
¿Es Javier Gómez Noya el mejor triatleta de la historia?
Una vez Javier Gómez Noya se proclamó por quinta vez como Campeón del Mundo de Triatlón ITU, es lógico que a todos nos haya surgido la duda de si el gallego es ya el mejor triatleta de la historia. Partiendo de la base de que las comparaciones entre deportistas que no han coincidido en el espacio tiempo son siempre un brindis al sol, hoy he querido jugar un poco a comparar a los, posiblemente, cuatro triatletas más laureados de este deporte y ver si es cierto eso de que Gómez Noya es el mejor triatleta de la historia.
Creo que a nadie sorprendería que los cuatro a valorar fuesen Simon Lessing, Mark Allen, Dave Scott y el propio Gómez Noya. Entre los cuatro acumulan diez Campeonatos del Mundo de Triatlón y once Campeonatos del Mundo Ironman, aparte de una presea en Juegos Olímpicos (para Gómez Noya). Lo fácil sería dar una puntuación a cada una de las pruebas, y sumar, pero creo que en este caso la objetividad es ridícula. Como decía hace un momento, el primer Campeonato del Mundo ITU, ganado por Mark Allen, no tiene nada que ver con el último, propiedad de Gomez Noya. Aquel se disputaba en una sola prueba, un día, mientras que ahora son ocho las citas en las que demostrar que se es el mejor.
Por no hablar de los tiempos, ni de la tecnología que utilizan.
Así que la decisión es completamente subjetiva. Podéis tirarnos patatas si no os gusta.
Simon Lessing
El primer debate que puede surgir aquí es que entre ambos se disputan el derecho a ser el mejor triatleta de distancia corta de la historia, si no existiese la larga.
Y es que Simon Lessing ganó cuatro Campeonatos del Mundo ITU (1992, 1995, 1996 y 1998), aparte del Campeonato de Larga Distancia ITU de 1995 y una medalla de plata en el Campeonato del Mundo 70.3 de 2006. Hasta el año pasado en que Gómez Noya también tenía en su poder cuatro títulos de Campeón del Mundo ITU, Simon Lessing podría salir bien parado, o equiparado, pero ahora, con cinco títulos en su haber, el gallego ha superado al corredor británico, dado que en la larga distancia, ya le supera, con su Campeonato del Mundo 70.3 de 2014 y el bronce de la edición de 2015.
Dave Scott
Dave Scott fue el primer monstruo del triatlón de larga distancia. Conoció la prueba Ironman en 1980, y durante casi una década fue el máximo dominador. En el tiempo en que competió, acumuló seis títulos de Campeón del Mundo de Ironman, más tres medallas de plata. ¿Cuál es el problema? Pues los tiempos que comentaba hace un momento: para ganar su primer título, allá en 1980, Dave necesitó un tiempo global de 9h24'33", una marca que, en la actualidad, dificilmente le serviría para lograr slot para Hawaii. ç
Por tanto, en la comparacion, creo que Gómez Noya ganaría, ya que su rendimiento en la actualidad, con mejores tecnologías y con una gran competencia, creo que ha sido mejor. Y no olvidemos que aún le queda el salto a la larga distancia.
Mark Allen
Uhm. Ahora ya son palabras mayores. El dominador de los años 90, con seis Campeonatos del Mundo de Ironman (incluido aquel famoso Ironwar con Dave Scott de 1989).
Si bien empezó bien pronto -en 1983-, con segundos y terceros puestos -en lucha con Dave Scott-, con marcas que ahora mismo no servirían para estar en la élite, a partir de 1989 dejó su impronta de una manera brutal, haciéndose con el título cinco veces consecutivas, lo que nos parece una auténtica gesta. Aparte de ganar en 1995, se hizo con el primer Campeonato del Mundo ITU, disputado en 1995 en Avignon, Francia.
No pudo demostrar su valía en Juegos Olímpicos, ni en las series mundiales... Pero demostró durante su reinado ser el mejor triatleta del momento. Ahora Gómez Noya puede empezar a pelearle el puesto. En mi opinión, todo dependerá de qué haga el gallego cuando una vez superado Río 2016, se pase a la larga distancia.
¿A vosotros qué os parece?
https://en.wikipedia.org/wiki/Francisco_Javier_G%C3%B3mez_Noya
http://triathlon.competitor.com/2014/03/lists/top-male-triathletes-in-history_94862
Solo Allen aguanta a Noya en el mejor Triatleta de la Historia