Cómo evitar un estancamiento en la pérdida de peso
Foto: Shutterstock
Salud y Nutrición / Triatlón / Cómo evitar un estancamiento en la pérdida de peso

Cómo evitar un estancamiento en la pérdida de peso

Todos nos hemos visto alguna vez en una situación de estancamiento de peso. A pesar de hacer grandes esfuerzos y sacrificios con nuestra alimentación, tras unas semanas nos subimos a la báscula para ver que apenas hemos perdido algunos gramos con suerte.

Estos estancamientos son más comunes de lo que muchos pensamos y nos causan bastante frustración. Sin embargo, se deben a varios motivos que vamos a tratar de explicaros  para ayudaros a continuar perdiendo peso:

Retorno de pérdidas de agua

Es normal, al principio, experimentar una gran pérdida de peso. Lo que muchos no sabemos es que este descenso inicial se produce por el agua que perdemos cuando el cuerpo utiliza las reservas de carbohidratos en forma de glucógeno.

Como la ingesta de carbohidratos fluctúa de un día a otro es normal que a veces ese peso de agua se recupere compensando la pérdida de grasa.

comida vegetariana
Foto: Envato Elements

Señales de alarma

Al recortar las calorías que comemos en nuestro cuerpo saltan algunas señales de alarma.

Nuestra tasa metabólica en reposo disminuye lo que significa que nuestro cuerpo empieza a quemar menos energía. Esta alarma hace que nuestro organismo se aferre a las calorías almacenadas para para suplir esa disminución de alimento.

comida sana déficit calórico
Foto: Envato Elements

Nuestro cuerpo no sólo usa grasa

No sólo quemamos grasa para obtener energía, también usamos nuestros músculos para quemar calorías.

De hecho, en varias ocasiones hemos hablado de cuál es el punto máximo de quema de grasa, y de cuáles son los entrenamientos con los que más grasa se quema.

Por eso a veces un reducción exagerada de caloría nos puede perjudicar haciendo que nuestro cuerpo rompa el músculo más rápido.

Para solucionar esto lo ideal será encontrar una proteína que nos ayude a compensar la pérdida de peso.

Cuanto menos pesamos, menos necesitamos

Cuanto menos es nuestro peso corporal menos energía gastamos, por lo que el número de calorías iniciales que nos ayudó a perder peso puedo que ahora sea suficiente para mantener nuestros kilos.

En este caso trataremos de aumentar la actividad diaria o reducir el consumo de calorías.

Las mejores ofertas en básculas de bioimpedancia

¿Cómo conseguir bajar de peso desde un estado de meseta?

Ahora que ya conocemos un poco las posibles causas del estancamiento en la perdida de peso os dejamos una serie de consejos que faciliten vuestra lucha contra la báscula:

-Aprende a controlar tu consumo diario de calorías. Es muy típico ser más severos al principio y acomodarnos después cuando vemos que perdemos peso con facilidad durante las primeras semanas o meses.

Nosotros, hace unos meses, os compartimos un excel elaborado por Diego Rodríguez que, en situaciones concretas así, puede ser útil.

-Evita las comidas fuera de casa, puede que sea difícil pero es una de las claves principales para obtener resultados.

Si salimos fuera es prácticamente imposible saber qué calorías estamos consumiendo o de qué manera están cocinados los platos que estamos tomando.

-Entrena más, sobre todo la fuerza. Cuanto mayor sea nuestra masa muscular, mayor será nuestra tasa metabólica en reposo, lo que hará que quememos más calorías. En este sentido, aquí tienes unos pequeños consejos sobre cómo mejorar el metabolismo basal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS