
Fitbit patenta una nueva tecnología para natación
El gigante del fitness propiedad de Google sigue trabajando para mejorar sus funciones de seguimiento de natación. En una presentación ante la oficina de patentes de los Estados Unidos, se habló de añadir un sistema para contabilizar el número de patadas y la detección de giros.
Ambas se unen a otra función muy demandada por los usuarios: el conteo de brazadas, muy útil para todos aquellos que nadan en piscina en vez de en aguas abiertas.
Por su parte, el conteo del número de patadas sería útil para aquellos casos en los que apenas se mueven los brazos (por ejemplo, en trabajo de técnica con el pull kick).

Ahora mismo, los usuarios de Fitbit solo pueden realizar un seguimiento fiable de su distancia de natación si insertan de forma manual la longitud de la piscina con división de vueltas. Eso sí, con detección automática de brazada por vuelta.
A pesar de esto, en su última presentación, llamada “Detección y cuantificación automática de la natación” se planteaban futuras mejoras en los dispositivos que ya podrían estar en camino.
¿Cómo cuenta Fitbit el número de brazadas?
El conteo puede determinarse mediante la cantidad de picos de aceleración extraídos de los datos del sensor que incluye un acelerómetro, lo mismo ocurre con las patadas.
Este nuevo dispositivo que viene en camino también será capaz de rastrear la longitud o el recuento de vueltas durante una sesión de entrenamiento.
En este sentido, para aquellos que naden en piscina, los rastreadores emplean los cambios de dirección para determinar cuando se ha completado una vuelta.
Falta mejorar en las funciones de natación
Fitbit se ha enfrentado a críticas por la falta de funciones sólidas en natación. De hecho, versiones anteriores de dispositivos mostraban el conteo de vueltas en vivo aún con la pantalla bloqueada por el agua.
Esta función no está disponible en las ediciones más modernas y los usuarios deben mantener la cantidad de vueltas en la cabeza hasta que vean las estadísticas en la aplicación.

A su vez, en los entrenamientos de natación el sensor de frecuencia cardiaca está inactivo, una limitación bastante habitual en los rastreadores de actividad física, pero Fitbit tampoco es compatible con una correa de pecho externa apta para el agua.
Por otra parte, la utilidad del GPS no es apta para aquellos que naden en aguas abiertas. En cambio, la tecnología del Apple Watch ofrece una estimación de la frecuencia cardiaca y si permite la utilización del GPS en aguas abiertas.
¿Cuál es el mejor Fitbit a la venta en 2023?
Lo más importante a la hora de decidir el modelo que vas a comprarte es saber que necesidades quieres que este cubra. Existen muchos dispositivos con una gran variedad de funciones que pueden serte útiles en tu entrenamiento:
El Fitbit Versa 2 ha bajado de precio con la aparición de la tercera versión del modelo, y este dispositivo es lo más parecido a una pulsera de actividad inteligente, pero con aspecto de reloj. Además, este modelo fue de los primeros en equipar Alexa, el famoso asistente de Amazon esta disponible gracias a la integración de un micrófono y un altavoz en el reloj.
- Dado que incluye Amazon Alexa Integrada, podrás pedirle que te...
- Obtén una puntuación sobre la calidad de tu sueño gracias al...
- Utiliza la función de monitorización continua del ritmo...
Si bien estás más interesado en las smartbands, sin duda alguna el modelo más popular es el Fitbit Charge 4. Cuenta con todas las características básicas de una smartband además de pagos por NFC, registro de saturación de oxígeno en sangre o reproducción en streaming a través de Spotify.