Entrenador online ¿funciona en triatlón?
Entrenamientos / Entrenador online ¿funciona en triatlón?

Entrenador online ¿funciona en triatlón?

Tener un entrenador online es algo que a todos los que hacemos triatlón se nos ha pasado alguna vez por la cabeza. Estoy seguro de que en más de una reunión cervecera post entreno se ha discutido sobre si eso funciona o no, sobre si es tirar el dinero y cientos de cosas más. En este post damos por sentado que el tener un entrenador es siempre mejor que no tenerlo si queremos avanzar y progresar como deportistas. Ya os dimos en este otro post 10 respuestas a por qué tener un entrenador. Así que vamos a ver un poco si realmente funciona el tener un entrenador online.

ERES DE UN CLUB Y NO PUEDES IR A LOS ENTRENAMIENTOS

Muchas veces los horarios de trabajo o los compromisos  familiares hacen que tus horarios para entrenar no coincidan con los del grupo y no tengas un orden ni unos entrenamientos que seguir. Con un entrenador online al trabajar de manera individualizada los entrenamientos los adaptará a tus horarios y así podrás organizarte mucho mejor.

EN TU ZONA NO HAY CLUB PARA UNIRTE A ELLOS

Aunque hay cientos de clubs de triatlón, no todos los pueblos lo tienen. Para la gente que no tenga forma de tener un entrenador presencial, el contar con un entrenador online es la mejor opción.

PUEDES BUSCAR UN ENTRENADOR DE TU ESPECIALIDAD

Los clubs de triatlón la mayoría se centran en la temporada de corta distancia, carreras del circuito provincial, autonómico, etc. Los que hacemos triatlón de larga distancia tipo Ironman normalmente nos encontramos que los entrenamientos no se adaptan a nuestro tipo de prueba o simplemente que nuestro entrenador no ha hecho nunca un triatlón de larga distancia y no sabe por dónde “meterle mano”.

Buscando un poco verás que puedes encontrar un entrenador online, no sólo que haga larga distancia y la entrene, sino que además haya hecho la misma prueba que tú harás esa temporada.

Relacionado: Por qué no debes correr de talón

PLANIFICACIÓN INCIAL DE LA TEMPORADA

Se marcan a través de una entrevista, ya sea escrita o por teléfono, los objetivos de la temporada. Se marcan los objetivos principales y los secundarios y se elabora un calendario de pruebas sobre las que el entrenador planifica. Para esto no afecta que sea online siempre que tenga disponibilidad de WhatsApp, email o teléfono para poder atenderte.

Relacionado: Diferencia entre entrenar con Zonas de potencia por vatios o con Zonas de frecuencia cardíaca

Al ser online corres el riesgo de que tu entrenamiento sea un copia-pega de otro que tenga ya el entrenador puesto a otra persona. Por eso debes confiar en tu entrenador y en que éste sea profesional. Si eres de Oviedo y te pone una semana que tienes que correr por la playa de La Concha de San Sebastián o que tienes que hacer un rodaje por el parque del Retiro, dale un toque porque puede que se esté confundiendo de deportista y te mande el de un vasco o un madrileño.

CONTROL DIARIO DE LOS ENTRENAMIENTOS

Lo normal es que te mande los entrenamientos para tenerlos en tu correo cada lunes y así saber que tienes que hacer a lo largo de la semana. Si te controla a través de plataformas como Garmin Connect no tienes escapatoria con los entrenamientos. No podrás engañarle diciendo que has hecho todas las vueltas en la pista o que has nadado lo que te mandó. O que has hecho las series que sea en la bici. Podrá mirarte cada semana lo que has hecho para poder planificar la siguiente

En el [easyazon_link identifier="B00O43VCVA" locale="ES" tag="planetriat-21"]Garmin[/easyazon_link] se queda todo grabado y él te lo podrá ver desde su portátil.

VISUALIZACION DE TÉCNICA DE NADO, PEDALEO, POSICIONAMIENTO Y TÉCNICA DE CARRERA

Actualmente contamos con medios suficientes para poder hacer vídeos y poder enviar material para analizar. Con el móvil se pueden grabar vídeos corriendo en la pista, haciendo ejercicios de técnica de carrera, de nado, incluso de posicionamiento y pedaleo en la bicicleta. Para los más avanzados también está la [easyazon_link identifier="B01EY06UAU" locale="ES" tag="planetriat-21"]Gopro[/easyazon_link] o similares, que seguro que algún amigo la tiene y te la puede prestar para hacer vídeos subacuáticos y así el entrenador podrá ver cómo nadas desde dentro del agua.

Está claro que como tenerlo presencial y que te vea y te corrija in situ no hay nada. Pero siempre hay opciones para todo.

CONTROL DE LA DIETA Y ALIMENTACIÓN

Aquí es un poco más complicado el control porque aunque se den pautas de alimentación, después cada persona de puertas para dentro come y hace lo que quiere. Aun así, existen básculas de bioimpedancia que funcionan con una tarjeta de memoria donde se graban los datos y que después se pueden volcar al portátil y enviárselo al entrenador.

¿Necesitas un entrenador? Escríbeme a jpvazquezreyes@gmail.com y estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.

De todos modos os dejamos también algunos artículos interesantes:

Aprende a organizar tu entrenamiento

Cómo mejorar en tus entrenamientos

Diez respuestas a por qué tener un entrenador

Contracciones concéntricas, excéntricas e isométricas.

Cómo se entrena con Zonas de Frecuencia cardíaca

ARTÍCULOS RELACIONADOS