El post de Clemente Alonso que deberíamos hacer viral: hemos de decirnos las cosas que hacemos bien
Foto: Getty Images // Ironman
Actualidad / Triatlón / El post de Clemente Alonso que deberíamos hacer viral: hemos de decirnos las cosas que hacemos bien

El post de Clemente Alonso que deberíamos hacer viral: hemos de decirnos las cosas que hacemos bien

Hay veces que las publicaciones en redes sociales cobran sentido con el paso de los meses. Hoy vamos con uno de estos casos.

Clemente Alonso rozó en Copenhague el slot para Kona. El salmantino hizo una carrera de menos a más y acabó finalizando cuarto una carrera que tenía un cartel de primerísimo nivel. A sus 43 años, el triatleta español acabó bajando de ocho horas en Dinamarca.

Aquí nos hemos alegrado mucho de su exitosa vuelta a la larga distancia, y pese a que ha rozado el slot con las yemas de los dedos, hemos querido hacer un repaso por su trayectoria hasta llegar aquí.

Y Clemente Alonso, que además es médico de formación, ha vuelto a demostrar que el sentido común en triatlón es el mejor entrenamiento de todos. Hay varias publicaciones suyas en Instagram que son muy edificantes, pero hemos querido quedarnos con una que sacó hace tres semanas.

"Como no tengo entrenador, soy (muy) exigente conmigo mismo y lo normal y facilón es sólo aprender de lo que se hace mal (porque es lo que hay que corregir), a veces me esfuerzo en decirme a mí mismo las cosas que hago bien, de lo que también se debe aprender para reforzarlo", escribió Clemente después de un entrenamiento duro de carrera a pie.

En una nota en el ordenador, Clemente se escribió el típico feedback que se envía a los entrenadores, pero en este caso era para sí mismo. Ya que él es su propio entrenador, qué mejor que escribir cómo se encontraba ese día.

La realidad la escribe con sinceridad, estaba cansado y se limitó a ir por sensaciones intentando preservar la técnica. "Vistos ritmos luego, nada brillante, pero muy estables y en zona, aunque me sentí algo vendido en las 2-3 últimas (lo normal)", escribe con detalle el triatleta español.

Lo interesante es lo último, con lo que cierra la nota: "Un día de los de aprender por haber hecho las cosas bien, que también los hay". Y es que los triatletas también debemos ser claros con nosotros mismo después de sacar un buen entrenamiento o ser capaces de llevar todo el trabajo en una semana complicada. No todo es la competición, es aquí en estos detalles donde se construye un buen estado de forma.

Si uno no está bien, no se fuerza

El cuarto puesto de Clemente Alonso en Copenhague viene precedido de una situación bastante sorprendente hace un mes. El salmantino tenía que competir en Lake Placid, pero decidió no hacerlo, y lo más transparente de todo es que explicó el motivo a todo el mundo.

"Al no encontrarme muy santo en los últimos días he decidido no competir en Lake Placid", escribió el 21 de julio en una decisión que siempre es dura. Pero es que la salud es lo primero. Aquel parón le sirvió para ganar tiempo, poner guapa la bici (aún más, porque menudo bicho lleva) y terminar apuntándose a Copenhague.

El cuarto puesto de Clemente Alonso en IRONMAN Copenhague no solo ha sido un resultado enorme, también ha sido la demostración de que la cabeza es clave en un deporte de resistencia como el nuestro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS