Fernando Alarza sobre los Juegos Olímpicos:
Foto: World Triathlon // Wagner Araujo
Actualidad / Triatlón / Fernando Alarza sobre los Juegos Olímpicos: "En tema de datos fue la mejor carrera de mi vida"

Fernando Alarza sobre los Juegos Olímpicos: "En tema de datos fue la mejor carrera de mi vida"

Cada temporada que pasa, el triatlón internacional se torna más exigente. Como narraba Jaime Menéndez de Luarca en su análisis de IRONMAN St. George, hace diez años en corta distancia correr a 3'00" el kilómetro te aseguraba pelear por los puestos de cabeza, y en la actualidad es el estándar que no te asegura estar en el TOP10.

Un ejemplo claro es lo que ha contado Fernando Alarza en su última aparición pública. El talaverano, que decidió tomar 2022 como año sabático, acudió esta pasada semana al acto de presentación de las nuevas indumentarias de la selección, donde pudo hablar de la prueba olímpica, de la que han pasado ya nueve meses.

"Cuando terminamos la prueba de los Juegos, por mi parte, la verdad es que bastante contento porque analizando el rendimiento era lo mejor que podía hacer ese día, incluso en tema de datos fue la mejor carrera de mi vida”, ha explicado el discípulo de Roberto Cejuela.

Aquel día Fernando completó los 10K finales en 30'42". Un parcial que hace seis o siete años hubiera estado entre los mejores, peleando el podio, en esta ocasión fue el undécimo mejor en carrera a pie, viendo como hasta tres hombres -Kristian Blummenfelt, Alex Yee y Hayden Wilde- bajaban de treinta minutos.

"El equipo sabemos que se esperaba un mejor resultado, pero os aseguro que Mario, Javi y yo nos hemos dejado todo para intentar representar al país de la mejor forma posible", decía en su momento, horas después de acabar la prueba. "Los rivales han sido mejores, nada más, creo que han ganado los que más lo han merecido".

Fernando Alarza transición
Foto: World Triathlon // Wagner Araujo

El propio Roberto Cejuela, hace apenas unos días, ponía en valor el trabajo de Fernando, que había preparado de manera exhaustiva la prueba durante 43 semanas. A lo largo de ellas, para ser conscientes del nivel de exigencia, logró aumentar el pico de de VO2Max de un 20% en ciclismo y de un 14% en carrera. La potencia máxima se incrementó en un 3,13 % en la prueba de ciclismo y la velocidad máxima en un 9,71 % en la prueba de carrera. 

El merecido descanso, y la pelea por su otro gran sueño

Alcanzados y superados los Juegos Olímpicos, Fernando ya tenía planificado que el siguiente año -incluso si se hubieran disputado en 2020- sería sabático, para poder dedicar tiempo a su familia. "Este momento ha llegado" explica en la entrevista con los compañeros de la FETRI. "Tomar la decisión me ha costado pero no tanto como creí que me iba a costar, quizás ya estaba demasiado saturado y fue una decisión fácil y he podido centrarme en algo que desde pequeño quería. Mi pasión siempre había sido ser Policía Nacional”.

Alarza carrera a pie
Foto: World Triathlon // Tommy Zaferes

No obstante, el triatlón siempre está ahí, y en su cabeza está retomarlo. "Seguiré haciendo carreras internacionales siempre que pueda estar en el circuito mundial pero me considero ganador y en el momento en el que no me vea ganador en el circuito mundial, dejaré el paso, no estaré ahí hasta que me echen".

Tampoco quiere ser una rémora para los nuevos nombres. "Si creo que echándome yo a un lado voy a favorecer a que la selección siga creciendo lo haré sin problema".

ARTÍCULOS RELACIONADOS