El vídeo llega a Strava (junto a las nuevas disciplinas)
Foto: Strava
Actualidad / Triatlón / El vídeo llega a Strava (junto a las nuevas disciplinas)

El vídeo llega a Strava (junto a las nuevas disciplinas)

No hace mucho Strava anunciaba uno de sus hitos: haber logrado alcanzar los 100 millones de usuarios. Una noticia que no sorprende teniendo en cuenta que la red social más famosa entre aficionados al deporte no deja de darnos razones para sumarnos a su comunidad.

Los puntos de interés, su alianza con el Tour de Francia o la llegada, días atrás, del trail y el gravel -entre otros- a la amplia lista de actividades de la compañía de San Francisco (Estados Unidos) son sólo algunas de las novedades que hemos visto en los últimos meses que han sido muy bien recibidas por los usuarios.

Sin embargo, el gigante de la actividad física no se detiene y ahora acaba de añadir una característica que ya incluían rivales como Suunto o Relive: la posibilidad de subir un vídeo a Strava ya es una realidad.

Strava Trail
Foto: Strava

El formato vídeo llega a tus actividades de Strava

Desde el pasado 16 de junio, todos los usuarios de Strava ya pueden ver vídeos en su feed, aunque por el momento no todos pueden subirlos. La nueva función tiene un despliegue gradual y se espera que se haya implementado de manera global en las próximas semanas.

Durante los próximos días, los más de 100 millones de aficionados que componen la comunidad irán descubriendo que pueden subir pequeños clips de vídeo junto a sus actividades. Aunque los vídeos tendrán una duración límite de 30 segundos, no existe un número máximo de vídeos permitidos, por lo que los usuarios podrán incluir en sus publicaciones de Strava tantos como deseen.

En el caso de añadir un archivo cuya duración sobrepase los 30 segundos, será la propia plataforma la encargada de recortarlo automáticamente hasta la duración permitida. En cuanto a las orientación del contenido, tanto las horizontal como la vertical son compatibles con esta nueva actualización de la red social, pero hay que tener en cuenta que, al girar el teléfono, el vídeo horizontal no ocupará la pantalla completa, sino que nos aparecerá con con barras negras en la parte superior e inferior.

Strava
Foto: Strava

Un aspecto destacable es que, al contrario que ocurre con otros aspectos de Strava, la posibilidad de subir y ver vídeos estará disponible para todos los usuarios de manera gratuita. No será necesario tener contratada una suscripción premiun, imprescindible para disfrutar de segmentos, clasificaciones y otras características.

Consciente de la enorme competencia que suponen otras plataformas como Instagram, con amplitud de posibilidades, Strava no ha querido quedarse atrás. "Las fotos han sido una forma de amplificar tus actividades y dar a la comunidad un vistazo a tus esfuerzos. Pero a veces necesitas un poco más de acción para dar vida a tu movimiento", explica la compañía, que afirma haber escuchado las peticiones de su comunidad.

Ahora, los usuarios pueden añadir vídeos del mismo que lo hacían con sus fotos. "Sal a las carreteras, los senderos, el océano o las montañas y ofrece una mirada entre bastidores a tus actividades, te lleven donde te lleven", alienta Strava.

ARTÍCULOS RELACIONADOS