
"Llegaron incluso a decirme que podía ser el final de mi carrera deportiva"
En junio de 2022, durante una larga charla en nuestro Training Camp, Héctor Catalá se sinceraba y nos contaba lo complicada que había sido para él la vuelta a los entrenamientos tras la plata lograda en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Afortunadamente, la visión ha cambiado, y el paratriatleta español se muestra optimista y motivado tras un año difícil. Después del cuarto puesto en el Mundial de triatlón, el de Enervit siente que ha vuelto a disfrutar de la competición y está motivado para seguir luchando por las medallas.
La vista puesta en el Mundial
"Para mí el Mundial es como un punto de partida", comenta. "Es verdad que un cuarto puesto siempre es doloroso y demás, pero sí que es verdad que es un cuarto puesto que nos vuelve a poner cerca de los rivales fuertes que hay y sobre todo de estar luchando por las medallas, que es lo que nos gusta".
Catalá ha pasado por una transición difícil después de los Juegos Paralímpicos de Tokio, lo que lo llevó a probar suerte en el ciclismo adaptado. Compitió en el Campeonato Nacional de España y en el Campeonato del Mundo celebrado en Canadá.

A pesar de estas incursiones con el ciclismo, Catalá tiene claro por donde pasa el futuro: el Campeonato del Mundo de paratriatlón que se celebrará en Abu Dabi.
Catalá, que ha tenido un nuevo guía para sus competiciones, Carlos Oliver, tras la operación del Aquiles que su anterior guía, Gustavo Rodríguez, tuvo que someterse, está motivado para seguir entrenando y luchando por sus objetivos.
Además, ha formado parte del Proyecto FER, un proyecto destinado a promover la inclusión social y deportiva entre personas con discapacidad.
De vuelta en Sierra Nevada, un año y medio después
El paratriatleta también ha hablado sobre su experiencia en la concentración previa en Sierra Nevada, un stage que hace apenas unos meses parecía imposible: "No ha sido por falta de ganas, ha sido por prohibición médica. Llegaron incluso a decirme que podía ser el final de mi carrera deportiva" escribía ayer en sus redes sociales.
"Ahora parece que sobre todo la cabeza vuelve a estar con ganas, vuelve a estar bien, vuelve a estar asentada" explica con ilusión.

"Claro que vienen flashes del pasado, pero eso es normal y hay que darle normalidad a ello. Y eso, y ahora estamos aquí, más en la concentración un pelín más corta de lo habitual. Normalmente son tres semanas, ya van a ser dos semanas y media, o sea que tampoco es mucho".
Catalá está enfocado en el Campeonato de Europa de Triatlón en junio, la primera prueba que puntúa para la clasificación de los Juegos. "Queda aun tiempo", comenta, "de hecho, hay otra concentración previa en Sierra Nevada, antes del europeo. Pero esta es para ver cómo responde el cuerpo en la altura, porque evidentemente esto es bastante serio y hay que probarlo", concluye el valenciano.