Eva Moral :
Eva Moral : "Si se quiere, se puede. Eso seguro"

Eva Moral : "Si se quiere, se puede. Eso seguro"

Eva Moral. Si no sabes quién es no te preocupes porque te la vamos a presentar intentando sacar el lado más íntimo y divertido de una de las deportistas españolas con más proyección dentro del paratriatlón internacional.

Posiblemente estés ya cansada de contar siempre la misma historia sobre tu accidente, pero creemos que es un punto de inflexión en tu vida que todos debemos conocer. Empezamos con unas preguntas rápidas para ponernos en situación:

eva moral planeta triatlon juanp paratriatlon

¿Cuántos años llevabas practicando triatlón antes del accidente? 

Tres años, aunque toda mi vida he hecho deporte. De pequeña empecé con el ballet y llegué hasta tercero de danza clásica, luego tuve que elegir entre el ballet y estudiar la carrera... Así que estudié, jaja.

¿Qué paso ese día? 

Pues realizando una marcha cicloturista en Morcuera, el asfalto estaba húmedo y me fui contra el quitamiedos, con la mala suerte de que salí volando por encima y había un barranco de 7 metros.

A partir del accidente y después de la recuperación, ¿qué logros deportivos has logrado en paratriatlón? 

Campeona de España de Paratriatlón, medalla de bronce en serie mundial de Madrid, medalla de oro en serie mundial en Sudáfrica, medalla de plata en serie mundial en Australia.

Con esto ya podemos ver que en poco más de un año has conseguido dar un vuelco a tu vida. Ahora queremos saber cosillas más íntimas de ese día y de lo que ha cambiado en tu vida. 

Los ciclistas cuidamos nuestro material. Cuando caíste por esos 7 metros en qué pensaste primero, ¿en ti y tus heridas o en si se habría roto la bici? 

 Jaja pensé "la que has liado pollito" jajaja. No, en serio, lo primero que pensé fue en que allí no me iba a encontrar nadie y posteriormente tuve sentimiento de culpabilidad con respecto a mis padres.

El chico de la organización que se quedó contigo hasta que llegó el helicóptero, ¿habéis vuelto a tener contacto a partir de ese día? 

Pues sé que mis padres de vez en cuando le envían fotos de los pódium y que se alegra mogollón.

Una vez te dicen que no volverías a caminar. ¿Cuánto tiempo tardaste en mirar lo que costaba una handbike? 

Pues no lo sé la verdad. Yo miraba en internet las handbikes pero desconocía por completo el precio. Cuando me entere.... Flipé, la verdad.

Eres triatleta y seguro que te gusta presumir de material caro. En paratriatlón hay tanto "friki" en relación al peso de las ruedas, componentes, grupos, etc? ¿Cuánto pesan y cómo son tus "bicis"? 

Claro, no dejamos de ser atletas y queremos llevar lo mejor para rendir lo máximo posible, siempre están saliendo cosas nuevas.

En los entrenamientos imagino que pincharás y cosas así. ¿Arreglas el pinchazo o llamas para que te recojan en coche? 

He de decir que antes del accidente nunca había cambiado un tubular y ahora soy capaz de hacerlo. Pero vamos, como siempre salgo acompañada a entrenar, llevo mecánico, jaja

Además con tanta competición y entreno tu vida laboral habrá tenido variaciones. ¿Sigues ejerciendo de alguna forma como abogada o lo ves como parte del pasado?

A día de hoy no ejerzo pero no descarto volver a ejercer o seguir vinculada al mundo de la abogacía. Es mi profesión y me apasiona.

 ¿Cuántas horas dedicas al día a entrenar?

 Entreno de dos a cinco horas dependiendo de la etapa de la temporada en la que estemos

¿En qué ha cambiado tu vida en cuanto a tu relación con tus padres, tus amigos, tus salidas al cine o a tomar unas cervezas? 

Con mis padres me ha unido muchísimo más, son mi gran apoyo, me acompañan a todas las competiciones y me aguantan que eso ya es mucho.

Con mis amigos no ha habido cambios, sigo quedando para tomar algo o para ir de compras.

Y con tu club de triatlón, ¿seguís haciendo salidas o entrenos en piscina?

Ahora pertenezco al Ecoesport, y entreno con ellos en Alcobendas siempre que puedo.

Centrándonos en las pruebas deportivas. ¿Qué pruebas tienes ya marcadas en el calendario? 

Cto de España de handbike, Cto de Europa de duatlón, serie mundial de Madrid... Hay muchas y muy importantes a nivel personal.

Sabes que Madrid tendrá un larga distancia, el KM0, que además su recorrido pasa por La Morcuera. ¿Lo tienes en mente para el día que decidas dar el paso a la larga distancia?

Bueno, no lo descarto.

Personalmente tengo una enfermedad reumática, la espondilitis anquilosante (EA), que al ser degenerativa y cada vez ir a peor, hace que los enfermos al detectársela  se vengan abajo anímicamente. ¿Qué les dirías a todas aquellas personas que tienen un cambio tan radical en sus vidas?

Pues que vivan el día a día y aprovechen toooodo lo que hay a su alrededor, que si se quiere, se puede. Eso seguro!

ARTÍCULOS RELACIONADOS