
Enric Mas presenta su candidatura a las grandes vueltas
El ciclismo profesional nos ha regalado una temporada totalmente incierta en cuanto a resultados en las grandes vueltas por etapas, sin un vencedor claro hasta el último día. Si en el Tour de Francia fue Tadej Pogacar quien arrebató el maillot amarillo a Primoz Roglic en la contrarreloj final, en el Giro de Italia fue Tao Geoghegan Hart quien contra pronóstico y en una última semana espectacular con Rohan Dennis como escudero de lujo, se impusiera al resto de corredores también certificando su victoria contra el crono.
La Vuelta a España, ya de por sí sorpresiva al ser la última grande y llegar muchos corredores con el tanque de gasolina vacío, no iba a ser menos, y desde el primer día los ciclistas corrieron cada etapa como si de una clásica se tratara.
Entre tanto, Van der Poel y Wout Van Aert nos han entretenido en esas clásicas de un día, con Julian Alaphilippe siempre combativo. Precisamente Alaphilippe vio acabada su temporada de manera repentina al chocar contra una moto cuando iba escapado con sus dos rivales, aunque el francés asumió toda la culpa de lo ocurrido.
Enric Mas, todo un crack
El ciclista español que más ha brillado en la Vuelta a España ha sido sin duda Enric Mas.
El joven ciclista del Movistar Team, empresa que pone su nombre al equipo dirigido por Eusebio Unzué, estuvo a punto de conseguir la victoria en la etapa reina que concluía en el alto del Angliru. El puerto asturiano es uno de los más duros del panorama ciclista internacional, con pendientes por encima del 20 %, pero ese día la gloria se la acabó llevando Hugh Carthy.
Enric Mas estuvo con el grupo de favoritos durante toda la etapa, y en el momento decisivo de la misma se marchó con Hugh Carthy y Carapaz, pero el británico lanzó un ataque a un kilómetro de meta que nadie pudo responder. El español pidió disculpas por no haber podido lograr la victoria, pero la realidad es que ha demostrado ser el corredor nacional más valiente y en forma de la prueba, y eso es digno de alabar.
A preparar la temporada que viene
Con la retirada de Alejandro Valverde cada vez más cerca y añorando los éxitos pasados de Alberto Contador, la apuesta de Enric Mas se ha convertido en la ilusión del ciclismo español en la actualidad.
El corredor mallorquín será uno de los candidatos al próximo Tour de Francia sin lugar a dudas, prueba por etapas más importante del calendario ciclista UCI World Tour. Allí van las máximas estrellas del ciclismo, entre las que destaca otra joven promesa que ya sabe lo que es ganar un tour como es Egan Bernal. A fecha de hoy (12 de noviembre de 2020), tanto Mas como Bernal están en el top 15 de ciclistas a ganar el próximo Tour según las apuestas de ciclismo, con los dos eslovenos que lo dieron todo en el pasado Tour de Francia, Roglic y Pogačar, en primera y segunda posición respectivamente.
El colombiano líder de INEOS se encuentra recuperándose de escoliosis, pero desde el equipo se espera que llegue al 100 % al inicio de temporada y pueda planificar el calendario para llegar en las mejores condiciones a la ronda gala. En un deporte tan duro como el ciclismo y que requiere de una perfecta forma física para obtener rendimiento, cualquier contratiempo te puede hacer pasar de ser el favorito en una carrera a ser gregario otro compañero, como le ha pasado a Chris Froome en este Vuelta a España.
El británico ha asumido su nuevo rol con la naturalidad y humildad de los grandes ciclistas y ha ayudado a Richard Carapaz en todo lo que ha podido. El próximo año y con un nuevo equipo, si se recupera de su lesión puede ser otra de las bazas a tener en cuenta en las grandes vueltas. Por eso la duda con Egan, ante la incertidumbre de su recuperación y saber cómo estará su cuerpo en el futuro.
Concluye una temporada ciclista más divertida y apasionante de la que podíamos imaginar a principio de año, con jóvenes promesas del ciclismo que ya son una realidad y que están llamadas a liderar las próximas grandes vueltas, entre las que se encuentra Enric Mas, y con grandes clasicómanos que darán espectáculo en las clásicas.