El entrenamiento de natación preferido de Jan Frodeno
Entrenamientos / Natación / El entrenamiento de natación preferido de Jan Frodeno

El entrenamiento de natación preferido de Jan Frodeno

Que el tres veces campeón del mundo de IRONMAN es uno de los mejores nadadores de la actualidad (en el mundo del triatlón) es algo indiscutible. Cualquiera de nosotros soñaría con adquirir la destreza de Jan Frodeno en la natación.

Quizá sea un sueño demasiado ambicioso, pero, al menos, no nos quedemos con las ganas de intentarlo. El de Canyon ha compartido con Triathlete dos de sus sesiones favoritas para aguas abiertas y merece la pena echarles un vistazo.

jan frodeno deboer neopreno natación
Foto: Deboer wetsuits

Pero probablemente estés pensando que no es el momento de nadar a la intemperie. Sin embargo, si sabes cómo, se puede nadar en aguas abiertas con frío.

Además, es importantísimo enfrentarse al mar desde bastante antes de la llegada de las competiciones: se dice que es otra disciplina totalmente distinta y que la natación en aguas abiertas sólo se puede mejorar entrenando en aguas abiertas.

A la hora de tirar al mar tienes que tener en cuenta la seguridad. Hay ciertos riesgos que debemos minimizar para entrenar en aguas abiertas: la visibilidad o la compañía son casi indispensables para afrontar con garantías un entrenamiento de estas características.

Las sesiones de natación en aguas abiertas de Jan Frodeno

Dice el campeón olímpico de 2008 que "la clave para la preparación de un IRONMAN es no perder velocidad en la natación". ¿Y cómo hace él para lograr mantenerse rápido?

Con sesiones de ritmo o sesiones de fartlek en aguas abiertas. Estos son dos de los entrenamientos de natación favoritos de Jan Frodeno.

Sesión de ritmo

En este primer entrenamiento de natación la compañía de un amigo será de bastante ayuda. Tanto por las razones obvias de seguridad ya comentadas, como por el hecho de tener alguien con quien simular la competición. Eso sí, asegura de que su nivel sea similar al tuyo, o no habrá "competición" alguna.

Otro consejo importante es el de medir bien nuestro esfuerzo. Son intervalos largos, así que no debemos ser demasiado optimistas y respetar los ritmos adecuados desde un primer momento.

  • Total: 4.000 metros
    • Calentamiento: 1.000 fácil
    • Bloque principal:
      • 2 x (250 a ritmo de IRONMAN 70.3 o un poco más, 250 ritmo base)
      • 500 ritmo de IRONMAN
      • 500 base
      • 500 con un total de 10 sprints (si estás con un compañero, cualquiera puede comenzar un sprint en cualquier momento y debes seguirlo)
    • Vuelta a la calma: 500 fácil
jan frodeno tyr
Foto: TYR

Sesión de fartlek

Esta segunda sesión es algo más sencilla. Simplemente se trata de un bloque de cambios de ritmos en el que nuestro único fin es buscar un ritmo bien diferenciado entre el fuerte y el suave, pero que nos permita soportar el esfuerzo a lo largo de todo el bloque.

  • Total: 3.000 - 4.000 metros
    • Calentamiento: 500 fácil
    • Bloque principal: 15 veces (2 minutos fuertes, 20 suaves)
    • Vuelta a la calma: hasta alcanzar la distancia objetivo del día

ARTÍCULOS RELACIONADOS