menos de un mes el mundo del triatlón asistía a la irrupción de una nueva estrella del panorama internacional: el alemán Rico Bogen, consagrado como Campeón del Mundo de IRONMAN 70.3 por delante de sus compatriotas Frederic Funk y Jan Stratmann.

Este pasado, durante la celebración del Campeonato del Mundo de IRONMAN celebrado en Niza, el que encumbró a Sam Laidlow, pudimos charlar con Rico, que asistió invitado por la organización.

De Leipzig a la cima internacional

Nacido en Leipzig, Rico no es ajeno a la competitividad. Empezó en el mundo del triatlón a los nueve años, entrenando a las órdenes de figuras como Jo Spindler y Roland Knoll.

Ahora, con 22 años, se ha colocado en el centro de atención del mundo triatlético, no solo por sus logros, sino también por sus declaraciones. "Estoy centrado no tanto en el entrenamiento, sino en los medios y en crecer", nos comentaba, tras dos semanas en las que aún no ha despertado del sueño.

El alemán tiene claro cuál es su próxima meta. Tras su consagración en Lathi, tiene la mirada puesta en lo que viene. "A finales de octubre, quizá haga el Challenge Vieux Boucau en Francia. Será la próxima carrera", nos revela. Sin embargo, su ambición no se detiene ahí, ya que también tiene sus ojos en los campeonatos del próximo año. "El próximo año, las carreras de la PTO, el mundial en Nueva Zelanda", señala Rico.

En la PTO tiene mucho que decir. No en vano ha pasado, con su victoria en tierras finlandesas, de la posición 69 del ranking a la 34 actual.

rico bogen

La experiencia de un campeón

El triatlón es un deporte de resistencia, no solo física sino también mental. Participar en un campeonato mundial no es tarea fácil, y menos aún salir victorioso. Sin embargo, el de Orca tiene una actitud positiva ante todo lo que le rodea. "Es una locura. Los espectadores son realmente geniales", dice con una sonrisa, recordando la experiencia en Lathi y lo que estaba viendo en directo, precisamente en el mismo momento en el que Jan Frodeno era aclamado en la meta.

Imbuido de este ambiente, y pese a sus apenas 22 años, tenía claro por dónde pasa el futuro: "En 2025 espero poder venir aquí y hacerlo", nos comentaba.

Rico Bogen y su proyección

Habiendo emergido desde la sombra hasta el primer plano internacional, la pregunta que todos se hacen es si este campeonato fue un golpe de suerte o si realmente estamos presenciando el ascenso de una nueva estrella del triatlón.

El camino de Rico hasta ahora ha sido impresionante, combinando pruebas de corta y media distancia. En marzo, logró un cuarto puesto en IRONMAN 70.3 Lanzarote, y poco después, vimos su primer triunfo en el circuito IRONMAN 70.3 en Kraichgau, cerca de su hogar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS