
"Eres lo que comes, y yo estaba comiendo una mierda"
Nueva política de giro para Lionel Sanders y su nutrición. El canadiense ha compartido en su último vídeo de Youtube una larga reflexión sobre su manera de alimentarse. "Eres lo que comes, y yo estaba comiendo una mierda", se titula la pieza de casi dieciocho minutos, en la que admite que su alimentación poco saludable estaba afectando seriamente su rendimiento y recuperación.
Sanders reconoció que su rendimiento en las últimas competiciones, tanto IRONMAN 70.3 St. George como IRONMAN 70.3 Gulf Coast, no han estado a la altura de sus expectativas. "Para ser honesto, mi rendimiento en St. George fue simplemente decepcionante", admitió.
En una búsqueda por entender qué estaba yendo mal, Sanders examinó de cerca su rutina de recuperación. "Solía ser capaz de salir del agujero y recuperarme bien después de seis días, pero antes de la carrera de St. George, nunca llegué a ese punto de recuperación", reveló.
Reconoció que su falta de recuperación estaba afectando tanto su rendimiento físico como su mentalidad. "Estaba tratando de mantener una actitud positiva, pero era claro para mí y para los que me rodeaban que algo no iba bien".

La alimentación como factor clave
Lionel Sanders llegó a la conclusión de que la nutrición era un factor fundamental en su falta de recuperación y rendimiento.
"Empecé a preguntarme, ¿qué papel está jugando mi dieta en todo esto? Y la verdad es que no estaba comiendo bien". Con el objetivo de mejorar su salud y rendimiento, decidió hacer cambios drásticos en su alimentación, incorporando más carnes y lácteos.
Después de cambiar su dieta, Sanders ha notado una gran diferencia en su rendimiento y energía. "A los tres días de hacer este cambio, Trevor, mi compañero de entrenamiento, y otros notaron un cambio significativo en mi comportamiento y energía".
Además, comentó que sus indicadores de rendimiento físico mejoraron drásticamente: "Empecé a ver grandes mejoras en mis números".
A pesar de esto, Sanders es consciente de que una alimentación saludable no se limita a la carne y los lácteos.
"No me considero un experto en nutrición, pero sé que la diversidad en la dieta es esencial. Admito que durante mucho tiempo había evitado las frutas y verduras, y mi dieta carecía de diversidad".
El retorno a lo natural
Sanders ha decidido volver a lo básico en términos de nutrición y recuperación. "He decidido que necesito equilibrar la intensidad de mi entrenamiento con una recuperación y nutrición igualmente intensas", afirmó.
"Me comprometo a entrenar con más intensidad, pero también a 'recuperarme con intensidad', porque he aprendido que uno no puede funcionar sin el otro".
Sanders concluyó su reflexión admitiendo que ha aprendido una lección valiosa: "Eres lo que comes". A pesar de su pasión por el triatlón, ahora entiende que necesita cuidar su cuerpo tanto dentro como fuera de la competencia si quiere seguir siendo un competidor de élite.
"Si quiero seguir siendo competitivo, tengo que cuidar mi cuerpo y alimentarlo correctamente", afirmó. "Porque al final, eres lo que comes".