
El triatlón más barato del mundo
¿Quién ha dicho que hacerse triatleta sea caro? ¿Cuál es la inversión inicial que deberías hacer si fueras un recién llegado a este deporte? O, ponte por caso que un día te dice tu hijo, "papá, quiero ser triatleta" ¿Tendrás que abrirte otra cuenta de ahorro más para poder pagar los gastos que generará este deporte en la familia? Vamos a intentar echar por tierra el mito de que el triatlón es un deporte para ricos y salvo un par de cosas importantes en el presupuesto inicial, el resto es cuestión de buscarse la vida en el mercado.
Seguro que a todos vosotros os ha llegado por alguna vía la publicidad que ha hecho Lidl España con su marca Triatlón Crivit PRO y con la que trata de acercar este deporte a todos los mortales. Tremendos los precios del catálogo que puso al alcance de todos los deportistas del 28 al 30 de abril con la imagen de Faris Al-Sultan como abanderado. A mí cuanto menos me choca ver este tipo de marcas que ajustan al máximo la relación calidad/precio meterse en triatlón, y más cuando son marcas que asociamos a bricks de leche y cajas de galletas. (También he de decir que hace más de 10 años probé la ropa de Lidl de entrenamiento y ojito, que me convenció al cien por cien, la calidad es realmente buena).
Y si nos movemos en el ámbito de marcas que juegan en el límite de la calidad al mejor precio, no podemos olvidarnos de Decathlon, uno de los gigantes de la distribución de textil en nuestro país. Para muchos, lo más grande que hay a la hora de equiparse para cualquier tipo de deporte. Si bien es cierto que para el postureo que se impone últimamente en triatlón, se prefieran marcas más típicamente ligadas a este mundillo.
Fantasmeos y postureos a un lado, en Planeta Triatlón hemos hecho números con estas dos marcas para que sepas lo que te costará equiparte de la manera más económica del mundo.
Según el catálogo que hemos mirado de Crivit Pro y de ropa deportiva en general Lidl, hay una serie de referencias que no están todavía catalogadas, por tanto, hemos tirado de la mejor opción de Decathlon. Un punto importante, es que por ahora Lidl no vende bicicletas de carretera ni neoprenos, pero todo llegará. Según el presupuesto de Decathlon, bici y neopreno, suponen el 52% del total, es decir, una parte muy importante de la pasta que nos vamos a dejar de primeras.
Aquí tienes el listado de lo más básico que necesitas para hacerte triatleta, eso sin sumar el coste de todas las inscripciones que te esperan desde ahora y que no es moco de pavo como decidas que lo tuyo es la la larga distancia.

Está claro que gracias a estas marcas todos podemos practicar triatlón y el deporte que queramos. Ahora solo nos queda demostrar que no es la flecha sino el indio lo importante, ¿o no? ¿Qué piensas? ¿Las marcas de más calidad o más caras influyen en tu rendimiento deportivo?