Las 3 claves de Eliud Kipchoge para ser autodisciplinado
Foto: Eliud Kipchoge // Instagram
Trucos y curiosidades / Running / Las 3 claves de Eliud Kipchoge para ser autodisciplinado

Las 3 claves de Eliud Kipchoge para ser autodisciplinado

Eliud Kipchoge es una de esas figuras deportivas -y humanas- de las que uno puede aprender infinito sólo con el hecho de observar. Camino de cumplir 38 años, este atleta keniano sigue inspirando a millones de personas con una carrera deportiva que le ha convertido en uno de los mejores deportistas de la historia.

Después de haber ganado dos Juegos Olímpicos, de haber reventado los límites humanos corriendo un maratón por debajo de las dos horas y de haber establecido, en 2018, el récord del mundo de maratón, Kipchoge no pierde su foco: seguir haciendo historia y dejar un legado incomparable.

"Soy el mejor", aseguraba días antes de batir su propio récord del mundo de maratón el pasado mes de septiembre en el Maratón de Berlín. Pero Eliud no se conforma: quiere ganar los seis Majors y llegar hasta París 2024 para hacerse con el hat-trick olímpico. Para entonces, tendrá casi 40 años.

Si hay alguien que pueda darnos lecciones de cómo alcanzar la autodisciplina es, sin duda, Eliud Kipchoge. Es lo que ha hecho, precisamente, en uno de los últimos episodios del podcast del Doctor Rangan Chatterjee.

eliud kipchoge
Foto: Dr Rangan Chatterjee // Instagram

Este médico, autor, presentador de televisión y locutor de podcasts británico invitó a su podcast al mejor corredor de maratón de todos los tiempos, quien compartió con todos los oyentes sus secretos para alcanzar autodisciplina.

Para el campeón olímpico, este es uno de los rasgos más importantes a cultivar en nosotros mismos. Sin él, el atleta de Nike no hubiera logrado las dos mejores marcas -oficiales- de la historia de maratón, ni hubiera roto la barrera de las dos horas, ni sería uno de los deportistas que más has trascendido en la última década.

Pero, ¿cuáles son esas claves que han llevado a Eliud Kipchoge a hacer de la autodisciplina un estilo de vida?

Una dosis regular de Vitamina N

"La regla número 1 es conseguir Vitamina N", dice el ganador del Maratón de Berlín. Pero, ¿qué es la Vitamina N?, se pregunta el Doctor Chatterjee. "Necesitas inyectarte Vitamina N" y "N", explica Kipchoge, es "aprender a decir 'no'".

Y es que no es fácil renunciar a todo aquello que nos tienta y nos saca del camino del sacrificio, el trabajo, la humildad, la consistencia, etc. Pero no queda otra para llegar a lo más alto. Necesitas decir 'No'. "Así es como se consigue la autodisciplina", añade el atleta.

Establecer correctamente tus prioridades

Es muy complicado ir en contra de tus prioridades en la vida. Uno puede alcanzar la autodisciplina, pero únicamente en aquello que realmente le motiva a seguir adelante, aunque ello signifique renunciar a tantas otras cosas.

Eliud Kipchoge
Foto: Eliud Kipchoge // Instagram

Pero mientras mantengas claras tus prioridades y están sean realmente consecuentes con tus propósitos, el camino será mucho más sencillo.

Evitar quejarse

Las quejas no sólo te alejan de la autodisciplina, sino que también te prohíben una vida deportiva feliz y saludable. Quejarse te mantiene al margen, mientras que la resiliencia y la capacidad de aceptar la realidad es una de las claves para hacer frente a los desafíos y lograr el éxito a largo plazo.

"Estos tres hechos pueden llevarte a la autodisciplina", apunta Eliud. "Por eso siempre digo que los indisciplinados no son libres, son prisioneros. Los disciplinados son libres en la vida".

ARTÍCULOS RELACIONADOS