Errores que se cometen al hacer hipopresivos
Foto: Envato Elements
Trucos y curiosidades / Errores que se cometen al hacer hipopresivos

Errores que se cometen al hacer hipopresivos

La región abdominal es uno de los quebraderos de cabeza de todos los principiantes en el mundo del deporte. A principio de año y al final de la época estival son los dos momentos donde nos acordamos de esta zona del cuerpo que no luce como gustaría.

Para poder reducir esos kilos de más, culpa de los excesos en gastronomía y bebida, la primera idea que surge en la mente de todos los deportistas es realizar ejercicios abdominales. Esta clase de actividades siempre son de ayuda, pero no son la fórmula infalible. Además, la inexperiencia provoca la ineficacia de ejercicios abdominales como los hipopresivos.

¿Qué son los ejercicios hipropresivos?

Los ejercicios abdominales hipopresivos consisten en ejercer presión negativa sobre las zonas abdominal y pélvica a través de la realización de diversos movimientos, focalizando en la respiración. Este tipo de trabajo es una forma casi desconocida para mejorar la estabilización del tronco.

Mediante el efecto de succión de las vísceras, se produce una reacción tónica refleja de los grupos musculares que conforman la zona abdominal y el suelo pélvico. Si a la inexperiencia de los principiantes le añades una forma de ejercitarse con poca fama, los errores son habituales y constantes. Algunos de los más comunes son los que se van a describir a continuación.

Estos son los 4 fallos habituales

No es buena idea ejercitarlos después de comer

Para la correcta realización de estos ejercicios, el sistema digestivo debe estar lo menos hinchado posible y con la menor cantidad de alimentos posible, debido a que los movimientos a realizar son demasiado agresivos como para hacerlos justo después de comidas pesadas.

La eficiencia de estos ejercicios será menor porque no se producirá una correcta elongación del abdomen. Los músculos responsables de mantener la estabilidad no trabajarán correctamente. El momento ideal para hacer ejercicios abdominales hipopresivos son mientras estás en ayunas.

hipopresivos ejercicios
Foto: Envato Elements

Practicar Valsalva

La maniobra de Vasalva tiene como principal objetivo progresar en la estabilización del core, ya que se practican ejercicios como sentadillas o actividades con peso en el que puede comprometerse la técnica y reducir las posibilidades de sufrir una lesión.

A pesar de las ventajas obtenidas a partir del Valsalva, no existe lógica alguna, ya que si se aumenta la cantidad de aire en el estómago la elongación del abdomen es imposible y el ejercicio hipopresivo no podrá hacerse correctamente.

La forma correcta para practicar este ejercicio es acumular la mayor cantidad de aire, lo máximo posible, para ir expirando de forma lenta y progresiva mientras la tripa hace el movimiento hacia dentro.

¿Hipopresivos tras entrenar o una sesión de carrera a pie? No, gracias

Una jornada de entrenamiento de fuerza o cuarenta minutos de carrera a pie son actividades que requieren de bastante cantidad de oxígeno, además de la fatiga generada por el esfuerzo. Esto es contraproducente con los ejercicios hipopresivos.

El cansancio antes de los hipopresivos es un enemigo para realizarlos de la manera correcta. La fatiga arrastrada por esa sesión de entrenamiento provocará la incapacidad de sostener los hipopresivos durante un tiempo con el que se logren adaptaciones.

No alargas todo lo posible el abdomen

La hipopresión no solo consiste en meter la tripa hacia dentro, simplemente. Aunque sea físicamente imposible, la intención debe ser que la espalda contacte con el ombligo. Una vez no haya aire en el cuerpo, debes sumergir el abdomen hacia dentro lo máximo de tus capacidades.

La intensidad es un factor clave, como en la mayoría de ámbitos que tienen que ver con el deporte. Los ejercicios de abdominales hipopresivos no se escapan de esto. La progresión irá de la mano con la intensidad impuesta en cada sesión de hipopresivo.

planking ejercicios isometricos plancha
Foto: Envato Elements

Si corriges los errores, te esperan estos beneficios

Teniendo en cuenta los fallos más comunes a la hora de realizar estos ejercicios, practicar la hipopresión sobre tu zona abdominal será beneficiosa por varios motivos:

  • Se reduce el perímetro abdominal lo que ayuda a una mejoría estética, postural y funcional. 
  • Para aquellas mujeres que hayan dado luz, recientemente, combate el debilitamiento del suelo pélvico en el posparto.
  • Ayuda a la mejora de las técnicas de respiración.
  • Las hernias tienen menos posibilidades de aparecer como pueden ser las de carácter inguinal, abdominal o vaginal.
  • Previene la incontinencia urinaria.
  • Soluciona problemas de circulación sanguínea en las piernas.
  • Las lesiones articulares y musculares son menores por la adquisición de tono muscular.

ARTÍCULOS RELACIONADOS