5 formas de mejorar tu rendimiento ciclista
Foto: Jose Carlos Muñoz
Entrenamientos / Ciclismo / 5 formas de mejorar tu rendimiento ciclista

5 formas de mejorar tu rendimiento ciclista

La mejor manera de mejorar tu rendimiento ciclista cuando eres triatleta es entrenando como lo haría un ciclista.

Muchos deportistas utilizan como pretexto eso de "yo soy triatleta" para huir de algunos aspectos importantes en lo que a entrenamiento ciclista respecta, pero, si entrenamos como si fuéramos verdaderos ciclistas, conseguiremos ese punto extra que tanto estamos buscando.

Hoy, de la mano de nuestros amigos de triXilxes #sindrafting, repasamos cinco consejos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento ciclista.

Haz salidas en grupo

Algunos triatletas prefieren salir a entrenar la bici en solitario. En algunos casos por falta de confianza para rodar en grupo y en otros para no "hipotecar" su entrenamiento a las demandas de la salida grupal.

David Castro es de los pocos que no llevaba cabra en los entrenamientos de Cozumel
Foto: Instragram // David Castro

Sin embargo, aprender a rodar en grupo es fundamental para adquirir habilidades de manejo y, por ende, confianza y seguridad sobre las dos ruedas. Sin esto es improbable que podamos sacarle el mayor jugo a nuestras posibilidades en el segundo de los segmentos.

Pero no sólo eso, salir en grupo también pone a prueba nuestras condiciones físicas. En una salida con otros ciclistas tendremos que enfrentarnos a momentos de hostilidad, ataques y momentos exigentes que supondrán un desafío para nosotros, pero también una vía rápida para mejorar nuestro rendimiento.

Trabaja la técnica

El trabajo de técnica es el gran olvidado en el segundo de los segmentos. Si en la natación dedicamos gran parte de algunas sesiones y en la carrera a pie también incorporamos ejercicios de técnica, ¿por qué no hacemos lo propio en ciclismo?

Realiza ejercicios en los que trabajes de manera consciente tu técnica de pedalada: aprende a dominar tu cadencia y a hacerla eficiente, a evitar los puntos muertos, a no dejar caer el talón en el empuje, etc.

No tengas miedo a los ascensos

Algunos triatletas se escudan en el hecho de estar preparando una competición plana para librarse de acumular desnivel, algo que a no gusta a todo el mundo.

Sin embargo, enfrentarse a las exigencias de una buena ascensión nos convierte en mejores ciclistas:

  1. Nuestra potencia puede mejorar al ser forzados a trabajar a cadencias más bajas
  2. Nuestra técnica mejora porque tenemos que enfrentarnos posteriormente a los descensos
  3. Estos esfuerzos producen mejoras cardiovasculares

Ajusta tu bicicleta

En la bicicleta, la posición importa. Por eso una de las mejores decisiones que puedes tomar es ponerte en manos de un biomecánico profesional que adapta tu bicicleta a tus necesidades.

Roberto Sánchez estrenó su BH Aerolight en Castellón
Foto: Instagram // Roberto Sánchez Mantecón

Una posición adecuada no sólo te ayudará a sentirte cómodo y evitar lesiones, sino que mejorará notablemente tu rendimiento ciclista al mejorar tu eficiencia.

Utiliza potenciómetro

El potenciómetro es una de las mejores herramientas para mejorar el rendimiento ciclista. Algunos entrenadores lo consideran tan esencial que no aceptan a deportistas que no dispongan de uno.

Tener un medidor de potencia es tener una herramienta magnífica para controlar nuestro esfuerzo en tiempo real. Así podremos evitar picos innecesarios y aprender a trabajar con esfuerzos sostenidos.

Además, un medidor de potencia nos ayuda a determinar nuestras zonas de entrenamiento (a través de un test) y poder trabajar en cada sesión con un fin objetivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS