Emilio Aguayo quiere olvidar el trago amargo de Ibiza:
Actualidad / Triatlón / Emilio Aguayo quiere olvidar el trago amargo de Ibiza: "Vengo a disfrutar la prueba"

Emilio Aguayo quiere olvidar el trago amargo de Ibiza: "Vengo a disfrutar la prueba"

Otro del equipo ANb que tiene Cozumel como su próximo objetivo es Emilio Aguayo. El valenciano se encuentra preparándose y compartió sus impresiones sobre las condiciones que espera encontrar este fin de semana: "Ya vine en 2021 y recordaba que hacía calor, pero no que era tan extremo. Parece que dan un frente de aire frío, o sea que igual cambia un poco la cosa para el fin de semana".

La adaptación a las condiciones de Cozumel será clave

La aclimatación a las condiciones locales es un aspecto crucial para cualquier triatleta que se enfrenta a una prueba tan exigente como el IRONMAN Cozumel. El de ANb, consciente de esto, aterrizó en México con tiempo suficiente para adaptarse. "Llegué el sábado", afirmó Aguayo, destacando la importancia de aclimatarse lo antes posible a las condiciones climáticas que pueden influir notablemente en el rendimiento durante la prueba.

En cuanto a las condiciones, Aguayo describió una variabilidad significativa que podría influir en su estrategia para la prueba. "Da mucho calor y humedad, pero los primeros días fueron una locura la humedad que hizo. Ahora no está haciendo tanto y está lloviendo prácticamente todo el día, chispeando y con la temperatura más fresca", explicó el triatleta.

El campeón nacional de Larga Distancia también reflexionó sobre la diferencia entre entrenar en casa y enfrentarse a las condiciones reales en el terreno. "Espero que el día de la carrera no haga tanto calor porque no he podido adaptarme. En casa intenté hacer alguna sesión de rodillo abrigado para hacer un poquito de aclimatación. Cuando llegas aquí te das cuenta de que por mucho que hagas en casa, es completamente diferente", comentó Aguayo.

Las características del circuito pueden pasar factura a su lesión

El circuito de IRONMAN Cozumel es conocido por sus características particulares, que pueden influir de manera significativa. Emilio Aguayo, al hablar sobre el circuito, destacó un aspecto crucial que afecta directamente su situación actual: "Que sea tan llano y tan constante, la verdad es que para el punto de vista de la lesión es peor. A mí me duele es al estar continuamente en una misma posición".

Aguayo profundizó en cómo la naturaleza del circuito impacta su lesión: "Se me va cargando la zona y al final es una lesión nerviosa. Cuando se me carga la musculatura es cuando me da algo de dolor. Ese pinzamiento del nervio y el dolor me baja hasta el talón". Esto evidencia la complejidad de competir en un nivel tan alto mientras se gestiona una lesión, y cómo las características del circuito pueden exacerbar esa situación.

Además, el triatleta valenciano compartió su perspectiva sobre cómo la topografía del circuito influirá en las diferentes etapas de la prueba: "El que no haya que dejar de pedalear en ningún momento. No es lo mejor para la lesión. Parece que la lesión está mejor que al inicio cuando empecé en Ibiza. Así que yo quiero ser optimista, no quiero pensar negativamente y quiero darme una oportunidad".

Mirando hacia el futuro, Aguayo compartió sus deseos personales y profesionales. "Pues el año que viene, es una incógnita. Hasta que no sepa bien cómo va a progresar la lesión, si me tengo que operar o no. Lo principal que le pido al 2024 es salud". También mencionó un acontecimiento familiar significativo, "Que vaya todo bien en el nacimiento del 'peque,' que voy a ser padre por segunda vez en marzo".

Puedes escuchar las entrevistas íntegras de los tres componentes del ANb Triathlon Team (Mikel Ugarte, Víctor Arroyo y Emilio Aguayo) que acuden a IRONMAN Cozumel en nuestro podcast.

ARTÍCULOS RELACIONADOS