
¿Eran legales las zapatillas con las que corrió Gustav Iden? Tim Heming ha resuelto la incógnita
El sábado, cuando Gustav Iden se coronó Campeón del Mundo de IRONMAN a los pies de Kailua Bay, una duda flotaba en el ambiente: el prototipo de On Running con el que corrió los 42 kilómetros finales, ¿estaban autorizados para ser utilizados?
Desde la llegada de las superzapatillas al atletismo, mucho se ha hablado sobre qué modelos se pueden utilizar, y cuáles no. De hecho a lo largo de estos años hemos visto incluso descalificaciones por utilizar modelos no permitidos, como fue el caso de Derara Hurisa en el Maratón de Viena.
La World Athletic, la máxima autoridad en atletismo, ya había marcado su propio reglamento, especificando que los prototipos no eran permitidos y que cada modelo utilizado debía llevar al menos seis meses en el mercado, además de cumplir una serie de requisitos de drop y altura, para poder ser homologados en competición.
En triatlón, sin embargo, parece que había un cierto vacío legal. Pese a que -en teoría-, nuestra disciplina ha de ser reactiva, y utilizar modelos ya probados en atletismo, el debut de las On Running Cloudboom Echo 3 de manera específica en triatlón abría un nuevo horizonte. ¿Qué iba a pasar?
"Es interesante", han escrito desde Trimes, medio francés. "En febrero de 2020 la World Triathlon estaba revisando las reglas y se supone que iban a tomar una decisión rápidamente. Qué organización más proactiva y con una gran definición de «pronto»".
Esa decisión, hasta el momento, no ha llegado y ha tenido que ser Tim Heming quien, en un artículo para Triathlete, haya resuelto la incógnita.

Zapatillas legales, pero continúa pendiente el futuro del uso de prototipos
Según especifica el periodista británico, la World Triathlon tradicionalmente se ha guiado por las federaciones internacionales de cada una de las tres disciplinas en aquellos aspectos en los que ella no haya marcado jurisprudencia o tenga un reglamento claro.
Por ejemplo, igual que las marcas fabricantes de neoprenos tienen que contar primero con el ok por parte de FINA, en la carrera a pie es World Athletics quien marca las directrices.
Sin embargo, en este caso no fue así: dado que en World Athletics aún se continúa trabajando en cómo implementar el uso de las súper zapatillas, de cara a evitar problemas con la llegada de los nuevos modelos (que siempre pasarán por los pies de los PROs antes de llegar a los populares), ésta le recomendó a sus compañeros de World Triathlon que se guiasen por sus propias directrices.
"Dado que la aplicación de esta norma (el proceso de homologación, sobre todo) está todavía en revisión y no está definida para su aplicación en otros deportes, la World Athletics nos ha recomendado que no adoptemos la norma hasta que el proceso esté claramente definido. Por lo tanto, actualmente no comprobamos ni aprobamos las zapatillas", le ha reconocido a Heming un emisario de World Triathlon.

Desconocimiento al respecto
Lo más curioso de todo ésto es que prácticamente nadie, más allá de los directivos de World Triathlon, sabían que era así. "Ningún otro profesional, entrenador o incluso federación nacional parece ser consciente de la situación y sigue tratando de cumplir las normas marcadas por la World Athletics", especifica Tim Heming en su artículo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que IRONMAN cuenta para determinados aspectos con su propio reglamento, y que no tiene por qué ir unido a las decisiones de World Athletics.
Es cierto que en los últimos años, trabajando de manera conjunta, han aunado determinadas directrices, pero aún continúa habiendo espacio para las diferencias; este ámbito de las zapatillas de placa de carbono, parece que está dentro de ellas.
Más de tres minutos de mejora
Pese a que aún no se saben las especificaciones de las nuevas On Running Cloudboom Echo 3, todo apunta a que la ganancia está ahí. Patrick Lange, hasta el sábado poseedor del récord en el segmento de carrera a pie con un tiempo de 2:39:59, vio como su marca era mejorada en casi cuatro minutos por Gustav Iden.
El noruego paró el crono en 2:36:14, lo que fue también tres minutos mejor que la marca de Kristian Blummenfelt, que corrió con las ASICS Metaspeed.
¿Cuánto hay de aporte por parte de las nuevas zapatillas? ¿Cuánto hay de la calidad de Gustav en el tiempo? Hasta que no estén en el mercado, y se hayan podido hacer los tests pertinentes, poco vamos a saber al respecto...