Fabio Jakobsen:
Foto: Pim Ras
Actualidad / Ciclismo / Fabio Jakobsen: "Debería haber pensado en las consecuencias. Somos humanos, no animales"

Fabio Jakobsen: "Debería haber pensado en las consecuencias. Somos humanos, no animales"

Voló contra las vallas a más de ochenta kilómetros por hora. Fabio Jakobsen, de 24 años, sobrevivió por poco a una espantosa caída en la primera etapa del Tour de Polonia. Poco a poco trabaja en su rehabilitación. Por primera vez ha concedido una entrevista en la que cuenta su historia con pelos y detalles al diario neerlandés AD y que reproducimos a continuación.

Se despierta en una cama de hospital. Apenas puede moverse, no puede hablar. Tiene un tubo en la garganta. No sabe dónde está ni qué ha pasado. Hay tres médicos junto a su cama. Dicen que le operaron y le preguntan si puede mover piernas y brazos. Parece que sí, aunque con dificultad. Le dicen que ganó y le preguntan si le gustaría saber cómo ha llegado allí. El asiente. Uno de los médicos muestra una foto. “Solo vi sangre. Parecía más un animal atropellado. Pensé, ¿eh? No me veo así en absoluto, ¿verdad?"

Dos días antes, el 5 de agosto, Fabio Jakobsen se sube a la bici para correr la primera etapa del Tour de Polonia. Que será un sprint de equipos, eso ya es seguro. Uno rápido y caótico. “Para la mayoría de los ciclistas fue la primera carrera después del parón del coronavirus. Conocía la etapa, ya había montado allí un año antes. Izquierda, derecha, derecha a través de Katowice. La meta fue en el mismo lugar de siempre: bajando. Recuerdo estar de buen humor. Saludé a mi amigo Julius van den Berg, que estaba en el grupo de cabeza. Cómo llegué al último kilómetro junto con mis compañeros Davide Ballerini y Florian Sénéchal. Eso es lo último que recuerdo. Luego todo se apagó.

A poco más de mil kilómetros de distancia, su novia Delore, de 22 años, está sentada frente al televisor en la cocina con sus padres. “Siempre me pongo nerviosa en los últimos diez kilómetros, cuando empiezan los empujones. Intento distraerme haciendo otra cosa. Ese día también. Mi padre dijo que estaba bien colocado, que iba a ganar. Así que fui a echar un vistazo. Lo dar un salto, caer rápidamente y en un segundo ya estaba en el suelo. Ocurrió muy rápido. En la repetición le vi rodar y golpear su espalda contra un hombre y un arco de remate. Y su casco voló también. Lo sabía: no pintaba bien. Llamé a Yvan Vanmol, el médico del equipo, pero no sabía nada en ese momento, excepto que estaba inconsciente. Me senté debajo del televisor durante media hora rezando para que no muriera. Luego me preparé para ir a Polonia. Mi teléfono sonó a altas horas de la noche. El médico del equipo. Lo dejé sonar un rato porque no me atrevía a contestar. Tenía mucho miedo de que fuera el momento en que dijera que Fabio se había ido".  

¿Ha estado en peligro de muerte?

“Mi compañero de equipo Florian dejó su bicicleta en una valla y corrió hacia mí. Vio que yo estaba tendido en el asfalto. Había sangre por todas partes. Las personas que lo rodeaban no hicieron nada, estaban paralizadas por la situación. Florian vio que me estaba ahogando con mi propia sangre. No podía moverme, vio el pánico en mis ojos. En un acto reflejo, cogió mi cabeza y la levantó ligeramente para que la sangre corriera por mi boca y garganta. Luego me calmé, dijo. Pero él tampoco sabe nada más, su memoria se detiene ahí. En las imágenes de televisión se puede ver que está llorando un poco más tarde. Dudaba que lo hubiera hecho bien los días siguientes. Si debería haber levantado mi cabeza por una posible lesión en la médula espinal. Pero fue una elección entre dos males y tomó la decisión correcta. Además, tuve suerte de que el médico del equipo UAE Team Emirates, Dirk Tenner, saltara de su coche. Tiene experiencia como médico de urgencias, coordinó la situación hasta que llegó el helicóptero”.

Foto: ANDRZEJ GRYGIEL

Entonces esas personas te salvaron la vida

“Sí, y el periodista de la UCI sobre el que caí encima. Estaba grabando detrás de la valla, pero en realidad hizo una especie de almohadilla humana. Si él no hubiera estado allí, me habría catapultado al arco de meta".

Me operaron durante cinco horas esa primera noche y me pusieron un respirador. Pero mi primer recuerdo después de la caída son esos tres médicos a mi lado. Entonces todo era vago y confuso. Un día después, Delore y mi padre vinieron a visitarnos con un traje protector y una mascarilla debido al coronavirus. Junto con mi madre, mi hermana y el psicólogo de Deceuninck-Quick-Step, el equipo los llevó en avión a Polonia. El hecho de que estuvieran de pie frente a mí con ese traje es en realidad el primer momento en que me di cuenta de la situación. Toqué mi muñeca porque quería saber qué hora era. Dijeron que eran las cuatro de la tarde del sábado. Solo entonces me di cuenta de que habían pasado tres días desde la caída. Y que estaba en la unidad de cuidados intensivos de un hospital polaco. No te llevan ahí porque te rompas la pierna. Delore tenía su teléfono con ella. Luego le escribí: dime qué pasó. Me explicaron que había sufrido una caída en el sprint.

Delore: “Su rostro era cuadrado. En realidad, solo le reconocí por la zona cerca de sus ojos. Sus cejas, sus pestañas. Por lo demás: puntadas por todas partes. Estaba afeitado, había un gran hematoma en la cabeza donde su cerebro había chocado contra su cráneo. Tenía un drenaje para drenar el líquido cefalorraquídeo. Su boca no podía abrirse. Recuerdo haberle mirado: no había nada. Sus dientes desaparecieron, la mitad de su paladar desapareció, parte de la mandíbula desapareció".

Fabio: Tenía muchos problemas para respirar, tenía miedo de asfixiarme. Estaba tomando todo tipo de medicamentos. Luego mis pies se durmieron, hasta llegar a la pelvis, luego comenzaron a dormirse mis manos y hombros hasta debajo de mi cuello, y luego me desmayé. Cada vez que pasaba esto pensaba que me iba a morir. No fue así, pero así lo sentía. Esto sucedió unas cincuenta veces, tal vez incluso cien. Estaba aterrado. Estaba luchando, sentí pánico. Eso fue contraproducente, porque me dio aún más medicación para calmarme, lo que me hizo perder la conciencia aún más a menudo. Fueron los días más largos de mi vida. Nunca he sufrido así.

¿No había nadie que te explicara lo que pasó?

No. Y tampoco podía preguntar. Quizás también fue porque estaba allí como un zombi. Como si estuviera fuera del mundo. Pero mientras tanto podía pensar en todo. Escuché y vi lo que sucedía a mi alrededor. En la habitación de al lado había alguien más. En un momento dado, la alarma sonó durante mucho tiempo. Luego se quedó en silencio y una camilla de aluminio atravesó el pasillo. Uno en el que se coloca un cadáver cuando se lleva al congelador. Lo sabía: esto es serio. Aquí muere gente. Un sacerdote también vino dos veces a rezar por mí". Le preguntaron si podía sentarse a mi lado. Yo solo asentí. No soy un hombre religioso ni nada por el estilo. Pero pensé: si no ayuda, no dolerá. Si hubieran enviado a un imán o a un budista, yo habría hecho lo mismo. Estaba desesperado, solo quería vivir ".

¿Cuándo supiste que sobrevivirías?

“El lunes, tercer día, estuve despierto. Entonces pensé: si todavía no me he muerto, probablemente no sucederá. También vino porque Yvan vino. Él podría explicarme lo que había sucedido y cómo estaba. Pero estaba junto a mi cama con lágrimas en los ojos. Pude ver en sus ojos lo mal que estaba".

Tu rostro se ha recuperado bien

“Sí. Tengo un labio leporino donde golpeé la valla y mi nariz parece haber estado boxeando con Mike Tyson. Pero el daño está principalmente en el interior. Han desaparecido trozos de hueso, es una gran cicatriz. Había ochenta puntos de sutura solo en mi paladar. Tomaron un trozo de hueso propio y lo pusieron en mi mandíbula. En febrero tendré otra operación, luego me pondrán un implante en el que luego me colocarán los dientes. Pero eso llevará un tiempo. No volveré a tener todos mis dientes hasta el próximo otoño ".

¿Ya estás subido a la bici de nuevo?

"Bueno, sí. Pero eso llevará un tiempo. Pasé las primeras ocho semanas en una habitación oscura. Sin teléfono, sin televisión. Me ayudó Delore a lavarme, cuando me levanté de la cama para desayunar, estaba tan cansado que inmediatamente me volví a quedar dormido en el sofá. Comí batidos y una especie de leche con chocolate del hospital, con muchas calorías. Recuerdo haber pedido pizza al final de la primera semana que estuve en casa. Estuve diez minutos para masticar un bocado. Bastante difícil con la mitad de dientes. El orden es: primero recuperarme, luego convertirme en una persona normal nuevamente, luego ver si puedo volver a ser ciclista

Ahora estoy listo para pedalear durante dos horas cada dos días. No he corrido todavía. Pero tengo un horario de nuevo y fui al entrenamiento con el equipo. Hace unas semanas fui de gira con algunos compañeros de equipo que vinieron. Me sentí como si estuviera conduciendo por los Campos Elíseos en la última etapa del Tour. Me di cuenta de lo mucho que amo mi profesión, lo mucho que me gusta correr. Los médicos y mi entrenador no quieren poner fecha a mi regreso. Dicen: tómatelo con calma, paso a paso. En secreto espero estar allí cuando haya una carrera en marzo, pero es más realista que sea agosto. ¿Qué bueno sería si pudiera participar realmente nuevamente un año después de la caída? ” 

¿Y psicológicamente? ¿Crees que te atreverás a correr de nuevo?

Sí, pero solo lo sabré cuando esté de vuelta en medio de un sprint. Es una ventaja que no recuerde nada sobre el accidente en sí. No estoy soñando con eso, no tengo miedo de caerme. También creo que no sucede a menudo que sea tan malo y no suele ocurrir estadísticamente con tanta frecuencia. No gano la lotería dos veces, ¿verdad? Si quiero volver, tengo que atreverme. Un velocista que frena demasiado no gana ”.

Supongo que ha visto las imágenes de su accidente

Si. Ya en cuidados intensivos en Polonia.

¿Cómo ve la acción de Dylan Groenewegen?

Es muy claro. Dylan se desvía de su línea y me cierra cuando paso. Todo el mundo lo ha visto, creo. Si me cierra un poco antes, todavía puedo frenar. Si lo hace un poco más tarde, ya lo habría pasado. Pero lo hizo cuando lo hizo. No tenía a donde ir. Creo que íbamos a 84 por hora. Entonces, el tiempo de respuesta es incluso más corto de lo normal".

¿Le echas la culpa?

Sí, de alguna manera. No puedo decir que no pudiera evitarlo. Pero sobre todo creo que es una pena. Para mí, para él, para nuestros equipos. Éramos los dos velocistas más rápidos de los Países Bajos, estábamos entre los mejores velocistas del mundo. Fue un cambio durante todo el año: una vez ganó él, la otra gané yo. Ambos íbamos a ir al Giro. Habíamos empezado un duelo que podría durar mucho tiempo. Un duelo así, de eso se trata nuestro deporte. 

Somos animadores y nos pagan por eso. Tenía muchas ganas de compararme con él. Pero luego, con el debido respeto, algo así sucede en el Tour de Polonia. Me resulta difícil entender por qué lo hizo. ¿No me vio? ¿Corrió demasiado riesgo? ¿Quería ganar a toda costa? También sabía que era una llegada rápida, cuáles eran los riesgos. Para mí, correr es más que ver la señal de 200 metros. No se trata de ir como un pollo sin cabeza dando pedales. Debería haber pensado en las consecuencias. Somos humanos, no animales. Este es un deporte, no una guerra en la que todo está permitido ”.

¿Estás en contacto con él?

“Me envió un mensaje para preguntarme cómo estaba. Yo la respondí. No hace mucho me preguntó si podíamos vernos. Entiendo que también le pesa, que también tiene que dejarlo atrás. Pero aún no estoy listo. Primero quiero saber un poco más sobre mi condición, en términos del proceso de recuperación. Cuanto mejor esté, mejor será también para él. Él tampoco quería esto. Y recibe mucha mierda de gente anónima que le escribe, eso es ridículo. Espero sinceramente que pronto pueda hacer lo que se le da bien en los sprints, que esto pronto quede atrás ''.

¿Te cambió el accidente? ¿Tienes una visión diferente de la vida tras estar tan cerca de la muerte?

Cuando Delore y mis padres me visitaron, las lágrimas me caían por la cara. Pensé en quién tenía. Mis padres, mi novia, mis amigos, mis suegros, las personas a mi alrededor que siempre se interesan por mí. Pero también a los médicos, a las enfermeras, a toda esa gente que te ayuda. Cuando experimentas algo como esto, se vuelve muy especial. Un vínculo que es muy evidente al principio de repente se vuelve muy especial. Te das cuenta de que todo es temporal, que puede terminar. Delore y yo planeamos mudarnos a Mónaco. Una de las primeras cosas que dije cuando me metieron un tubo en la garganta con el que podía hablar de nuevo fue: no lo haremos. Quiero estar cerca de mis padres, mi hermana, mis suegros, mis amigos, quiero poder visitar a mi abuelo y a mi abuela. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS