Fernando Alarza volverá a un Europeo cuatro años después, pero con un papel distinto
Foto: Fernando Alarza / Instagram
Actualidad / Triatlón / Fernando Alarza volverá a un Europeo cuatro años después, pero con un papel distinto

Fernando Alarza volverá a un Europeo cuatro años después, pero con un papel distinto

El 10 de agosto de 2018 Fernando Alarza se convertía en subcampeón de Europa de Triatlón en Glasgow. Aquel día, el de Talavera fue capaz de imponerse a hombres como Marten Van Riel o el mismísimo Alistair Brownlee, marcando el mejor parcial a pie con una superioridad aplastante y cediendo en meta sólo ante el francés Pierre Le Corre.

Este fin de semana, casi cuatro años después de aquel gran día, el de BH volverá a estar presente en un campeonato continental para pelear por una victoria, pero, esta vez, no será por la suya. Fernando Alarza será parte del equipo técnico de la Selección Española que viajará esta semana a Olsztyn (Polonia), donde comenzará el viernes la disputa del Campeonato de Europa de Triatlón Supersprint.

Así lo comunicaba el triatleta ayer mismo en sus redes sociales, donde se mostraba entusiasmado con su nuevo papel en la Triarmada.

Hora de volver a vivir este fin de semana un Campeonato de Europa! Aunque desde otro lugar…", comenta el de ASICS en un post que acompañaba con una foto "de uno de mis mejores recuerdos como triatleta, aquella remontada histórica en el Campeonato de Europa de 2018".

"4 años después volveré a vivir un Cto de EUROPA desde dentro, pero esta vez desde un papel diferente, como técnico de la selección española, algo que me hace especial ilusión", escribe Fernando en su cuenta de Instagram.

Fernando Alarza Transición
Foto: World Triathlon // Wagner Araujo

El español, decidió apartarse de la competición tras los pasados Juegos Olímpicos de Tokio para centrarse en su futuro laboral peleando por un plaza en el Cuerpo Nacional de Policía, pero afirma que siempre ha estado predispuesto para ayudar a la Federación en todo lo que necesitaran.

"Uno de mis objetivos es que España siga siendo una potencia mundial a pesar de que el equipo de los últimos 10 años no esté en el Campeonato del Mundo", asegura. Y, para ello, el manchego confía en la experiencia que ha obtenido a lo largo de "tantos años compitiendo con los mejores del mundo" y que espera ahora compartir con el relevo generacional para que "nos haga vibrar en cada carrera como hicimos nosotros".

"Creo que puedo saber lo que el deportista va a necesitar antes de pedirlo y creo poder aportar mucho", afirma Alarza. "Será una nueva experiencia, una muy bonita experiencia que disfrutaré mucho".

La FETRI apuesta por los veteranos para dar continuidad al éxito del triatlón español

La noticia sobre el nuevo papel de Fernando Alarza en la Selección Española no es la primera que recibimos en este sentido. El pasado mes de febrero, Javier Gómez Noya, a través de las redes de la FETRI, confirmaba que seguiría ligado a la Triarmada aportando su experiencia también en el papel de técnico, algo que compatibilizaría sus objetivos en la larga distancia.

Es algo que me hace mucha ilusión porque es un mundo que he vivido toda mi vida, conozco todas las sedes, los detalles de cada competición y creo que en ese sentido puedo aportar”, comentaba el campeón del mundo.

running montreal javier gómez noya mario mola
Foto: ITU Media // Wagner Araujo

Y hablando de campeones del mundo, el siguiente en sumarse era Emilio Martín. El onubense, que no está teniendo un 2022 fácil, anunciaba la semana pasada que regresaría una vez más al Campeonato del Mundo de Duatlón (no se pierde uno desde 2011), pero no como deportista seleccionado.

"Como soy muy cansino, al final estaré presente, eso si, como técnico", apuntaba Martín en sus redes sociales. El campeón del mundo de duatlón daba las gracias "a la FETRI por la oportunidad y a Iñaki Arenal por esta iniciativa de contar con deportistas que ya somos experimentados (que no viejos…) como técnicos".

"Cuando un deportista tiene una trayectoria como la tuya aglutina experiencias, saber estar, el don de ganar, visión de carrera, pre, en y post de competición. Con que quede un poso en la siguiente generación habrá merecido la pena", comentaba el seleccionador Iñaki Arenal, quien también hacía una invitación por adelantado a Emilio: "En la siguiente. Entrenador-jugador".

Y es que, el propio duatleta ya lo advertía. "Si la lesión me deja, en la próxima espero estar de nuevo entre los deportistas".

Emilio Martín
Foto: Emilio Martín / Instagram

ARTÍCULOS RELACIONADOS