
La bici de Blummenfelt, ahora también en manos de Emma Pallant
"Sois lo máximo. Es triste decir adiós", escribía Emma Pallant el pasado 19 de diciembre en sus redes sociales. La británica se despedía de Specialized tras "dos años de momentos especiales" dando "muchas gracias por todo el apoyo y el gran impacto en mi carrera de triatlón".
Era el fin de la relación de la firma californiana con uno de sus deportistas. Un episodio que se ha convertido en algo habitual en los últimos años y que cobró especial relevancia el invierno pasado, tras el adiós de embajadores, otros deportistas internacionales como Josh Amberger o el despido oficial del 8% de sus trabajadores.
Sin embargo, Pallant, una de las mejores triatletas del mundo de la actualidad, no ha tenido problema para encontrar sustituto.
Emma Pallant ficha por Cadex
Kristian Blummenfelt dice adiós a su exclusividad sobre la CADEX Tri. Y es que la firma propiedad de Giant Bicycles ha unido a su nómina de deportistas a Emma Pallant. La subcampeona del mundo de Larga Distancia de 2022 competirá en esta nueva temporada con el nuevo modelo de la bici que tanto revuelo levantó el año pasado.
La subcampeona del mundo de IRONMAN 70.3 de 2017 y bronce en 2022 ha puestos su vista en lograr el oro este año y se ha unido fuerzas con la marca de Taiwán para lograr su objetivo.

"Estoy muy ilusionada con esta nueva colaboración con CADEX, el nuevo cuadro Tri y las ruedas son increíbles. Tenemos un apretado calendario 2023 por delante y no puedo esperar para ponerme manos a la obra", explicó la triatleta asentada en Sudáfrica, donde reside y entrena.
De este modo, Emma Pallant será la segunda triatleta profesional de la historia en competir con la CADEX Tri y la primera mujer. Por el momento, ella y el campeón olímpico son los dos únicos embajadores de la marca que han trascendido.
Un palmarés increíble
A sus 33 años, Emma es una de las mujeres más regulares del mundo. El palmarés de la Reino Unido es casi un unicornio.
Desde 2016, acumula la friolera de 47 podios en pruebas internacionales de media distancia -con alguna participación aislada en larga-. Unos resultados que la dejan con un porcentaje de podio del 70%: sube al cajón en 7 de cada 10 citas donde toma la salida. Una currículum que no ha querido desaprovechar una de las marcas más punteras del momento.
No hace mucho, la PTO se hacía eco del 2022 que firmó la de Santini. Un total de 12 pruebas con un balance envidiable: 9 podios, 6 victorias, 2 platas y un bronce.

Con un campeonato de Europa de IRONMAN 70.3, dos subcampeonato del mundo, en The Championship y en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia, y un bronce en el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, el 2022 de Emma parece complicado de mejorar.
En este 2023, la número #10 del mundo tendrá una nueva oportunidad para sumar a su palmarés el oro que le falta para consolidarse en las páginas de la historia de este deporte.