Cómo mejorar el estilo libre corrigiendo 3 errores muy comunes
Foto: Mike Lewis/Ola Vista Photography
Entrenamientos / Natación / Cómo mejorar el estilo libre corrigiendo 3 errores muy comunes

Cómo mejorar el estilo libre corrigiendo 3 errores muy comunes

¿Se puede mejorar el estilo libre no siendo un niño? Claro que se puede, nunca es tarde si la dicha es buena. Según el entrenador australiano Brenton Ford, la clave de todo es la simplicidad. Cada año, Ford ayuda a más de 1.400 atletas y triatletas a convertirse en nadadores más efectivos y eficientes.

Para ello, Ford se centra en una jerarquía específica de habilidades básicas que forman parte del estilo libre:

  • Respiración (no hay que pasar al siguiente punto hasta no solucionar éste)
  • Equilibrio y posición del cuerpo
  • Alineación
  • Agarre de agua
  • Ritmo

Utilizando esta jerarquía, los errores más comunes suelen ser:

  • Posición en la respiración
  • Desequilibrio
  • Agarre ineficaz

Respiración

Los errores más comunes que observa Ford vienen precisamente de la respiración. Es probablemente la causa principal de todos los fallos que ve a menudo. En particular, el error más común es girar demasiado la cabeza, al girar la parte del cuerpo demasiado hacia el lado donde se respira.

Hay tres formas en las que instruye a los nadadores a visualizar su técnica de respiración para crear una alineación más efectiva.

Para ayudar a corregir el balanceo excesivo, hace que los nadadores piensen en la rotación en estilo libre como una roca, no como un balanceo: "Esa roca tiene un ángulo de 45° en lugar de 90°". Eso ayuda a mantenerte equilibrado mientras respiras".

Para entender la simplicidad del movimiento necesario para obtener una buena respiración, hace que los nadadores visualicen su columna vertebral como un poste rígido, "Les hago imaginar que tienen un poste que pasa por la cabeza, el cuello y la columna vertebral. Cuando giran la cabeza hacia ellos no deben levantarla para respirar. No debe moverse de esa línea del poste".

Enseñar a los nadadores a colocarse más alto en el agua es otra forma que ayuda a que los nadadores creen el equilibrio necesario para lograr una posición de respiración efectiva, "Cuando se trata de respirarm si tu hombro cae demasiado bajo la superficie del agua, eso provocará una sobre rotación, porque no hay nada delante que te dé estabilidad. Una buena manera de buscar estabilidad es mantener los hombros cerca de la superficie del agua. Obviamente, no justo arriba, pero sí en el agua".

Ejercicios para mejorar la respiración

Un ejercicio que utiliza para trabajar en lo que él llama una respiración de visión dividida (una gafa adentro y una gafa afuera) en estilo libre es el ejercicio de respiración de patada frontal.

Con las aletas puestas, se avanza con un brazo hacia delante y otro se deja colocado a lo largo del cuerpo. Cuando necesites respirar, hazlo justo del lado con la menor rotación posible y mínimo balanceo posible.

Brazadas con entrada cruzada

"El segundo error más común es el cruce", explica Ford, cuando un nadador mete el brazo y luego cruza la línea media del cuerpo". Meter la mano cruzada es un error típico que nos va a provocar perder la linealidad corporal, puesto que el tren inferior compensará este movimiento actuando en sentido contrario.

Un cruce en crol afecta la eficiencia técnica de muchas maneras, la más significativa es la alineación. Si estás cruzando por el centro impacta lo que está pasando debajo del cuerpo. Puede impactar en el trabajo de las piernas haciendo que se salgan de la línea del cuerpo al patear.

Entender el camino que los brazos necesitan recorrer cuando entran al agua es clave, "Me gusta usar una imagen de las vías del tren", dice Ford. "Las líneas corren paralelas a los hombros y las orejas de la gente. Cada vez que la mano entra en el agua queremos que vaya derecha por esas vías de tren. Obviamente la tracción sigue un camino diferente, pero sólo en su entrada y extensión".

Ejercicios para corregir el cruce

Para corregir el cruce de brazos Ford utiliza técnicas donde los nadadores pueden auto-corregirse. Hacemos el ejercicio de patada frontal con ambas manos al frente. Logramos que pateen 50 metros enfocándose en mantener las manos en línea con los hombros y luego nadan 50 metros.

Otro ejercicio que viene muy bien para corregir es hacer tabla con cada brazo, así es muy difícil que vuelvas a cruzar en el futuro.

Agarre eficaz, "catch"

La alineación establece la base para una gran brazada, disminuyendo la resistencia a la vez que proporciona una base fuerte para crear potencia. Una vez que los problemas de alineación se resuelven, una de las cosas más importantes en las que Ford se concentra es en conseguir que los nadadores agarren el agua de forma más efectiva al nadar a crol.

Foto: Mike Lewis/Ola Vista Photography

Ser capaz de crear la mayor cantidad de superficie con la mano y el antebrazo es una de las claves para un buen agarre. Un aspecto en el que se centra es en la posición de la muñeca de los nadadores, gran parte consiste en conseguir que comiencen su agarre en la posición correcta.

En el momento en que están en su máxima extensión, hay que asegurarse de que tienen una posición de muñeca firme y elevada. Vemos a muchos nadadores que dejan caer sus muñecas para que su mano se salga del antebrazo o doblan demasiado las muñecas.

Otro de los puntos importantes es la falta de deslizamiento hacia adelante de la mano antes de iniciar la fase de captura de agua. La analogía que suele usar es la de ver a alguien patinando sobre hielo. Patinan del pie izquierdo al pie derecho y del pie derecho al pie izquierdo. No se mueven rápidamente de un lado a otro con sus pies.

Eso es lo mismo que hay que hacer con los brazos. Piensa en patinar hacia adelante desde tu brazo izquierdo hasta tu brazo derecho. Te da una sensación de equilibrio de izquierda a derecha y te da ese tiempo para avanzar hacia adelante cuando un brazo se extiende y el otro pasa por delante de tu cadera.

Fuente: swimswam

ARTÍCULOS RELACIONADOS