
¿Por qué tantos PROs se están fracturando el sacro?
Está claro que las lesiones son algo con lo que un deportista tiene que aprender a convivir. En las últimas fechas hemos visto como distintos PROs como Ben Hoffman, Jan Frodeno o Lionel Sanders se han lesionado con un mismo denominador común: fractura del sacro. Incluso en un deporte hermano, el ciclismo, Alejandro Valverde se ha quedado recientemente sin luchar por el Giro a causa de un edema en el sacro.
El sacro es uno de los huesos más resistentes a lesiones, lo que hace que las fracturas en esta zona sean poco comunes. Hoy en Planeta Triatlón hablaremos de por qué esta lesión se esta extendiendo.
Muchas personas desconocerán la existencia de este hueso. El sacro es un hueso triangular que se encuentra entre la columna vertebral y la pelvis. Exactamente se localiza debajo de la vértebra L5 y encima del coxis. Esta conformado por cinco huesos y su principal función es la de transmitir el peso del cuerpo a la cintura pélvica.
Este tipo de lesión ocupa menos del 1% de las lesiones óseas. Como apunta el Dr. David López Capapé, "no hay mucha literatura acerca de estas lesiones, al reducirse a un grupo muy específico de población, el corredor de fondo". Además su descubrimiento es difícil debido a que en las radiografías normales no consigue apreciarse. Se necesitan otro tipo de pruebas como la gammagrafía ósea. Esta lesión no necesita de una caída o un golpe previo, con el simple hecho de correr continuamente puede llegar a producirse. El síntoma principal es un dolor en la región glútea al correr, caminar o estar de pie. Muchas personas que sufren esta fractura recibe tratamientos de fisioterapia por un incorrecto diagnóstico.
Tipos de fractura
En el caso de los deportistas están expuestos a dos tipos de fractura según el Doctor Paddy McCluskey, Director Médico del Instituto Deportivo Canadiense: por estrés o por traumatismo.
Fractura por traumatismo: Se producen por un impacto agudo. Por ejemplo, un accidente de bicicleta a alta velocidad o una caída con la parte del trasero contra el suelo. Esto le paso a Lionel Sanders, quien contó en sus redes sociales que sufrió una caída cayendo sobre su cadera fracturándose así el sacro por golpe. Debido a esta causa abandonó en IM 70.3 Oceanside y a priori no estará en Kona 2019.
Fractura por estrés: Se producen debido a la continua acción muscular sobre ellas. Como apunta el Dr. Samuel Pantoja, de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, es sobretodo frecuente en corredoras de fondo y de maratón de sexo femenino, confirmándose el diagnóstico por cintigrama óseo o resonancia magnética contrastada. También puede darse en deportistas que practiquen CrossFit.
"Otra forma en que puede ocurrir una fractura del sacro es si el individuo está en un estado sostenido de deficiencia energética", señala el Dr. McCluskey apuntando a la nutrición como factor fundamental. "Cuando se producen fracturas por estrés en el sacro, la nutrición es un factor clave". Este es el caso de Ben Hoffman o Jan Frodeno, razón que les hizo abandonar el Campeonato Mundial de Kona 2018.
Dependiendo del tipo de fractura que sea, requerirá un tratamiento diferente. Si la rotura es parcial, puede tratarse simplemente con reposo y algún medicamento para reducir el dolor. Si la rotura es severa o total, puede requerir una cirugía para recolocar los huesos.