
Entrevista a Dan Plews: "Me molesta el tapering, ¡no me gusta entrenar menos!"
La pasión de Dan Plews por el IRONMAN le ha llevado a entrenar a reconocidos profesionales como Javier Gómez Noya, Jan Van Berkel, Chelsea Sodaro y Pablo Dapena. En 2018 batió el récord de recorrido amateur en el Campeonato del Mundo de Hawái, en Kona, ganando la general del grupo de edad con un tiempo de 8 horas y 24 minutos.
¿Cómo lo hizo? Se trata de centrarse en el proceso, y asegurarse de que ese proceso está respaldado por la ciencia. Esto significa no dejar ninguna piedra sin remover en cada aspecto del entrenamiento y el rendimiento.
El viaje del Dr. Dan Plews hasta convertirse en un entrenador de prestigio internacional y alcanzar el éxito personal en la competición
De llamarse a sí mismo "muy mal estudiante en la universidad" a convertirse en una de las mentes científicas más solicitadas en relación con los deportes de resistencia del planeta. Dan Plews charla con nosotros fuera del armario y nos cuenta cómo llegó a ser tanto entrenador como (hasta este momento) el amateur más rápido de la historia en el recorrido del Campeonato del Mundo IRONMAN.

Dado que su padre era también triatleta, la pasión de Dan por el entrenamiento de resistencia comenzó a una edad temprana. Su pasión dio un giro más científico cuando tenía 13 años:
"Acabábamos de llegar al Club La Santa, un centro de vacaciones familiar en Lanzarote que estaba muy centrado en el deporte. Básicamente ibas allí a entrenar todo el día", recuerda Dan.
Pero era algo más que un lugar en el que podía hacer ejercicio: también era un lugar en el que podía aprender más sobre el fitness y la ciencia del ejercicio. ¿Y cuál es una de las cosas más fascinantes que aprendió? El test de Conconi. Se trata básicamente de una prueba que se cree que identifica el umbral anaeróbico. La prueba se hace cada vez más difícil hasta que se observa una desviación en la frecuencia cardíaca.
"Recuerdo que me fascinó lo que significaba la prueba y cómo podía aplicarse en el entrenamiento para mejorar mi rendimiento", apunta.
A partir de ese momento, fue una progresión natural para Dan seguir su pasión por los deportes de resistencia y seguir una carrera en ciencias del deporte. Así que siguió adelante e hizo su licenciatura en la Universidad de Loughborough, una de las mejores universidades del mundo en Ciencias del Deporte.
“Para ser sincero, fui un mal estudiante. No iba a muchas clases y me preocupaba sobre todo de mi propio entrenamiento".
Dan centraba su tiempo en el entrenamiento con el equipo nacional, ya que también era uno de los Centros de Alto Rendimiento de la Federación Británica de Triatlón. Aun así, logró obtener una segunda clase de honores y recibió una beca como entrenador asistente de la fundación británica de triatlón en la Universidad de Leeds.
"Este fue el momento en el que realmente empecé a aplicarme en mis estudios".
Tras completar su maestría, Dan se trasladó a Singapur para trabajar como profesional aplicado y completar su doctorado. En la actualidad, sigue trabajando en la investigación académica, con más de 60 publicaciones revisadas por pares y más de 3127 citas en la literatura científica.
Además de su carrera académica, Dan seguía amando (y sigue amando) todos los aspectos del entrenamiento, es decir, no sólo el entrenamiento en sí, sino también el seguimiento, la dieta y la ciencia que lo rodea. Dan dice que no cree en la palabra "sacrificio".
"Todo lo que hacemos es una elección en la vida, y por supuesto, el entrenamiento no es diferente", por lo que rara vez se queja de tener que entrenar.
"A menudo me acuesto temprano, para que la mañana llegue más rápido y pueda volver a entrenar. Incluso me molesta cuando llega el momento del tapering; ¡tengo que entrenar menos!".

Según Dan, el camino hacia el éxito consiste en no pensar en el resultado, sólo en el proceso, Las enseñanzas del hinduismo llaman a esto "mentalidad de desapego". El objetivo es hacer ese camino lo más pensado y planificado posible. No dejar ninguna piedra sin remover. Con este tipo de mentalidad, es difícil fracasar, ya que simplemente estás marcando casillas (ya sea completar todas tus sesiones, llegar a la cama a tiempo o eliminar el azúcar de tu dieta):
"Tener objetivos, sobre los que TÚ tienes control. Por el contrario, no tienes control sobre la victoria; el resultado siempre será el que sea".
Con esta mentalidad, el objetivo original de Dan era competir en el Campeonato del Mundo IRONMAN de 2017, cuando la vida le lanzó de repente una bola curva:
"En 2017 el objetivo era ir a Kona y tener una buena oportunidad, sin embargo, los acontecimientos nos llevaron a tener la suerte de que nuestra pequeña Bella naciera el día de la carrera de 2017".
Después de este evento, se comprometieron como familia a volver a Kona en 2018 y hacer una gran carrera con la que Dan pudiera estar contento. Con un recién nacido, sabían que no sería fácil, pero contar con el apoyo constante de su esposa Kate fue clave.
"He visto esto una y otra vez con muchos atletas exitosos en una variedad de deportes. Aunque pueda sonar a tópico, realmente creo que detrás de cada hombre, hay una mujer mejor".
Y el Mundial de Kona 2018 fueron sin duda algo para recordar, ya que ganó la carrera por grupos de edad en general y batió el récord del recorrido por grupos de edad en 8:24:36.
El trabajo de Dan no se limita al triatlón. Ha trabajado estrechamente con atletas que han ganado más de 25 títulos mundiales y olímpicos. En deportes como el remo y el kayak. Dan también fue el Jefe de Rendimiento Físico del equipo neozelandés Emirate Team New Zealand cuando ganaron la Copa América en 2021.
Además, ha entrenado a múltiples triatletas de IRONMAN por debajo de la codiciada marca de 8 horas y recientemente ha tomado las riendas del entrenamiento del 9 veces campeón del mundo Javier Gómez.
Sin embargo, las carreras serias están fuera de la mesa por el momento. Además de ser padre, científico y entrenador, Dan se centra en su propio programa de entrenamiento Endure IQ donde pretende compartir todo lo relacionado con la ciencia del rendimiento de la resistencia.
"Después de Kona sentí por fin que había acertado con la combinación. Ahora quiero empoderar a otros con la comprensión necesaria para encontrar también su máximo rendimiento."