
El sorpasso de Canyon
El domingo, durante la celebración del Campeonato del Mundo de IRONMAN en Niza, coincidíamos en la T2 con Nico de Ros, Director Ejecutivo de Canyon. Nos contaba el alicantino, en ese momento atento a la llegada de Sam Laidlow, Patrick Lange, Jan Frodeno y el resto de sus embajadores, que desde la marca alemana estaban muy contentos porque, por primera vez, habían liderado el tradicional conteo de bicicletas en la prueba.
Y así es: con los datos ya oficiales, Canyon ha superado por primera vez a Cervelo como la marca más usada durante la celebración de un Campeonato del Mundo de IRONMAN.
Los datos de Niza
El mundo del triatlón ha sido testigo de un cambio histórico durante el Campeonato del Mundo de IRONMAN en Niza: Canyon, superando expectativas, ha destronado a Cervelo como la bicicleta más popular entre los competidores. Las cifras hablan por sí solas y reflejan una nueva era en las preferencias de los triatletas.
En 2022, durante la celebración del Campeonato del Mundo de IRONMAN, en su prueba masculina -para poder comparar con fiabilidad-, Cervelo dominaba claramente con 569 bicicletas, siendo la marca preferida entre los atletas. Trek y Canyon le seguían con 336 y 293 bicicletas respectivamente. Specialized y Quintana Roo completaban los primeros cinco lugares con 210 y 171 bicicletas.

Este año, la marca alemana Canyon presentó 411 bicicletas, lo que representa el 20,44% del total. Atrás quedó Cervelo, que aunque sigue siendo una elección fuerte con 339 bicicletas y un 16,86%, ha perdido su reinado habitual. Trek ocupó el tercer lugar con 256 bicicletas, lo que se traduce en un 12,73%. Specialized y BMC completaron los cinco primeros con 195 (9,70%) y 109 bicicletas (5,42%) respectivamente. Otros contendientes en la lista, como Giant/Liv/CADEX y Argon 18, presentaron números respetables con 96 y 89 bicicletas respectivamente.

A pesar de la presencia dominante de Canyon, otras marcas también mostraron cambios interesantes. BMC, por ejemplo, experimentó un impresionante salto, pasando del 3,7% al 5,5% y avanzando del noveno al séptimo puesto. Sin embargo, Specialized, Felt y Quintana Roo vieron disminuir sus números. Un caso peculiar fue el de Lapierre, una empresa francesa de alquiler de bicicletas, que contabilizó 45 bicicletas en la carrera.
El desafiante recorrido ciclista de Niza, conocido por sus tramos técnicos y montañosos, impulsó a un 13% de los participantes a optar por bicicletas de carretera en lugar de modelos específicos para triatlón. De las 2.000 bicicletas presentes, 1.743 eran de triatlón (87,19%) y 256 eran de carretera (12,81%).
Al centrarse únicamente en bicicletas de triatlón, Canyon mantuvo su liderazgo con 388 unidades. Cervelo y Trek siguieron con 325 y 226 bicicletas, respectivamente. Marcas como Specialized, BMC y Giant/Liv/CADEX también tuvieron una presencia notable en esta categoría.