
"Esta generación cambia de opinión sobre las carreras como cambia de calzoncillos"
Como ya hemos comentado a lo largo de los últimos meses, este año el Campeonato del Mundo de IRONMAN presenta una novedad histórica: por primera vez, las pruebas masculinas y femeninas se celebrarán en lugares y fechas distintas.
El 10 de septiembre, este domingo, la ciudad de Niza, en Francia, acogerá a los mejores triatletas masculinos en un circuito casi idéntico a la que se usó en junio en IRONMAN France.
Y si hay alguien que tiene mucho que decir a lo largo de esos 180 kilómetros, al mismo tiempo que es una incógnita por su preparación, es el australiano Cameron Wurf, cuya perspectiva de la cita resulta particularmente interesante.
Enfocado en el resultado, no en los rivales
"Quién sabe a quién me enfrentaré. Esta generación cambia de opinión sobre las carreras como cambian de calzoncillos", ha afirmado el triatleta en su cuenta de Instagram, en una publicación compartida con IRONMAN.
El de INEOS parece estar concentrado principalmente en su propia actuación, en lugar de obsesionarse con la competencia. "Solo estoy preparado para hacerlo lo mejor que pueda. No me preocupa demasiado quién más esté ahí, la verdad".

Es cierto que, a medida que se acerca la prueba, se incrementan las noticias sobre qué deportista sí o qué deportista no llega en condiciones a la prueba. "He oído tantos rumores", explica Wurf, que ha visto cómo se quedaban fuera figuras como Alistair Brownlee o Lionel Sanders, y otras han tenido bajos rendimientos o abandonos en pruebas que servían de preparación.
Hay que recordar que los ganadores de las dos últimas ediciones, Gustav Iden y Kristian Blummenfelt, no participarán este año, y que de hecho el primero ha dicho adiós a lo que queda de temporada. A su vez, campeones como Patrick Lange y Jan Frodeno buscarán añadir otro título a su legado, con Jan diciendo adiós al triatlón profesional. Ante tal escenario, el enfoque de Cameron Wurf en su propia actuación cobra aún más relevancia.

Un circuito con mucho interés
El circuito de este año, y máximo contando con los mejores del mundo, promete sin duda alguna una pelea de primer nivel: primero con un segmento de natación en el Mediterráneo y un circuito ciclista a través de los Alpes Marítimos que acumula un desnivel total de 2.427m.
Por su parte, el segmento de carrera se llevará a cabo en la icónica Promenade des Anglais. "Solo estoy preparado para hacerlo lo mejor que pueda", concluye Wurf.