
Fases de la salida de natación desde el poyete
En pruebas de triatlón podemos encontrarnos con salidas del sector de natación desde dentro del agua, desde fuera del agua, o también saltando desde un pasillo o pantalán. Además hay algunas pruebas donde se hacen dos vueltas y te obligan a subir a un pantalán para volver de nuevo a saltar al agua para hacer la siguiente vuelta.
Es por eso por lo que hoy os voy a explicar las fases que se dan en una salida desde fuera del agua:
FASE DE IMPULSO O DE BATIDA
Es la de mayor importancia. Termina en el momento que los pies se despegan de la superficie. En esta fase es muy importante la potencia muscular con la que nos impulsamos hacia el agua. El esfuerzo debe ir siempre hacia delante evitando impulsos hacia arriba que nos harían perder tiempo tanto en esa subida innecesaria como en la posterior bajada que necesitaríamos para volver a la dirección deseada. Para este tipo de gesto tan explosivo es importante hacer una buena planificación de los entrenamientos en el gimnasio y además ensayar muchísimo el gesto y posición de manera repetitiva en la piscina.
FASE DE VUELO
Es la que va desde que los pies despegan del suelo hasta que las manos tocan el agua. La buena ejecución de esta fase va a venir condicionada por cómo se haya hecho la fase de impulso. Tal y como comentaba antes, si el impulso ha sido con una resultante demasiado vertical, esta fase será más lenta.
FASE DE ENTRADA AL AGUA
Comprende desde que la mano toca el agua hasta que el nadador tiene el cuerpo totalmente sumergido. En esta fase podemos encontrar dos formas de entrar al agua. Una es en forma PLANA y otra es en forma de AGUJERO, que es la más recomendable porque genera menos superficie de choque y por tanto tiene menor resistencia hidrodinámica.
FASE DE DESLIZAMIENTO SUBACUÁTICO
No se debe confundir con la fase de propulsión subacuática. La fase de deslizamiento termina en el momento que el nadador comienza a impulsarse dentro del agua. Es por eso por lo que a veces es casi inexistente ya que los nadadores nada más sumergirse ya están batiendo los pies o haciendo patadas de delfín.
Artículos relacionados:
Mano y antebrazo en la fase subacuática de crol
¿Hay que mover los pies en la natación de un triatlón?
¿Cuánto se mejora cuando vas a pies en natación?
Fases de la salida de natación desde el poyete