
¿Qué es ser 'duro de mente'? Lo explica una investigación en deportistas de élite
En el mundo de la literatura deportiva o motivacional hay una gran cantidad de menciones a la supuesta “fortaleza mental”, pero no hay un concepto general ni un consenso en cuanto a establecer una definición.
¿Por qué algunas personas logran sus metas y otras no? De manera general, esta pregunta tiene como respuesta la presencia o no de un talento diferencial en los individuos, pero no es el único factor que importa.
De hecho, el talento y la inteligencia no juegan un papel tan importante, o al menos no tanto como imaginas. Los estudios realizados apuntan a que la inteligencia solo representa el 30% de los éxitos que logramos.
¿Cómo podríamos definir la fortaleza mental?
Podríamos utilizar la palabra tenacidad como sinónimo, dado que es la “fuerza que impulsa a continuar con empeño”.
Cuando lo aplicamos a la salud mental, el desarrollo de esta tenacidad es crucial para manejar nuestros pensamientos y emociones, lo que implica una mejor forma de afrontar las dificultades y la negatividad.

La dureza mental tiene un impacto más significativo en la vida que el talento o la inteligencia y se trata de una buena noticia: mientras que el talento no se puede desarrollar y no podemos cambiar los genes con los que nacimos, si podemos desarrollar dureza mental.
La clave está en la determinación
En todas las áreas de la vida, la dureza mental es la garantía de éxito más segura que puedes tener y los atletas con esta tenacidad tienen más consistencia que los demás y, como ya hemos mencionado anteriormente, lo más importante es encontrar la consistencia en lo que hacemos.
Un estudio de Graham Jones, Sheldon Hanton, Declan Connaughton (2002) tomó a diez deportistas internacionales para intentar definir la fortaleza mental a través de entrevistas individuales. La definición incluía dimensiones generales y específicas como confianza en uno mismo, el deseo o el manejo de la presión y la ansiedad.
¿Cómo desarrollo fortaleza mental?
Todos los logros importantes llevan esfuerzo y trabajo, pero hay una serie de consejos que puedes llevar a cabo para conseguir esta determinación:
- No confundas lo que eres con lo que haces, no debes vincular tu autoestima con tus logros o tus errores
- Domina tus pensamientos o te dominarán a ti. Lo que te dices a ti mismo es posiblemente lo más importante o determinante a la hora de afrontar un reto, mucho más que las opiniones externas. Si no te crees capaz de lograr un objetivo, no lo harás.
- Rodéate de buenas compañías, de gente que te apoye y que esté a tu lado, especialmente en momentos difíciles. Una vez encuentres a estas personas, invierte tiempo en mejorar las relaciones con ellos mientras que a su vez, tratas de deshacerte de las relaciones tóxicas de tu entorno.
Otro estudio previo de Connaughton et al., 2008, realizó entrevistas semiestructuradas para obtener las percepciones de los participantes sobre cómo se cultiva y conserva la fortaleza mental. Los hallazgos del estudio indicaron que el desarrollo de la fortaleza mental es un proceso a largo plazo que abarca una multitud de mecanismos que operan de manera combinada.
Estos mecanismo estaban relacionados con características asociadas a un clima motivacional (p. ej., disfrute, dominio), diferentes individuos (p. ej., entrenadores, compañeros, padres, abuelos, hermanos, atletas senior, psicólogos deportivos, compañeros de equipo), experiencias en y fuera del deporte, habilidades y estrategias psicológicas, y un deseo insaciable y motivos interiorizados para triunfar.

Según esta investigación, la fortaleza mental no sólo necesita un desarrollo, sino también un mantenimiento. A su cargo encontramos un deseo y motivación para triunfar que era insaciable e internalizado, una red de apoyo que incluía personal deportivo y no deportivo, y el uso efectivo de habilidades psicológicas básicas y avanzadas.
En conclusión, no podemos evitar sufrir contratiempos o que ciertos problemas se presenten en nuestra vida, pero nosotros decidimos la forma con la que los afrontamos, con una buena fortaleza mental, encontraremos antes y mejor las respuestas a dichos problemas.