
España: el paraíso para los PROs del triatlón
En España podemos decir con orgullo, y sin ninguna opción para la discrepancia, que contamos con los mejores triatletas de la actualidad. La posición de Fernando Alarza, Mario Mola y Javi Gómez Noya en el ranking de las Series Mundiales, primero, segundo y tercero, avala cualquier sentencia similar, aparte de un histórico en las últimas ediciones plagado de éxitos: seis títulos mundiales, diez temporadas seguidas -desde 2.006-, subiendo al podio e incontables victorias.
Sin duda alguna, la envidia de cualquier otro país. Si a las innatas capacidades de los nuestros le sumamos el infinito abanico de posibilidades que brinda España a la hora de entrenar, tanto por clima a lo largo de todo el año, como por orografía e instalaciones, entenderemos que muchos triatletas fijen aquí, en algún momento de la temporada, su residencia.
De todos es sabido que el alemán Jan Frodeno se estableció hace unos años en Girona: "Cuando vivíamos en Alemania mi mujer, que es australiana, siempre protestaba por el clima. Decía que siempre llovía. Nos vinimos a Girona a probar dos semanas ya que siempre ha sido un lugar muy conocido entre los ciclistas. Después de probarlo quedamos enamorados" dijo hace unos años en una entrevista para TV3.
Pero no solo el doble Campeón del Mundo se ha enamorado de España. Esta semana, de hecho, contamos en nuestro país con el ganador de la Gran Final de Cozumel, Henri Schoeman, que está entrenando en Sierra Nevada de cara a la próxima cita de las Series Mundiales, a disputar en Hamburgo.
Another big session banked in #SierraNevada !! Still time for run #3 and gym work later #HighAltitude #TeamASICS @ASICS_ZA #WorkHarder pic.twitter.com/0KiYemaB1G
— Henri Schoeman (@H_Schoeman) 25 de junio de 2017
Su compatriota Richard Murray, ausente en Yokohama, fijó junto a su pareja, la también trialeta Rachel Klamer, su base de operaciones para lo que queda de temporada en Banyoles, Girona. Recientemente les pudimos ver entrenar junto al catalán Nan Oliveras.
Give me the open road and napolitana de chocolate over a desk job any day ;-) #longrides #catalonia #livinglife ! pic.twitter.com/syR9yAuCzI
— Richard Murray (@RD_murray) 17 de mayo de 2017
El sudafricano se ha trasladado ahora a los Pirineos, a Les Angles -donde se disputa el Altriman- junto a todo el equipo de Joel Filliol, entrenador de nuestros Mario Mola y Carolina Routier, el belga Marten Van Riel, los australianos Jake Birtwhistle y Emma Jackson y la estadounidense Katie Zaferes. A lo largo del año este impresionante equipo de trabajo combina Australia, Nueva Zelanda y España como zona de entrenamiento.

Pero no es el único equipo de trabajo que pasa largas temporadas en nuestro país. The Wollongong Wizards, que otras temporadas capitanea la estadounidense Gwen Jorgensen, se establece desde mayo en la zona de Vitoria, donde es habitual verles competir en pruebas del circuito vasco. Este pasado fin de semana, sin ir más lejos, Ashleig Gentle se hizo con la victoria femenina en el Memorial Onditz. Charlotte McShane también participó en la prueba. Renée Tomlin, Natalie Van Coevorden y Barbara Rivero, compañeros de entrenamiento, también disfrutan del País Vasco.
Y nos queda la guinda del pastel: los hermanos Brownlee. Jonathan subía ayer una foto entrenando en Alicante:
Enjoying the training camp in Spain #hot pic.twitter.com/87vAhYvZDc
— Jonathan Brownlee (@jonny_brownlee) 25 de junio de 2017
Tanto a él como a su hermano se les puede ver a principio de temporada en la zona de La Nucia, a la que llevan acudiendo desde que eran pequeños, cuando su abuela tenía un apartamento en Calpe.