Gonzalo Fuentes y Mikel Múgica, la dupla vasca a por Kona
Actualidad / Triatlón / Gonzalo Fuentes y Mikel Múgica, la dupla vasca a por Kona

Gonzalo Fuentes y Mikel Múgica, la dupla vasca a por Kona

La primera pregunta es muy sencilla, ¿ya habéis escogido dónde vais a poner el tazón de bol ese que os van a dar por quedar entre los primeros?

Gonzalo: No, no, todavía no. Habrá que buscarle algún hueco, pero primero que hay que conseguirlo. Luego eso ya es otra cosa.

Mikel: Hasta cruzar la línea de meta. Creo que eso va a estar complicado. Tenemos un grupo caro encima, o sea que habrá que lucharlo.

Entre los casi 150 triatletas españoles que esta semana competirán en el Campeonato del Mundo de IRONMAN de Kona, hay dos nombres que resuenan con fuerza: Gonzalo Fuentes y Mikel Múgica.

Esta dupla vasca es bien conocida en nuestro país, donde están entre los mejores triatletas de media y larga distancia a nivel nacional. Tras tres largos años de espera, este fin de semana podrán hacer realidad su sueño de competir en Kona y poner fin a una etapa que se cerrará con el salto a categoría PRO.

Gonzalo y Mikel, ambos triatletas del Alusigma Peñota Dental, disfrutarán este sábado de su última carrera como grupos de edad y lo harán dando forma a un sueño. "Llevamos ya pues casi 3 años clasificados y teníamos muchas ganas de hacerlo y poder estar aquí, estamos disfrutándolo muchísimo", nos cuenta Gonzalo.

Para Mikel "la espera se ha hecho larga. El primer año no pudimos ya porque entró la pandemia, pero el verano pasado sí que teníamos la esperanza de venir. Lo preparamos a conciencia todo el verano, con la ilusión de esto y justo, a finales de agosto, fue cuando llegó el email", recuerda este profesor de la ESO.

Aquella cancelación fue una gran decepción para él y para miles de triatletas que soñaban con estar en Kailua-Kona. "Esto significaba que teníamos que volver a esperar otro año y esperarlo, cambia todo y ves cómo se va atrasando".

Han sido muchos meses de dudas, de paciencia, de espera. Pero ahora parece que todo ha merecido la pena. Rechazar una oportunidad que llevaban tiempo peleando nunca fue una opción. "Se te pasa por la cabeza, igual sí, pero luego lo pensabas y decías: 'Tengo el slot pagado, el hemos reservado el apartamento varias veces, vuelos…' Era mejor esperar…", dice Gonzalo.

Gonzalo Fuentes
Foto: Gonzalo Fuentes / Instagram / @Eduborrowsport

Y es que como apunta Mikel "era mucho lo que estaba adelantado. Aparte también estaba la ilusión de venir. Al final si dices ostras. Qué vienes aquí una vez…". Porque, ¿quién sabe si la vida volverá a ponerle a su alcance competir nuevamente en Kona? "Nunca sabes si, dentro de 10 años, vas a estar haciendo triatlón o puedes estar lesionado. Nunca sabes si vas a poder volver más adelante o no. Entonces, teniendo la oportunidad y todo, pues había que venir", comenta Gonzalo, clasificado desde IRONMAN Gales 2019.

Múgica, que clasificó en Vichy, también en 2019, pero firmó su mejor resultado este año en Vitoria -12º de la general y 2º entre todos los GGEE-, cree que "hay que aprovechar el momento. Es que es el momento. Ahora mismo, estamos bien y hay que aprovechar y disfrutar de esto, que es una pasada", afirma.

La estrategia para el sábado

La competición que se encontrarán Gonzalo y Mikel mañana es muy diferente a lo que están acostumbrados. En España, sus rivales tienen nombre y apellido, pero lo de este sábado es una incógnita total.

"Yo soy muy de mirar quién corre y pensar en posibles escenarios de carrera, qué puede pasar y según, de aquí la verdad que, como no sé nada", desliza Fuentes, campeón de España de Duatlón MD.

"Nos han dicho tres nombres de gente de nuestro grupo de edad que tiene nivel, pero del resto no conocemos nada". Por ello, la estrategia es clara y no podría ser otra: "Pensar en hacer cada uno su carrera lo mejor posible y luego ya veremos con eso dónde acabamos".

Sobre la dureza de la prueba, "la parte final del recorrido de bici y la maratón" es lo que más asusta, comenta Múgica, que se muestra respetuoso con el calor. "Por lo que hemos podido ver, el otro día hicimos el circuito entero de bici y eso se notaba en la parte final, sobre todo que te vas quedando seco", explica.

En este contexto, la hidratación pasa a ser clave. Sin embargo, poco se puede hacer para librarse de un maratón que "se va a hacer duro, más que por ritmo, por el calor". Pero eso no cambia el objetivo, que sigue siendo tratar de estar lo más delante posible.

"Como en todas las carreras. En todas las carreras vas a hacer lo máximo. Claro que sufres, pero bueno, si sale bien disfrutas", apunta Gonzalo.

Pero siempre tratando de "encontrar el equilibrio", dice Mikel. "La experiencia de vivir esta carrera, de intentar hacer lo mejor posible, pero siempre dentro de tus límites también. El secreto va a estar en no obsesionarse con gente porque puede haber gente que vaya a inmolarse y como te inmoles aquí se puede hacer muy, pero que muy largo esto".

En unas horas veremos cuánto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS