
Fibra y deporte
La fibra está disponible en bastantes alimentos y, en ciertas ocasiones, nos alivia. Literalmente. Una de las frases más repetidas en el mundo de la nutrición es que el tomar fibra es muy importante. ¿Qué razón tiene de ser esta frase? Descúbrelo de la mano de GoldNutrition.
La podemos encontrar en las frutas, las verduras, los cereales, los frutos secos y las legumbres. Es un tipo de hidratos de carbono no digerible. Su nombre concreto es fibra dietética. Su función no es energética. Estamos acostumbrados a entender los hidratos de carbono como fuente de energía, pero en este caso la fibra dietética no se degrada.
Dicho ésto, hay dos tipos, y cada una con sus funciones:
- La fibra soluble entra en juego en la disminución del colesterol y el control de la glucosa en sangre.
- La fibra insoluble tiene como función principal acortar el tiempo de tránsito intestinal de los alimentos.
Propiedades de la fibra
Son varias:
- Sirven para tratar el estreñimiento. En este caso es recomendable el consumo de fibra insoluble.
- Retrasan la absorción de glucosa, de este modo la necesidad de insulina es menor.
- Ayuda en la disminución de peso: una dieta rica en fibra aumenta el volúmen de la ingesta (tiene capacidad de absorción y retención de agua), con lo cual provoca sensación de saciedad.
- Su uso es recomendable para evitar la asimilación de ciertos componentes cancerígenos.
- Previene la hipertensión y la arterioclerosis.
Cómo consumir la fibra
La recomendación son entre veinte y treinta gramos de fibra al día, de los cuales el sesenta por ciento debería ser fibra insoluble.
¿Cómo conseguimos cumplir con estas cantidades? Con entre cinco y seis unidades de frutas, hortalizas, frutos secos y legumbres.
No obstante, estas cantidades de fibra hay que cambiarlas cuando estamos cercanos a una competición. En el día previo y en el día de competición hay que reducirlas al mínimo. Dado que son momentos en los que estamos haciendo recarga importante de hidratos, la fibra nos puede producir problemas intestinales y mandar al traste nuestras opciones de tener una buena competición. carbono te puede producir problemas gastrointestinales y dar por finiquitada tu participacion antes de tiempo.