Fernando Alarza:
Foto: ITU Press // Janos Mitchell
Actualidad / Triatlón / Fernando Alarza: "Voy a luchar por el Mundial a toda costa"

Fernando Alarza: "Voy a luchar por el Mundial a toda costa"

La ciudad alemana de Hamburgo acoge este fin de semana la 5º prueba de las Series Mundiales. Una cita donde sólo faltará Alistair Brownlee y en la que podremos ver a toda la artillería pesada codo con codo. Fernando Alarza llega como líder del mundial gracias a las buenas actuaciones de las cuatro primeras pruebas donde acumula un 4º puesto, dos 3º y un 2º en lo que va de temporada y este sábado buscará otra gran carrera con la intención de consolidar el liderato.

Fernando llega a Hamburgo con dos semanas en las que la carga ha sido algo mayor de lo habitual antes de una cita importante y en las que reconoce "están saliendo muy buenos entrenamientos". "La idea es hacer un buen bloque en las dos competiciones de Cánada y había que meter entrenamiento, porque con el viaje a va a ser complicado entrenar en ese momento. Al ser Hamburgo distancia sprint nos permite apurar un poco más los entrenamientos fuertes hasta el miércoles e intentar buscar el descanso jueves y viernes para rendir lo mejor posible el sábado", nos cuenta.

Este fin de semana veremos, sin duda, el mejor plantel de salida en lo que va de temporada. Junto a Fernando estarán Mario Mola, Javi Gómez Noya, Thomas Bishop, Henri Schoeman, Richard Murray o Jonathan Brownlee junto a otros. La expedición española la completan Vicente Hernández y David Castro. Además de Carol Routier, Anna Godoy e Inés Santiago en chicas. Para el líder del mundial será una "carrera dura y a la vez divertida, nos volvemos a encontrar todos de nuevo, volvemos a estar en la disputa del tú a tú los que lucharemos por el podio del mundial y Hamburgo es un sitio espectacular que se merece una carrera donde no falte nadie, se merece una carrera con espectáculo. Yo creo que va a ser de esas carreras que hasta que no se llegue a meta no se sabe quien gana. Va ser una carrera dura pero también bonita".

mario mola fernando alarza gomez noya gold coast running
Foto: ITU Media // Delly Carr

Respecto al día D lo tiene claro: "Yo siempre digo que la mejor defensa es un buen ataque, hay que salir e ir a por todas". La idea es sumar una nueva buena puntuación que le permite afianzarse en el liderato y llegar tranquilo a la Gran Final de Rotterdam. "En Hamburgo vamos a ir a ganar, por supuesto. Y si salimos a ganar seguro que nos traemos un buen resultado".

Líder del mundial

Ahora mismo mantiene casi 700 puntos de ventaja sobre Mario Mola, quien es segundo en el ranking y casi 900 sobre el tercero, Javi Gómez Noya. Distancia suficiente que de momento le asegura el liderato, salvo que el sábado no puntúe y sea Mola quien gane la prueba. Sin embargo Alarza se muestra con pies de plomo: "Soy consciente de que a Mario, a Javi, a Richard le quedan aún carreras por puntuar", por eso la idea es hacer la mejor carrera posible este sábado. Si sale "al final se lo van tener que jugar ellos, entre las carreras de Canadá y Estocolmo y ahí puedo contar con la ventaja de estar más tranquilo. En esas carreras van a ser más complicadas, más difícil de puntuar y si yo puedo estar más tranquilo mejor".

"Es la primera vez en mi vida que estoy tan cerca de un mundial absoluto. Realmente está ahí", afirma. Fernando busca ahora junto la mejor táctica de cara a las pruebas que quedan para "llegar a Rotterdam con opciones matemáticas de poder ganar el mundial y allí saldrá lo que saldrá, pero si llegamos con opciones reales hay muchas posibilidades. Ahora mismo número 1 y por supuesto que vamos a luchar por el mundial a toda costa".

fernando alarza running hidratación
Foto: ITU Media // Janos M. Schmidt

Cánada y Estocolmo

El objetivo pasa ahora por estar en las dos pruebas de Canadá con las cinco buenas puntuaciones necesarias hechas. "Si vas sin tanta presión y más relajado a las carreras suelen salir mejor, por lo que al final el objetivo allí es intentar mejorar la peor puntuación que tengamos". Lo ideal es "llegar a la Gran Final de Rotterdam más tranquilos, haber hecho ya nuestro trabajo y que sean otros quienes se peguen en la carrera".

Tras Canadá pasará unas semanas entrenando en Sierra Nevada y decidirá si estar en Estocolmo o no, en la última prueba antes de la Gran Final. "Al final lo que queremos después de Canadá es poder decidir nosotros mismos si podemos estar un mes tranquilos entrenando o tenemos que competir", cuenta.

Respecto a un posible triplete español se muestra ilusionado, pero prefiere esperar. "Yo creo que sin duda los tres lo cambiamos por tenerlo al final. Cambiamos seguro el no tener ningún triplete a lo largo del año por estar en el final del mundial los tres primeros. Al final lo conseguiremos en la general del mundial y así estaremos todos contentos", asegura entre risas.

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS