El (salvaje) plan de entrenamientos de Eliud Kipchoge para lograr el récord del mundo de maratón
Foto: AFP // Getty Images
Actualidad / Running / El (salvaje) plan de entrenamientos de Eliud Kipchoge para lograr el récord del mundo de maratón

El (salvaje) plan de entrenamientos de Eliud Kipchoge para lograr el récord del mundo de maratón

Eliud Kipchoge se enfrenta este domingo al Maratón de Berlín y al reto de lograr mejorar el actual récord del mundo de maratón, en manos de Dennis Kimetto. Si hay un runner capaz de superar la marca, es el keniata, que ya en mayo logró hacer 2:00:25 en el famoso proyecto de Nike en el circuito de Monza. La gente de Sweat Elite han compartido con él el último mes, y han publicado en su web las rutinas de entrenamietno del Campeón Olímpico en Río 2016.

Han sido cuarenta días sin descanso, de hecho no ha parado ningún día desde el 10 de agosto, con sesiones que en varios casos han superado los cuarenta kilómetros diarios, hasta acumular un total de 974 kilómetros, lo que arroja una media diaria de más de 24 kilómetros. Opinad por vosotros mismos.

Jueves 10 de agosto: Por la mañana 30,8 kilómetros en 1:42:00. Por la tarde, 10 kilómetros en 0:40:00.

Viernes 11 de agosto: Por la mañana 16 kilómetros en 1:10:00. Por la tarde, 10 kilómetros en 0:40:00

Sábado 12 de agosto: Por la mañana diez minutos de calentamiento, 4x10' con 2' de descanso, a un ritmo de 3:00 el kilómetro (2:45 cuesta abajo, 3:10 cuesta arriba). Después, 15 minutos de vuelta a la calma. Por la tarde, 12 kilómetros en 0:50:00.

Domingo 13 de agosto: Por la mañana, 22 kilómetros en 1:18:00.

Lunes 14 de agosto: Por la mañana 21 kilómetros en 1:10:00. Por la tarde, 10 kilómetros en 0:40.00.

Martes 15 de agosto: 15 minutos de calentamiento, a 5'/km. Después 1.200 metros en 3:25, y 5x1000 con 1'30" de recuperación a 2'55" el kilómetro. Se siguió con 3x300 metros en 42" y 2x200 en 27".

Miércoles 16 de agosto: Por la mañana 18 kilómetros en 1:11:00. Por la tarde, 11 kilómetros en 0:44:00.

Jueves 17 de agosto: Por la mañana 40 kilómetros en 2:26:00, en un recorrido con muy malas condiciones.

Viernes 18 de agosto: Por la mañana 18 kilómetros en 1:10:00. Por la tarde 10 kilómetros en 0:39:00.

Sábado 19 de agosto: Por la mañana fartlek, con diez minutos de calentamiento y 30x(1' a tope, 1' de recuperación), a una velocidad media de 2'45".

Domingo 20 de agosto: Por la mañana 20 kilómetros en 1:17:00.

Lunes 21 de agosto: Por la mañana 21 kilómetros en 1:12:00. Por la tarde 11 kilómetros en 0:43:00.

Martes 22 de agosto: Por la mañana, diez minutos de calentamiento, y después 12x800 a 2:10 cada una, 10x400 en 62" cada una, y diez minutos de vuelta a la calma.

Miércoles 23 de agosto: Por la mañana 18 kilómetros en 1:17:00, acabando a 3'30" los últimos 5 kilómetros. Por la tarde, 10 kilómetros en 0:41:00.

Jueves 24 de agosto: Por la mañana 30 kilómetros en 1:38:00.

Viernes 25 de agosto: Por la mañana 18 kilómetros en 1:16:00.

Sábado 26 de agosto: Fartlek, 10 minutos de calentamiento, y después 18x(3' duro, 1' fácil). El ritmo en cada repetición fue de 3'00" el kilómetro.

Domingo 27 de agosto: Por la mañana, 22 kilómetros en 1:23:00

Lunes 28 de agosto: Por la mañana 21 kilómetros en 1:11:00. Por la tarde 11 kilómetros en 0:43:00.

Martes 29 de agosto: Por la mañana, quince minutos de calentamiento, más 5x(2kms al trote, 1 km en 2:50), más quince minutos de vuelta a la calma.

Miércoles 30 de agosto: Por la mañana 18 kilómetros en 1:12:00. Por la tarde 11 kilómetros en 0:44:00.

Jueves 31 de agosto: Por la mañana 40 kilómetros en 2:13:00.

Viernes 1 de septiembre: Por la mañana 18 kilómetros en 1:14:00. Por la tarde, 10 kilómetros en 0:41:00.

Sábado 2 de septiembre: Fartlek, 10' de calentamiento, más 25x(1' fuerte, 1' suave) a ritmo de 2:45/km.

Domingo 3 de septiembre: Por la mañana, 20 kilómetros en 1:17:00.

Lunes 4 de septiembre: Por la mañana, 21 kilómetros en 1:17:00. Por la tarde, 11 kilómetros en 0:45:00.

Martes 5 de septiembre: Por la mañana, en pista, quince minutos de calentamiento, más 13x1km empezando en 2:53 y acabando en 2:45, con 1:30 de recuperación.

Miércoles 6 de septiembre: Por la mañana 18 kilómetros en 1:15:00. Por la tarde 10 kilómetros en 0:40:00.

Jueves 7 de septiembre: Por la mañana 30 kilómetros en 1:42:00.

Viernes 8 de septiembre: Por la mañana 16 kilómetros en 1:13:00. Por la tarde 11 kilómetros en 0:40:00.

Sábado 9 de septiembre: Por la mañana diez minutos de calentamiento, 13x(3' duro, 1' fácil), a un ritmo medio de 2:55. Después, 15' de vuelta a la calma.

Domingo 10 de septiembre: Por la mañana 22 kilómetros en 1:23:00.

Lunes 11 de septiembre: Por la mañana 21 kilómetros en 1:11:00. Por la tarde 10 kilómetros en 0:40:00.

Martes 12 de septiembre: En pista, 15' de calentamiento, más 14x800 a ritmo de 2:10 con 90 segundos de recuperación.

Miércoles 13 de septiembre: Por la mañana, 18 kilómetros en 1:15:00. Por la tarde, 10 kilómetros en 0:40:00.

Jueves 14 de septiembre: Por la tarde, 40 kilómetros en 2:15:00.

Viernes 15 de septiembre: Por la mañana, 18 kilómetros en 1:14:00. Por la tarde 10 kilómetros en 0:41:00.

Sábado 16 de septiembre: Por la mañana, Fartlek, 10' de calentamiento, más 20x(2' fuertes, 1' de recuperación) con ritmo de 2:50. 15' después de vuelta a la calma.

Domingo 17 de septiembre: Por la mañana 20 kilómetros en 1:17:00.

Lunes 18 de septiembre: Por la mañana 21 kilómetros en 1:11:00. Por la tarde, 11 kilómetros en 0:45:00.

Martes 19 de septiembre: En pista, 15' de calentamiento, más 12x400 en 63", con 90" de recuperación.

Miércoles 20 de septiembre: Viaje a Berlín.

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS