Emilio Aguayo:
Foto: Emilio Aguayo // Instagram
Actualidad / Triatlón / Emilio Aguayo: "Tengo ganas de demostrar que lo que pasó hace 3 años no fue casualidad"

Emilio Aguayo: "Tengo ganas de demostrar que lo que pasó hace 3 años no fue casualidad"

Justo hoy se cumplen tres años del que es, probablemente, el resultado más importante de la carrera de Emilio Aguayo. El 8 de septiembre de 2019, el triatleta valenciano cruzaba la línea de meta de IRONMAN Wisconsin en primer lugar, consiguiendo su primera -y única, por el momento- victoria internacional, así como el billete para cumplir un sueño: estar en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de Kona.

Un sueño que, por culpa de la pandemia, en primer lugar, y una pericarditis, tiempo después, nunca llegaría a materializarse. El pasado 23 de febrero el triatleta del ANb anunciaba en su canal de YouTube que renunciaba a St. George: "Creo que sería un error muy grande correr el Mundial IRONMAN", explicaba entonces.

Ahora, más de 1.000 días después, Aguayo volverá al mismo lugar donde empezó todo para tratar de recuperar la esperanza de estar en Kona.

Emilio Aguayo transición Triatlón Frómista
Foto: Emilio Aguayo // Triatlón Frómista

Volver a tocar el cielo

No ha sido un año fácil para Emilio, que tuvo que renunciar al Mundial y, tras haberse enfrentado al COVID, no ha podido rendir a su mejor nivel. El bisonte estuvo muy cerca de tener su gran día el pasado mes de julio, cuando tras varios resultados agridulces en pruebas nacionales, estuvo muy cerca de llegar a liderar IRONMAN Vitoria.

Sin embargo, cuando más cerca tuvo el sabor de una posible victoria, el de Cervélo sufrió una explosión tremenda que le obligó a retirarse. El valenciano tampoco encontró su lugar en Triatlón Frómista hace un par de semanas, donde "el cuerpo no rindió" y no hubo una explicación para ello.

Pese al bache, tal y como explicaba él mismo, "el entreno y la confianza siguen intactos para IRONMAN Wisconsin, y el plan no cambia".

Aguayo regresa a Estados Unidos con dos objetivos claros. Por un lado, "disfrutar de una competición que me hizo tocar el cielo en 2019". Y por otro, "demostrar que lo que pasó hace 3 años en esta misma carrera, no fue casualidad", ha expresado en redes.

Emilio Aguayo carrera a pie Triatlón Frómista
Foto: Emilio Aguayo // Triatlón Frómista

Los rivales de Emilio Aguayo en IRONMAN Wisconsin

No lo tendrá del todo fácil el bisonte, al que esperamos ver nuevamente rindiendo a su mejor nivel y confirmando que lo que sucedió hace tres años no fue flor de un día.

Tendrá que pelear con nombres como Ben Hoffman, el gran favorito de la prueba. No sorprende ver al norteamericano tomar la salida de un IRONMAN a falta de sólo un mes para Kona. El pasado mes de abril ya ganó IRONMAN Texas sólo dos semanas antes del mundial de St. George, donde luego firmó un Top 10.

El veterano Andy Potts, que a sus 45 años no se cansa, o el canadiense Cody Beals, ganador de IRONMAN Lake Placid y tercero en Mont Tremblant, son otros de los nombres conocidos.

También está en la lista de salida el australiano Cameron Wurf. Aunque como siempre ocurre con el bueno de Wurf, es toda una incógnita saber si tomará la salida. Tras la última publicación de su blog, donde relataba su "verano de sufrimiento", apostaríamos que el ciclista del INEOS no estará este fin de semana en Wisconsin, pero nunca se sabe. ¿Tratará de dejar cerrado su billete a Kona 2023?

Cómo ver en directo IRONMAN Wisconsin

Por suerte para la afición española, esta vez podremos disfrutar en directo de IRONMAN Wisconsin. La prueba se podrá seguir en vivo a través de Facebook, YouTube y Twitch de IRONMAN Now desde las 12:45 de este domingo 11 de septiembre.

IRONMAN Wisconsin repartirá una bolsa de premios de 75.000 dólares, 12.000 $ para cada ganador, además de dos slots para Kona 2023 (1 MPRO / 1 WPRO).

ARTÍCULOS RELACIONADOS